Divertidas e incisivas, las plumas expertas de nuestra comunidad te ayudan a mantener al hámster rodando. Siempre encontrarás algo apetitoso para rumiar sobre los nada-convencionales-y-siempre-absurdos aconteceres de la Ciudad de México (y del país) en compañía de estos experimentados columnistas.
¿Quieres proponernos una columna valedora? ¡Escríbenos aquí!
¿Cheque o efectivo? No tengo duda de que las propuestas y sueños para combatir la corrupción expresadas por AMLO (como propuestas y sueños), puedan llegar a concretarse. Todos esperábamos que consiguieran su objetivo. “Pero del dicho al hecho…”. Cito un texto periodístico de Luis Rubio: “La paradoja del poder es vieja y conocida: mientras más […]
LeerMIEDO Y PANDEMIA Los casos de enfermos y contagiados de COVID-19 siguen en aumento. No hay ninguna fórmula para frenarlo. Los casos aumentan. Y un largo duelo nos envuelve como sociedad. El mundo que teníamos antes no existe más. Todo cambió. Todo se transformó en incertidumbre… El miedo nos acecha. Y no sabemos cómo será […]
LeerPues se fue Donald Trump. Muy a su pesar, haciendo un berrinchazo, pero se fue. Y la escena, al menos en los medios de comunicación que yo revisé, se narró de manera muy parecida a ese momento de La bella durmiente cuando el príncipe mata a Maléfica y se rompe el hechizo: el reino que […]
LeerJOE BIDEN Y LOS EEUU El 20 de enero de 2021 Joe Biden tomó juramento como el 46º Presidente de los Estados Unidos en un ambiente cordial, pacífico y sin mayores sobresaltos. Esa es una buena historia. Frente a la toma del Capitolio por grupos vandálicos, el cambio de poder se realizó de forma tersa, […]
LeerAUTÓNOMOS Y DEMOCRACIA Entre 2011 y 2012 trabajamos con Circo Volador en el proyecto: “Diagnóstico e Intervención con Jóvenes en Contextos de Violencia y Delito” en muchas ciudades y municipios de la república, entre ellos, el de Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo. Terminamos el proyecto en 2012. Realizamos un video llamado “Las Dos Playas” […]
LeerLa vacuna del 2021 Qué más quisiera uno que haberse abrazado en año nuevo, brindar, cerrar los ojos e iniciar un nuevo año muy distinto al anterior. Eso, en estos momentos, es muy complicado. El virus del COVID-19 llegó. Se reprodujo. Se extendió por todas las naciones y afectó seriamente a la raza humana. El […]
Leer¿FELIZ 2021?… NPI Todos los amigos y colegas repiten siempre las mismas felicitaciones: “Feliz Navidad”; “Feliz Año Nuevo”; “Feliz 2021”, etc. ¿Neta? ¿Así despedimos el fatídico 2020? No se trata de subestimar las felicitaciones, todas son buenas. No se trata de criticar las congratulaciones, todas son necesarias. No se trata de no encontrar un lado […]
LeerEra uno de esos documentales sobre el Holocausto que se encuentra una en la tele de vez en cuando. En éste, una cineasta se lanzaba a entrevistar a mujeres que habían sobrevivido a las persecuciones y los campos de concentración, y que estaban dispuestas a contar su historia. No era nada terriblemente nuevo; era, eso […]
LeerComo todos los fines de año, en el Estado de México (Edomex), sus inspectores salen a buscar de todo. En todos lados. Quieren garantizar su aguinaldo en este raquítico año 2020. Llegaron a una fábrica de muebles de un colega en Tlalnepantla. Lo primero que preguntaron fue: “¿Su licencia de funcionamiento?”. Y debió estar lista […]
LeerHéctor Castillo Berthier es doctor en sociología, investigador, músico, periodista, especialista en problemas urbanos en las áreas de Basura, La Merced y el Abasto Alimentario, Caciquismo, Desarrollo Social, Cultura, Juventud y Violencia. Es autor de varios libros y numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales. Columnista regular del Periódico Metro y conductor de programas radiofónicos. Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del SNI. Director del Proyecto Circo Volador y Coordinador de la Unidad de Estudios Sobre la Juventud (UNESJUV) en la UNAM.
LeerEn esta ocasión Héctor nos invita a reflexionar sobre la nueva ley del Senado que “permite” el consumo de la marihuana, así como sobre la cultura que se ha creado alrededor de las narcoseries, y aquellos que sufren las consecuencias.
Leer2020 ha sido un año duro y no cerrará como hubiéramos deseado. En esta temporada, los abrazos y reuniones hacen más falta que nunca, pero démonos 5 minutos para reflexionar con Dehesa sobre lo que estos meses nos han dejado.
LeerParece de cuento o de telenovela, pero no es así. Cienfuegos regresa a México libre, impune, “que para ser juzgado”, ¿pero realmente será así? Hoy toca reflexionar sobre este tema en la columna y preguntarnos qué está pasando aquí.
LeerCon esta pandemia que se alarga las noches y los días han surgido varios “remedios” pa’ que no te dé el condenado virus. Pero Dehesa nos cuenta por qué podría no ser tan buena idea andar probando todos (¡o ninguno!).
LeerEn esta ocasión Héctor Castillo analiza el caso del general Cienfuegos y la cada vez más continua intervención de Estados Unidos en la corrupción de nuestro país. ¿Será que se nos está escapando algo?
LeerEntre tomas de caseta y bandas asaltantes, pareciera que circular con tranquilidad se está convirtiendo en todo un desafío para los automovilistas de este país… He aquí lo que Héctor Castillo ha detectado detrás de este negocio millonario.
LeerEn el texto inaugural de su columna valedora, Juana Inés Dehesa nos habla de aquellos que siempre nos separan, se oponen, retrasan y reniegan. Esos por los que todo está mal. Pero si existen ellos, ¿dónde quedamos nosotros? ¿Quién tiene la culpa de tanto drama al final?
LeerHéctor Castillo hace una reflexión sobre el trabajo que le espera a los nuevos senadores y diputados si realmente desean cambiar el país, abordando temas como la violencia, el narcotráfico y la situación de la UNAM.
Leer
Ante el últimos informe de Peña, Héctor Castillo analiza lo que ha sido este sexenio, las deudas que mágicamente están desapareciendo al reportar los libros y cientos de pendientes que se acumulan para quien tome el poder.
LeerPoniendo las cartas sobre la mesa, Héctor Castillo nos recuerda que ahora “perro sí come perro” al mostrarnos los grandes negocios que se ocultan en el mundo del periodismo, entre otros temas.
LeerLa victoria de la Selección Mexicana ha abierto la puerta a la esperanza, la posibilidad de llegar al 5° partido. Pero con las elecciones a la vuelta de la esquina, ¿qué podemos esperar de la 4ª transformación?
LeerFrente a unas elecciones inminentes, Héctor Castillo expone su opinión sobre lo que podría pasar, recordándonos que, pase lo que pase, lo único inmortal son los sueños.
LeerHéctor Castillo hace una reflexión sobre los orígenes del PAN y su desarrollo hasta lograr sus primeros grandes puestos.
LeerHéctor Castillo expone su opinión personal sobre las próximas elecciones, a la par que habla sobre la situación del INE y del país en general.
LeerCon su habitual estilo, Héctor Castillo expone la otra cara de la mafia, aquella que controla en lo secreto, y habla del poder de los jóvenes (y no tan jóvenes) que se están organizando para cambiar el país.
Leer¿Cuándo nos acostumbramos a que los poderosos mintieran, aceptando eso como lo normal? Héctor Castillo nos invita a dejar de lado el conformismo y la indiferencia, y a tomar una postura política más activa.
LeerTres jóvenes asesinados se suman a la larga lista de muertes que quedan impunes en este país. Cuando las autoridades se lavan las manos y las personas se cansan de clamar por justicia en las calles, ¿qué nos queda?
LeerSale un reportaje premiado internacionalmente sobre una gran estafa en México, ¿y qué sucede en el país? Misteriosamente se pierden los papeles, se cierran las carpetas, y a otra cosa mariposa que aquí no queda nada que ver… ¿o sí?
LeerCon las elecciones cada vez más cerca, ¿qué podemos decir de AMLO que no se haya dicho antes? Héctor Castillo se las ingenia y nos sorprende con un texto satírico.
Leer
Hagamos un comparativo sobre cómo se hace justicia en otros países y cómo se lleva a cabo en México. Pasemos pues, de analizar uno de los casos de Peña, hasta las maletas con harina de Argentina.
Leer
Nuestro país ha caído en un estado tal de corrupción que aquellas instituciones encargadas de la justicia y la seguridad son las más corrompidas de todas. Ante una perspectiva tan turbia, ¿qué podemos hacer como sociedad? ¿Qué pueden hacer los estudiantes?
LeerA cinco años del incendio que consumió buena parte de este mercado, ¿qué sucedió? ¿Se cumplieron todas las promesas y proyectos… o una vez más quedaron solo en palabras y el dinero se perdió por ahí?
LeerA unos meses de las elecciones, ¿qué tanto recordamos de los gobiernos anteriores y qué tanto se ha llevado el viento? ¿El último spot del PRI fue una broma de mal gusto o realmente iba en serio?
LeerEn Uruguay se produce un gran asalto en una joyería y a las pocas horas ya están detenidos los 12 ladrones. Eran mexicanos. ¿Y en México quién detiene a quién? Es más, ¿hay alguien que detenga?
LeerHéctor Castillo hace una reflexión sobre la unión que se vivió en México tras el sismo de septiembre, y lo que se podría lograr su se mantuviera a partir de ahora. Además, revelan el lugar que ocupan México en corrupción.
Leer