Este domingo 8 de mayo se conmemoró el DÃa Mundial de la Cruz Roja a través de la entrega de ayuda humanitaria a poblaciones en situación de calle. Esta fecha siempre se ha recordado a través de la actividad voluntaria y el apoyo a personas vulneradas.Â
Una treintena de voluntarios tanto de la Cruz Roja como perteneciente a demás organizaciones de la sociedad civil acudieron la semana pasada a la Plaza de la Concepción para dar comida y artÃculos de higiene básicos. Entre los participantes se encontraron los colectivos Psicocalle Colectivo, propuesta comunitaria que estudia las complejidades de la vida en la calle, y Proyecto Cantera, asociación que promueve el desarrollo integral de las infancias vulnerables a través de la actividad deportiva, concretamente el fútbol.Â
La Plaza de la Concepción, ubicada en el Centro Histórico, es una elección importante, pues es conocida como un sitio de concentración de poblaciones callejeras por su pasado como capilla dedicada a los cuerpos de personas sin vivienda o dinero para costear su entierro. Más de un siglo después, se trata de un sitio que ha sido reapropiado por las actuales poblaciones en situación de calle.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃLa casa de visión Escópica nos ayuda con el examen de la vista de Carlos, quien necesita lentes para mejorar su funcionalidad y calidad de vida. Carlos llegó con nosotros desde Honduras el mes de mayo, y gracias a esta alianza ha logrado recibir atención oftalmológica oportuna. Hoy acompañamos al valedor Carlos con nuestros aliados […]
Valedor, no dejes de pintar. Esta frase se lee escrita sobre una cartulina con varios colores y retratada a través de una reconocible tipografÃa de la llamada neogótica. Los valedores se reunieron alrededor de los talleristas Quetzalcóatl Molina y Ricardo Trejo, parte de la organización laboratorio comunitario de diseño, con el interés de obtener conocimientos […]
La circunstancia no se escapa del lente, y el eje artÃstico desde el cual la fotógrafa franco-húngara Nadja Massün captura sus imágenes jamás está por encima de lo cotidiano, lo accidental, algo como lo inesperado de la intimidad o la belleza de un paisaje simple, lo cual con el tiempo va adquiriendo un sentido casi […]