FERAL: La primera edición de una feria de arte independiente en el espacio público

FERAL: La primera edición de una feria de arte independiente en el espacio público

08/02/2025
Por Lia Georgellis

Feral se llevó a cabo en la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, del 6 al 9 de febrero de 2025, en la explanada del Monumento a la Madre. Este evento reunió más de 20 proyectos autogestivos de distintas partes del país, destacando la pluralidad de voces y perspectivas dentro del arte contemporáneo mexicano.

Feral es un proyecto que nació a principios de este año, creado por Galería Tianguis Neza y el colectivo Punto Magnolia, que responde a la necesidad de encontrar espacios democráticos y accesibles para impulsar el arte emergente. El evento se caracterizó por su disposición en el espacio público, lo que permite que el arte trascienda las fronteras de las galerías y se funda con el entorno urbano. A través de una curaduría abierta, FERAL se propone como un escenario que reflexiona sobre las tensiones entre el arte institucionalizado y las formas de creación alternativas, explorando nuevas posibilidades de interacción con el público.

En este sentido, FERAL no es solo una feria de arte, sino también un espacio de resistencia, donde las prácticas artísticas emergentes pueden desafiar las convenciones y hacer que el arte se viva de una manera más directa e inclusiva.

Con el objetivo de promover la cultura en los espacios públicos y como parte de la estrategia “Cuauhtémoc construye paz”, FERAL presentó una programación diversa que incluyó charlas, arte sonoro, proyecciones, poesía, talleres, performances y música, con actividades diurnas y nocturnas. Entre los participantes se encuentran colectivos como Balcón Espacio, Biblioforevers, Canalla, y la Galería Tianguis Neza, entre otros, que ofrecerán un espacio de expresión para artistas independientes.

Además, en el marco de la Semana del Arte, el gobierno de Cuauhtémoc ofreció transporte gratuito para conectar a los asistentes con diferentes espacios culturales y descuentos a vecinos de la demarcación en ciertos lugares de la ruta cultural.

Mi Valedor fue uno de los proyectos invitados a FERAL, destacando su participación con la venta de revistas, fanzines y productos de merch, como parte de su misión de empoderar a personas en situación de vulnerabilidad. Con su presencia en la feria, la organización continuó visibilizando su trabajo y fomentando el apoyo a los proyectos autogestivos.

Esta feria no solo ofrece arte, sino una propuesta de acercamiento y disfrute cultural accesible para toda la ciudadanía. FERAL se posiciona como un hito dentro de las propuestas de arte independiente en la Ciudad de México. Su enfoque en el espacio público y su apoyo a los proyectos autogestivos son testimonio de una nueva forma de entender el arte, más libre, accesible y abierta a la participación del público. Al desafiar las formas tradicionales de mostrar y consumir arte, FERAL se erige como un referente de innovación y apertura en el panorama artístico contemporáneo. ¡No te pierdas los siguientes días de esta feria! Para más información, consulta sus redes.

 

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Lia Georgellis

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Cachorros de Tigre: Una exploración del dibujo en México

    20/03/2025

    El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición Cachorros de Tigre. Un universo posible de dibujo en México, integrada por más de 150 obras de la autoría de 101 artistas. La muestra estará abierta al público del 28 de marzo al 28 de mayo en la Galería Central del Cenart.

  • Muestra “Ley Olimpia” en el Museo Memoria y Tolerancia: Una Reflexión sobre la Violencia Digital

    11/03/2025

    El Museo Memoria y Tolerancia (MyT) inaugura la muestra Ley Olimpia, una exposición que narra la historia de Olimpia Coral Melo y su lucha por el reconocimiento legal de la violencia digital. La muestra busca concientizar sobre la importancia de la ciberseguridad, el respeto a la intimidad digital y la lucha por los derechos humanos en la era digital.

  • Antonio. Moda Indomable: El legado de un visionario en el Museo Franz Mayer

    03/03/2025

    Este 27 de febrero se inauguró en el Museo Franz Mayer la exposición Antonio. Moda Indomable. Este espacio, que estará presente hasta junio de este año, rinde homenaje a Antonio López y Juan Ramos, la dupla creativa que revolucionó la industria de la moda con sus ilustraciones vibrantes, su exploración de la diversidad y su capacidad de capturar el espíritu de su época.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp