El Museo Memoria y Tolerancia (MyT) inaugura la muestra Ley Olimpia, una exposición que narra la historia de Olimpia Coral Melo y su lucha por el reconocimiento legal de la violencia digital. La muestra busca concientizar sobre la importancia de la ciberseguridad, el respeto a la intimidad digital y la lucha por los derechos humanos en la era digital.
Si avanzas por la Calzada Ignacio Zaragoza en Iztalapa, hasta poco antes de llegar a la salida a Puebla, te encontrarás con una enorme y avejentada cabeza, que a muchos podría impactar a primera vista, por lo extraña que es. Se construyó en 1976, en honor al expresidente Benito Juárez, uno de los personajes más […]
“¡El fútbol es para hombres!”, frase que quizá se inventó junto con este deporte, y que mantuvo su influencia hasta bien entrado el siglo XX, cuando los equipos femeninos comenzaron a adquirir mayor importancia. En Latinoamérica, los primeros partidos de fútbol femenil se remontan a la década de 1910 en Chile, y al principio, quizá […]
Este 27 de febrero se inauguró en el Museo Franz Mayer la exposición Antonio. Moda Indomable. Este espacio, que estará presente hasta junio de este año, rinde homenaje a Antonio López y Juan Ramos, la dupla creativa que revolucionó la industria de la moda con sus ilustraciones vibrantes, su exploración de la diversidad y su capacidad de capturar el espíritu de su época.
La exposición colectiva de Women Photographers History se inaugurará el 12 de abril de 2025 en la Galería El Conejo de la Luna, ubicada en Roma Norte, Ciudad de México. Esta muestra, organizada por un colectivo con más de 68,000 seguidores en Instagram, busca visibilizar el talento de fotógrafas de diversas partes del mundo.
Este 27 de febrero del 2025 se inauguró la exposición “Tlatelolco: epicentro del desarme nuclear y de feminismos” en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco. Esta exposición nos revela el inesperado vínculo entre la lucha feminista y los esfuerzos por el desarme nuclear, ambos conectados en un mismo espacio: Tlatelolco, una colonia impregnada de memoria y resistencia.
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud titulado “Programa de Acción Específico, VIH y otras ITS, 2020-2024”, la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) permanece como un problema de salud en México. La principal vía de transmisión sigue siendo la vía sexual (98.4%), seguida por la transmisión perinatal (1.9%) y […]
En esta decimosegunda edición de Salón ACME, la feria ha asegurado su lugar como uno de los eventos más emblemáticos de la Semana del Arte de Ciudad de México. Con una duración de 4 días, del 6 al 9 de febrero, salón ACME está capturando desde sus inicios la atención del público y de curadores, artistas y coleccionistas. Este evento, creado por y para artistas, visibiliza, difunde e impulsa el trabajo de creadores emergentes en México y en el extranjero.
Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, abrió las puertas de su decimoprimera edición este 6 de febrero en Expo Reforma. Exponiendo el trabajo de 200 artistas de 20 países y 35 ciudades, esta feria ha dado mucho de qué hablar tras haber roto su récord en representación latinoamericana.
Art Week Laguna 2025 fue un vibrante encuentro cultural en el corazón de la colonia Doctores, Ciudad de México, donde arte, diseño y gastronomía se fusionaron para ofrecer una experiencia única en un espacio donde la creatividad y la producción convergen. En esta edición, Laguna, una “fábrica de fábricas”, se transformó en el epicentro de una serie de exposiciones y presentaciones que invitaron a explorar nuevos caminos en la creación artística.
Feral se llevó a cabo en la Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, del 6 al 9 de febrero de 2025, en la explanada del Monumento a la Madre. Este evento reunió más de 20 proyectos autogestivos de distintas partes del país, destacando la pluralidad de voces y perspectivas dentro del arte contemporáneo mexicano.
La quinta edición de BADA , que empezó este 6 de febrero de 2025, ya está destacando en la Semana del Arte de la Ciudad de México por su formato único y sus esfuerzos por democratizar el arte. Esta feria permite a los artistas interactuar directamente con el público, eliminando los intermediarios y ofreciendo una experiencia más accesible tanto para coleccionistas como para quienes se acercan por primera vez al mundo del arte. El Jardín del Restaurante de Campo Marte, Ciudad de México, se llenó durante estos días de esculturas, pinturas, fotografías y más obras de arte.
Este 6 de febrero, FILIA, la Feria Independiente del Libro de Arte abrió por primera vez sus puertas al público. Organizado por editorial Alias, dentro del emblemático salón Covadonga en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México, este evento se está consolidando como un espacio clave para la comunidad editorial independiente vinculada al arte contemporáneo.
La edición 2025 de Zona Maco, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de Latinoamérica, empezó este 5 de febrero en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.
Del 1 al 9 de febrero del 2025, Laguna estará presentando diversas exposiciones y propuestas de diferentes oficios en su icónica sede, Dr. Lucio 181, Doctores. La programación pública, que ofrecerá una variedad de artistas, proyectos, exposiciones, colaboraciones y performances, será también acompañada de una amplia oferta gastronómica, incluyendo tamales, micheladas y helados.