En caso de que seas amante de la imprenta risográfica y vivas en Puebla, tienes una excelente opción para adentrarte en este mundo: Pixeles Muertos. Este lugar se encuentra en Av. 11 Poniente 307 B, en el corazón del Centro de Puebla. Es la primera imprenta risográfica de la ciudad, y sin duda, es el sitio ideal para aprender todo sobre esta técnica tan especial.
Si no sabes qué es la risografía, ¡no te preocupes! Te explicamos un poco. La risografía es una técnica de impresión que combina elementos de la serigrafía y el offset. Lo que la hace aún más interesante es que las tintas que se utilizan están hechas a base de soya, lo que convierte a esta técnica en una opción amigable con el medio ambiente. En Pixeles Muertos trabajan con una impresora GR-3750 y tienen disponibles siete colores: rosa, rojo, verde, azul marino, amarillo, azul claro y negro. Si aún no entiendes cómo funciona o te da curiosidad aprender más, solo tienes que visitarlos, ¡y ellos te enseñarán todo sobre el proceso!
El espacio es pequeño, pero sumamente acogedor y lleno de color. Las paredes están decoradas con dibujos hechos a mano e impresiones de obras de arte, mientras que un pizarrón blanco añade un toque divertido y creativo con mensajes bonitos y graciosos. Además, tienen equipos especializados tanto para la serigrafía como para la risografía. Y por si fuera poco, organizan talleres periódicos de estampado, impresión y, por supuesto, sobre las técnicas que manejan a la perfección. De hecho, recientemente realizaron un taller en colaboración con la famosa aplicación Canva.
Entre sus estanterías encontrarás una selección especial de revistas y obras artísticas, siendo una de las más destacadas Mi Valedor, una de las mejores publicaciones de la CDMX.
Así que, si eres un entusiasta de la risografía o simplemente tienes curiosidad por aprender más, Pixeles Muertos es el lugar perfecto para ti. ¡No esperes más y visítalos!
Imagen compartida en el Instagram @pixeles.muertos
Imagen compartida en el Instagram @pixeles.muertos
Av 11 Pte 307 B, Col. Centro, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla.
Horarios: Lunes, jueves y viernes 12.00 pm a 6:30 pm Sábados y domingos 12:00 pm a 4:00 pm
El Museo Universitario del Chopo, o mejor conocido como “El Chopo”, es un espacio museográfico ubicado en la colonia Santa María de la Ribera muy cerca del Centro. A principios del siglo XX la planeación urbana de la Ciudad de México se inspiró en las capitales europeas y se puso especial atención en la construcción […]
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es el primer museo del mundo dedicado a explicar la economía de forma accesible, divertida e interactiva. Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle de Tacuba, el museo convierte conceptos como el trabajo, el capital, la inflación, el desarrollo sustentable o […]
En caso de que seas amante de la imprenta risográfica y vivas en Puebla, tienes una excelente opción para adentrarte en este mundo: Pixeles Muertos. Este lugar se encuentra en Av. 11 Poniente 307 B, en el corazón del Centro de Puebla. Es la primera imprenta risográfica de la ciudad, y sin duda, es el […]
Este sábado 22 de junio, el Mercadito Cultural toma vida en Barco Utopía. Un espacio para encontrarnos a través del arte, la ilustración, la escritura y las causas que transforman. Participan proyectos como Nodo Creativo, Mi Valedor y Ámate, cada uno con propuestas que dialogan con lo social, lo natural y lo personal. El encuentro […]
Este 5 y 6 de julio, Print Fest será el lugar perfecto para los amantes del arte ilustrado y la creatividad independiente. En esta edición, tendrás la oportunidad de conocer a increíbles ilustradores y creadores, quienes compartirán su talento y arte único. El evento contará con diversas actividades, exposiciones y muchas sorpresas para los asistentes. […]
La valedora Rocío Chávez presentará su fanzine CIELA, el cuarto volumen de la colección valedora. El evento tendrá lugar en la Fundación Elena Poniatowska Amor, al que también asistirán Cristina Pérez, coordinadora de estrategias de transformación social de Mi Valedor, y la escritora Mariana Roca para crear un espacio de conversación entre autoras.