Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La feria, fundada por Zélika García y dirigida artísticamente por Direlia Lazo, se presenta como un puente entre la tradición y la innovación. Con un enfoque que abarca desde arte contemporáneo y diseño emergente hasta fotografía conceptual y antigüedades, ZⓈONAMACO celebra la diversidad y la riqueza cultural del panorama artístico global.
Fotografía de ZⓈONAMACO 2024, Cortesía de ZⓈONAMACO
Este año, ZⓈONAMACO se divide en varias secciones que ofrecen un recorrido enriquecedor para los asistentes:
Fotografía de ZⓈONAMACO 2024, Cortesía de ZⓈONAMACO
Además de las exposiciones, la feria contará con paneles de discusión donde expertos internacionales abordarán temas relevantes sobre las tendencias y los desafíos del arte contemporáneo. Una de las novedades de este año es el Erarta Foundation ZⓈONAMACOopp Art Prize, un premio histórico de $100,000 dólares que será otorgado a la obra favorita del público, y no de un jurado, promoviendo una interacción directa entre los asistentes y el arte.
ZⓈONAMACO no solo se limita al recinto ferial, sino que extiende su impacto por toda la Ciudad de México. Durante esta Semana del Arte, un circuito de actividades culturales se desparramará en la ciudad en colaboración con instituciones emblemáticas como el Museo Tamayo, el MUAC, el Museo Jumex y el Museo de Arte Moderno, entre otros. Estas actividades incluyen exposiciones especiales y eventos que amplían la oferta cultural para tanto locales como visitantes.
Fotografía de ZⓈONAMACO 2024, Cortesía de ZⓈONAMACO
En esta edición, la zona de editoriales contará con la participación de Mi Valedor, un proyecto que utiliza el arte y la cultura como herramientas para la transformación social. Su presencia en este evento internacional es un reflejo de su compromiso con la inclusión y el apoyo a sectores vulnerables a través de iniciativas creativas.
Fotografía de ZⓈONAMACO 2024, Cortesía de ZⓈONAMACO
La diversidad y la calidad del programa convierten a ZⓈONAMACO 2025 en una cita imperdible para los amantes del arte, coleccionistas, diseñadores y el público general que busca conectarse con las tendencias y propuestas más destacadas del mundo. Para más información sobre horarios, actividades y boletos, visita su sitio web.