Divertidas e incisivas, las plumas expertas de nuestra comunidad te ayudan a mantener al hámster rodando. Siempre encontrarás algo apetitoso para rumiar sobre los nada-convencionales-y-siempre-absurdos aconteceres de la Ciudad de México (y del país) en compañía de estos experimentados columnistas.
¿Quieres proponernos una columna valedora? ¡Escríbenos aquí!
Hace algunas semanas, le preguntaron al músico australiano Nick Cave, a través de su blog, si era verdad que pensaba asistir a la coronación de Carlos III, y que qué opinaría de ello su yo de la juventud, tan contestatario. Se trataba, evidentemente, de una provocación, un afán por “poner en evidencia” a una figura […]
LeerEl error, como el dolor, tiene muy mala reputación. Desde nuestras edades más tempranas es altamente probable que nos hayan advertido en su contra, nos hayan dicho que hay que poner mucho cuidado para no equivocarnos, y que debemos hacer todo lo posible para no sentir dolor, porque ambos son igualmente indeseables y deben ser combatidos a toda costa. Poco, muy poco, llegamos a escuchar sobre las bondades que traen consigo, y muchísimo menos sobre las terribles consecuencias que pueden caer sobre nosotros si los damos por inexistentes.
LeerSalman Rushdie perdió un ojo. Bueno, no, porque no es que lo haya extraviado por un descuido, digámoslo como es: a Salman Rushdie un hombre ciego de rabia lo dejó tuerto. Y al verlo, al ver a ese escritor talentosísimo —que ha escrito, entre otras cosas, que los seres humanos comenzamos a pedir historias al […]
LeerEl verdadero milagro navideño es que, en las casas mexicanas, los romeritos saben mejor después de Reyes que la noche del 24 de diciembre. Y es también un verdadero milagro que cada año lo comprobemos, nos maravillemos y nos llamemos a sorpresa. Es parte de la sabiduría popular que ciertos guisos necesitan mucho tiempo en […]
LeerPresidente de Estados Unidos, Joseph Biden Presidente de México, Andres Manuel López Obrador Primer Ministro de Canáda, Justin Trudeau Secretario de Relaciones de México, Marcelo Ebrad Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum Otros Dreams en Acción (ODA), Apoyo a Migrantes Venezolanos y Comunidad en Retorno, nos reunimos el día 10 de […]
LeerEs de esos términos que hasta hace diez minutos querían decir una cosa, y ahora resulta que se usan para designar algo que no nos preocupaba, y que hoy, parece ser, nos preocupa muchísimo. Fricción, según la Real Academia de la Lengua Española, se refiere al “roce de dos cuerpos en contacto”, y así se […]
LeerEn noviembre se festeja en México el mes del libro, por ser el mes en el cual se ha convenido que nació sor Juana Inés de la Cruz. Digo que se ha convenido porque la de sor Juana es una historia que se ha ido contando de diferentes formas y en muy distintas versiones, según […]
LeerLos seres humanos vivimos, tenemos que hacerlo, refugiados en varias mentiras. Una de las más grandes, y de la cual se derivan muchas otras, es que lo que percibimos con los sentidos e interpretamos con el cerebro es indiscutible, inapelable y, sobre todo, “cierto”. Llamamos “realidad” a eso, y con frecuencia lo utilizamos como una […]
LeerChampurrado Los champurrados se toman a la salida del sol, en la esquina de sur 30 con la señora de los tamales. A pesar de que han trascurrido muchos años, recuerdo, los huelo y hasta escucho los gritos, la venta: ¡Tamales! ¡pase y pida sus tamales! ¡Hay de salsa verde, de mole rojo, […]
LeerSAT contradictorio Un joven jalisciense, Daniel Robles Haro, que tiene discapacidad cerebral, fue rechazado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para poder tramitar su Firma Electrónica (FIEL). Esto ocurrió los últimos días de junio 2022. Daniel Robles, quien es un activista a favor de las políticas de inclusión, acudió al SAT a tramitar su […]
LeerLEA y el 8 de julio Corría el año de 1976. Yo terminaba la carrera de sociología, en Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y Luis Echeverría Álvarez (LEA) era presidente de México. El 8 de julio de ese año, Echeverría orquestó un golpe directo al Excélsior, de donde salió Julio Scherer —con un […]
Leer“No sé bien qué me pasó, pero yo antes podía leer mucho más”, escuché el otro día de un lector bastante capaz, en una conversación sobre libros que habíamos leído y comentado. Yo le dije que no era su culpa, que nuestra atención se había convertido en un bien codiciadísimo, y que las condiciones en […]
LeerPocos adjetivos tan escurridizos y ambiguos como ése: humano. Decimos de alguien que es “muy humano” para establecer que se trata de una persona con una serie de rasgos que la vuelven accesible, empática o generosa; al mismo tiempo, puede ser que nos disculpemos de un yerro o una falta con el argumento “qué quieres, […]
LeerEs de esas palabras —como sustentable o resiliente— que un buen día aparecen en el discurso público y parece que no se van a ir nunca. Según el diccionario de la Real Academia, significa “hacer que algo se estabilice en la normalidad”, y si consideramos que la palabra norma originalmente también se refiere a lo […]
Leer“Yo no sé las autoridades qué están pensando, ¿qué no ven cómo es la gente?” Esta frase parece ser el refrán de moda entre los mexicanos —y bastantes extranjeros— para referirse a la decisión de la mayoría de las autoridades de salud en el mundo de suspender las medidas de restricción que impiden la propagación del virus que provoca Covid-19.
Leer