El pasado miércoles 28 de mayo, Mi Valedor participó en el conversatorio Ser visible en el papel: Publicaciones impresas y causas sociales desde la autogestión, realizado en el Museo Universitario del Chopo. La charla reunió a cuatro proyectos editoriales que trabajan desde la autogestión y el arte para generar pensamiento, diálogo y acción frente a problemáticas sociales actuales.
El conversatorio contó con la participación de Arturo Soto (Mi Valedor), Eugenio Vivanco (Trece Ojos), Rebeca Jiménez Marcos (TEA Stultífera Navis) y Diana Betanzos (Guarecer), con la moderación de Graciela Ordóñez. A lo largo de la sesión, se compartieron experiencias sobre la creación y circulación de fanzines, stickers y otros formatos editoriales como vehículos para construir comunidad, visibilizar causas y generar redes de colaboración desde lo independiente.
Desde Mi Valedor, destacamos el valor de la publicación como una herramienta que no solo comunica, sino que también habilita espacios de escucha y transformación. Fue un gusto dialogar junto a proyectos que, como el nuestro, apuestan por lo impreso como forma de resistencia y expresión colectiva.
Además, nos emociona compartir que nuestra incipiente colección de fanzines valedores ya forma parte de la Fanzinoteca del Museo Universitario del Chopo.
Agradecemos al Museo del Chopo por abrir el espacio, y a quienes se acercaron —incluyendo valedores que compartieron su experiencia publicando y difundiendo su propio trabajo— por hacer de esta conversación un momento de encuentro y reflexión.