En 2017, nació el proyecto El Tambor de Hojalata como una librería en un tianguis de la Ciudad de México. En 2021, se establecieron en un espacio físico en La Industrial, en Parque María Luisa #43, Gustavo A. Madero, donde han transformado su local en una biblioteca y un punto de encuentro para diversas actividades culturales. Desde su inauguración, se ha caracterizado por ser un espacio acogedor y accesible para todos.
Entre sus estanterías, encontrarás una amplia variedad de libros, que van desde clásicos hasta novelas gráficas y literatura infantil, lo que te permitirá explorar nuevos géneros y obras literarias en cada visita. Además, ofrecen revistas de artistas emergentes, como Mi Valedor, una de las organizaciones benéficas más destacadas de México.
El Tambor de Hojalata también se distingue por sus eventos culturales y artísticos. Desde sus inicios, han organizado encuentros con motivo del 8 de marzo, jornadas de impresión, bazares culturales, rifas colaborativas, pláticas de matemáticas, conversatorios, talleres de escritura creativa y círculos de aprendizaje sobre crochet.
Sin embargo, las actividades más divertidas incluyen conciertos de guitarra, teatro de títeres, micrófonos abiertos, lecturas poéticas, un cine club y noches de juegos. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la librería por unir a las personas a través del conocimiento, la diversión y el entretenimiento sano.
Si deseas contribuir a este proyecto que promueve la accesibilidad cultural, considera participar en su campaña “Al unísono con el tambor”. Puedes visitar su cuenta de Instagram y hacer un donativo, sin importar la cantidad, para ayudar a que iniciativas como esta sigan prosperando. ¿Qué esperas para visitarlos?
Parque María Luisa 43, Industrial, Gustavo A. Madero, 07800 Ciudad de México, CDMX
Horarios: Lunes a sábado de 5:00 pm a 10:00 pm
En caso de que seas amante de la imprenta risográfica y vivas en Puebla, tienes una excelente opción para adentrarte en este mundo: Pixeles Muertos. Este lugar se encuentra en Av. 11 Poniente 307 B, en el corazón del Centro de Puebla. Es la primera imprenta risográfica de la ciudad, y sin duda, es el […]
¿Estás de visita en Puebla o eres de aquí y buscas un lugar único para disfrutar de productos variados, bebidas deliciosas, buena comida y mucha música? ¡Te tenemos una recomendación increíble! Tienes que conocer Bailongo, un lugar que te sorprenderá en San Andrés Cholula, en la Calle 4 Pte. 101B. Bailongo es un sitio multifuncional […]
Para los amantes del arte, la fotografía, la arquitectura y la cultura visual, EXIT es un destino imperdible. Esta primera librería especializada en arte contemporáneo mexicano, inaugurada en febrero de 2014, se encuentra en Calle Río Pánuco #215, Colonia Cuauhtémoc, CDMX. EXIT La Librería no es solo un lugar para comprar libros; es un espacio […]
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.