Si tienes problemas para ver este correo, da clic aquí.
En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo sobre estas y otras actividades.
Bajo las temáticas de exilio, memoria y reencuentros, la Fiesta del libro y la rosa en el Museo de Arte Contemporáneo, un espacio que propone la lectura como un acto político, abrió la conversación sobre feminismo, memoria, disidencias, pueblos originarios y arte, desde una festividad editorial, talleres, proyecciones y conciertos para el público.
Leer nota completa¡Quemar todo lo que no nos sirve! House of Vans en coordinación con Gama Crea, prepararon la Semana Diabla, un evento que reunió voces artísticas independientes y autogestivas que apuestan por mostrar creaciones hechas desde lo comunitario, auténtico y horizontal.
Leer nota completaEl cine como una extensión de las voces y problemáticas sociales. Ambulante, celebró sus 20 años de oleaje documental con más de 60 proyecciones enfocadas en la justicia social, derechos humanos, crisis climática, resistencia de pueblos originarios, luchas feministas y LGBTTTIQ+.
Leer nota completaTrazar posibilidades de encuentro, diálogo y visibilidad. Filemón Bazán, un valedor que compartió su perspectiva artística en el dibujo durante la exposición colectiva Cachorros de Tigre.
Leer nota completa¡Acceso a la cultura desde los $10! El Gran Remate de Libros, Discos y Películas democratizó las letras, música y pelis para el público, con talleres, cuentacuentos, conversatorios, conciertos y proyecciones en uno de los recintos emblemáticos de la CDMX, el Monumento a la Revolución.
Leer nota completaEl proyecto Mi Valedor visitó Los Ángeles, California donde compartió sus publicaciones dentro de la LA Art Book Fair, organizada por Printed Matter, organización sin fines de lucro líder en el mundo dedicada a la difusión, comprensión y apreciación de los libros y publicaciones de artistas.
Leer nota completaMi Valedor presente en el Día Internacional del Collage durante el Paste Up MX, festival que reúne el arte del recorte y el montaje de escenarios surreales bajo diversas temáticas y técnicas experimentales en el collage volviéndolo una vía de expresión y crítica social.
Leer nota completa“Nadie debería ser definido por su pasado, sino por su derecho al futuro”. El Instituto de Reinserción Social (IRS) realizó una feria de servicios, asesorías, empleos, educación, salud, arte y acompañamiento integral para personas en situación de vulnerabilidad social, en la que participó Mi Valedor con su módulo editorial acercando el arte, escritura y venta digna a los asistentes.
Leer nota completaLaguna MX celebró una fiesta a puertas abiertas para el encuentro de artistas, proyecciones, lanzamientos editoriales y música en vivo en la colonia Doctores del centro de la CDMX.
Leer nota completaProyectos editoriales que trabajan desde la autogestión y el arte que visibilizan distintos problemas sociales se reunieron en el Museo Universitario del Chopo para trascender a través del papel, letras y el poder de la publicación.
Leer nota completaManos Amigues, centro comunitario y comedor LGBTQ+, celebró su 4to. aniversario con una exposición colectiva del mes del orgullo y actividades que promueven un ambiente seguro, inclusivo y de resistencia en el que participó la valedora Gloria en representación del proyecto Mi Valedor.
Leer nota completa“Mi llegada a Mi Valedor no fue casual, allí no sólo recibí apoyo en el sentido más profundo, también descubrí quién soy y qué puedo dar”. CIELA, un fanzine que reúne escritos, memorias y experiencias de la valedora Rocío Chávez fue presentado en la Fundación Elena Poniatowska.
Leer nota completaEl diseño mexicano como un elemento disruptivo en las publicaciones independientes. Libre Liebre ofreció un ambiente festivo en el que participó Mi Valedor, así como marcas autogestivas, artistas, productores y artistas creativos para fortalecer la cultura, el medio ambiente y la economía solidaria.
Leer nota completa“La diversidad no es una excepción, sino una constante en la naturaleza”. En la noche de museos, Kaluz X Pride, acercó a las y los asistentes a entender la diversidad sexual a través de la biología que rompe con el modelo binario de sexo y género.
Leer nota completaNo hay nada más serio que un niño jugando. Lxs Valedorxs visitaron el icónico Papalote Museo del Niño como parte del programa de recorridos culturales y recreativos de Mi Valedor, que busca promover el acceso igualitario a espacios de arte, cultura y aprendizaje.
Leer nota completa