A un año de la muerte de Francisco Castro Leñero (1954 – 2022) se inaugura una exposición individual del artista plástico en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA); surge por parte de la Secretaría Cultural del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). La muestra incluye más […]
La prensa mexicana reporta numerosos casos de “limpieza social” de personas en situación de calle en años recientes. Con esas palabras se refieren a prácticas tendientes a retirar del espacio público a quienes viven en él. Las formas de hacerlo van desde hostigarlos para que se muevan de un lugar a otro en el que […]
La fotografía hace su aparición en la historia de la humanidad cuando se inventa el daguerrotipo. Fue creado por Nicéphore Niépce, pero presentado públicamente en enero de 1839 por Louis Daguerre, en Francia. En términos generales, con este artefacto la ilustración se plasmaba sobre una superficie de plata pulida a modo de espejo. Primero, se […]
Hoy en día, la violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante y preocupante en muchas partes del mundo. A pesar de los avances en la concienciación y en la promulgación de leyes para proteger los derechos de las mujeres, aún enfrentamos diversos tipos de violencia que afectan negativamente a mujeres de todas las […]
El INSP celebró la unión del futbol calle y los periódicos callejeros en la Copa Mundial de Futbol Calle 2023 que se llevó a cabo del 8 al 15 de julio en Sacramento, California. Hay periódicos callejeros de siete países (Argentina, Australia, Grecia, Japón, Portugal, Corea del Sur y Suiza) que tienen proyectos de futbol […]
El concepto del ánima mundi, o alma del mundo, es una noción que sugiere que hay una especie de espíritu o energía vital que reside en todo el mundo natural y que conecta todas las formas de vida y la totalidad del universo. Esta idea ha sido abordada en diversas culturas y filosofías a lo […]
La materia se borra es una exposición que presenta la muestra de 16 reflexiones que formaron parte del Seminario de Producción Fotográfica 2022. El Seminario de Producción fotográfica es un programa educativo de seis meses orientado a acompañar y asesorar la realización de un proyecto fotográfico a un conjunto de artistas seleccionados. El SPF 2022 […]
Hace varios meses coincidimos con el señor Rubén y lo invitamos a unirse a las actividades de Mi Valedor. Con 61 años, llegó a Mi Valedor en busca de apoyo para recabar sus documentos personales ya que no contaba con ellos. Además, las oficinas de Mi Valedor le ofrecían un espacio seguro para él que […]
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) y la Alianza Mexicana de Trabajadorxs Sexuales (AMETS) se unieron para inaugurar la exposición titulada “Vivencias y disidencias: Una mirada de lxs trabajadorxs sexuales”. Esta exhibición, creada por trabajadorxs sexuales, presenta una visión única y diversa del trabajo sexual a través de fotografías que exploran varios aspectos de sus […]
Con 90 años y 65 años de carrera, el fotógrafo neerlandés, Bob Schalkwijk presenta la exposición De adentro hacia afuera en el Centro de la Imagen de la Ciudad de México. De adentro hacia afuera es un greatest hits que celebra una carrera que, si bien no ha sido únicamente de fotografiar el tiempo en […]
Todos anhelamos ese espacio seguro al que siempre podamos regresar para resguardarnos y estar en paz. Un lugar que consideremos nuestro, un hogar… Sin embargo, no hay que negar que este es el sueño de muchos y la realidad de unos cuantos. Esta aspiración se torna más inaccesible cuando hablamos de poblaciones vulnerables. Si nos […]
Drama es una galería de fotografía planteada como un aparador y que busca ser un espacio de diálogo entre autores de distintas generaciones. La vitrina se ubica en el pasillo que dirige a un cine con programación para adultos y que desde hace mucho ha sido un espacio de encuentros para hombres. En su primera […]
Exposición que muestra la vida nocturna de la CDMX que corrió de forma paralela a los procesos económicos y sociales del país, desde el siglo XIX hasta la década de 1950. En la muestra podemos observar fotografías y documentos del otro Distrito Federal, son un registro de la realidad que corrió paralela a los procesos […]
En compañía del antropólogo Fabrizio Pistillo, los valedores elaboraron un diccionario en el que establecieron lo que para ellos significan diversos términos utilizados comúnmente en instrumentos de política social dirigidos a personas en estado de exclusión social. Estos conceptos suelen ser discutidos en esferas académicos, pero con este ejercicio abrimos el espacio para saber qué […]
El Ojo Infinito de Enrique Metinides es un tributo al fotoperiodista, reconocido por su compromiso con la sociedad y su contribución al periodismo mexicano. Además, se celebra su influencia en la fotografía y el arte contemporáneo. Denota la influencia fundamental de Enrique Metinides en el fotoperiodismo, destacando que su presencia fue crucial tanto en el […]