Si tienes problemas para ver este correo, da clic aquí.
Un mes especial porque se presentó a medios la revista numero 36 “Jijos del maiz!”, una edición que hace honor al alimento que está en boca de la cultura mexicana: el poderosísimo maíz.
Además, la bandita valedora participó en diferentes talleres y actividades que refuerzan su quehacer artístico y cultural; especialmente en uno de ellos, el taller de collage, los resultados formarán parte del próximo fanzine.
Y para rematar, te compartimos una sección para que conozcas exposiciones bien chidas, la alianza con MezcalFest y el Festival Abierto Mexicano de Diseño. ¡Todo el chisme en este mismo boletín!
En un encuentro cálido y lleno de sabor, se llevó a cabo la presentación a medios de comunicación de Jijos del Maíz!, el número 36 de la revista de Mi Valedor en la Fundación Herdez A.C. Una edición que con detalle desgrana la mazorca para reconocer su historia e importancia en México.
Leer nota completaRecortar el mundo y encontrar sentido en sus fragmentos. Olivia Vivanco, fotógrafa y artista visual, impartió un taller de collage donde los valedores tuvieron la oportunidad de aprender y poner en práctica esta técnica para explorar sus ideas en torno a la migración.
Leer nota completaPorque “conocer es poder”, los valedores participaron en el taller de regulación de narcóticos impartido por miembros del despacho Salas, Piñón y Asociados, donde conocieron las implicaciones legales de la posesión simple, sus derechos y cómo actuar ante las autoridades.
Leer nota completaPorque la publicación es un acto hardcore, Mi Valedor participó en el Hardcore Art Book Book Fair 2025 de la Ciudad de México. Una feria de libros producida por Can Can Press en alianza con LagoAlgo, dedicada a la reivindicación de la publicación fuera de lo convencional y al límite.
Leer nota completaCapturar el momento para contarlo. Sergio Camacho impartió un taller de fotografía en Mi Valedor como parte de una colaboración con el Centro Cultural Xavier Villaurrutia donde los valedores exploraron el potencial narrativo de las imágenes para reflexionar sobre los espacios de la ciudad.
Leer nota completaUn espacio que se resiste al tiempo. Lxs valedorxs visitaron el Museo Casa de la Bola como parte del programa de recorridos culturales y recreativos de Mi Valedor, explorando la riqueza arquitectónica del recinto y reflexionando sobre las historias que se construyen en cada rincón de una casa muy particular.
Leer nota completaDel 31 de julio al 12 octubre, el Museo Franz Mayer será nuevamente sede del World Press Photo, la exposición internacional de fotoperiodismo y fotografía documental contemporánea más esperada. En esta edición se presentarán 144 fotografías de los ganadores de este año, las cuales revelan realidades urgentes y conmovedoras que rara vez figuran en los titulares, consolidando al museo como un espacio de reflexión crítica sobre los desafíos mundiales.
Leer nota completaMezcalFest.MX celebra su XI edición el 18 y 19 de octubre de 2025 en CDMX con mezcal, arte, música y gastronomía. Mi Valedor se suma al evento con presencia editorial, reforzando el espíritu solidario del festival. Habrá exposiciones, mixología, proyecciones y una vasta cantidad de experiencias llenas de sabores.
Leer nota completaDel 31 de julio al 12 de agosto, la exposición Se buscan rotulistas convertirá el espacio de Casa UC en una vibrante jornada de color y creatividad con diferente actividades. Este evento busca celebrar y visibilizar la gráfica popular mexicana que llena de vida y le da identidad a cada esquina de la ciudad.
Leer nota completa¡Regresa el Abierto Mexicano de Diseño a la Ciudad de México! Y se perfila como una celebración del diseño que se vive, se comparte y se transforma junto a la ciudad. Al activar espacios públicos y abrir la convocatoria a creadorxs de todo tipo, el encuentro reafirma su compromiso con la diversidad, la creatividad desde los márgenes y el encuentro colectivo.
Leer nota completaEl Museo de Arte Moderno, recinto cultural reconocido por la preservación y difusión del arte moderno y contemporáneo, inauguró su muestra más reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas del acervo y piezas de otras colecciones invitadas. La exposición nos ofrece un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.
Leer nota completa