Quiénes somos

Quiénes somos

Nosotros

Somos una institución de atención a personas en exclusión social que, a través de redes de apoyo y entornos comunitarios libres de discriminación, promueve la convivencia e integración social.

Beneficiarios: los valedores

Un valedor es cualquier persona adulta que se encuentra en riesgo o situación de calle, precariedad laboral, desempleo, desalojo, migración forzada o que vive en exclusión social a causa de su edad, género o alguna discapacidad física y que reside en la Ciudad de México y sus alrededores.

Los valedores se incorporan de manera voluntaria mediante campañas o brigadas de reclutamiento en puntos de calle, comedores comunitarios y albergues, así como por programas de referidos con valedores existentes e instituciones aliadas.

Misión

Construir con los valedores una comunidad sana en la que se imparten talleres para el fortalecimiento de habilidades y se crea de forma comunitaria una revista cultural cuya venta les permite generar un ingreso adicional.

Visión

Ser la primera opción para grupos de atención prioritaria en su búsqueda de un espacio sano de convivencia y un modelo colaborativo de autoempleo mientras crece la red de valedores.

El equipo de Mi Valedor

  • Arturo Soto

    Arturo Soto

    Dirección general

    Diseñador gráfico por la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y fotógrafo egresado de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes (EDINBA) y del Diplomado en fotografía por el Gimnasio de Arte y Cultura. Como diseñador está especializado en estrategias digitales y encontró en Mi Valedor la posibilidad de orientar sus esfuerzos hacia una finalidad social. En su práctica como fotógrafo documenta la vida cotidiana en las calles de la Ciudad de México, particularmente las dinámicas alrededor del comercio y la fe fuera de la institución. Es profesor de artes en una preparatoria y en 2009 fundó y continúa dirigiendo Soto Comunicación Gráfica, un estudio de diseño especializado en formatos digitales. Le gusta la calle y busca hacer comunidad en ella, un valedor y una cámara fotográfica a la vez.

  • Jessica Casas

    Jessica Casas

    Coordinación del área social

    Egresada de la Carrera de Psicología de FES Iztacala y con formación como acompañante psicosocial por parte la institución Psicólogos sin fronteras. Ha colaborado como voluntaria apoyando en intervención en crisis a mujeres víctimas de violencia, como becaria en la Clínica de Acción Legal que forma parte del Programa de Derechos Humanos de la UNAM con el Primer Informe de vida independiente de las personas con discapacidad realizado en la Comisión de Derechos Humanos y fue acompañante psicosocial en la Caravana Internacional en Búsqueda de Personas Desaparecidas. Además, fue becaria de investigación en la asociación México Evalúa, coordinando grupos focales y entrevistas en 9 entidades federativas para conocer las experiencias y percepciones hacia el sistema de justicia. Labora en la Fundación Casa Hogar Sumando por Ti como coordinadora de programas que apoyen al bienestar emocional y personal de niñas y adolescentes, y en Mi Valedor como coordinadora de los valedores. Amante del teatro, del café y de los gatos y coleccionista de juegos de mesa.

  • Cristina Pérez

    Cristina Pérez

    Voluntariado

    Abogada por azar. Creció en Guadalajara y trabajó varios años en el gobierno local en donde se sorprendió por la forma en que se tomaban decisiones. Se avocó entonces a estudiar teoría política. Durante su posgrado se involucró en labores sociales dirigidas a personas en situación de calle en Londres. En 2017 volvió a México decidida a impulsar proyectos similares y se encontró con Mi Valedor. Desde entonces es voluntaria y una gran convencida del modelo de inclusión de esta organización. Es candidata a doctorado en filosofía del derecho ante el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

  • Sandra González

    Sandra González

    Área social

    Egresada de la carrera de psicología de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), con un posgrado en Derecho y dos diplomados en RRHH (avalado por la STPS) y en Amparo.

    Fue voluntaria en distintos centros de salud mental, como el CAIS de Cuemanco, en el CRIT Teletón en el área de habilidades sociales, de lenguaje y comportamiento, entre otras instituciones de salud mental. Colaboró en la parte jurídica de una Institución Gubernamental apoyando, analizando y dando seguimiento y resolución a los casos de los ciudadanos.

    A lo largo de este tiempo, se ha dedicado a la parte social educativa, por su interés en ayudar a los demás. “Para mí, ver sus reacciones de satisfacción y felicidad es lo más gratificante de la vida, además de que me llena de orgullo el ver que puedo hacer un cambio positivo en sus vidas y ellos en la mía”.

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp