Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.
Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será testigo de la quinta edición de BADA, una feria de arte que ha revolucionado la manera de vender y comprar arte en México y en Argentina. Esta edición, además de contar con la presencia del icónico artista Pedro Friedeberg, reafirma su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a talentos emergentes.
La primera edición de FILIA, un espacio dedicado a la comunidad editorial vinculada al arte contemporáneo y un deleite para amantes de los libros se llevará a cabo en el marco de la Semana del Arte de la Ciudad de México, del 6 al 8 de febrero, en el primer piso del emblemático Salón Covadonga. Con entrada gratuita, el evento ofrecerá un horario vespertino y nocturno, de 15:00 a 23:00 horas.
Del 6 al 9 de febrero, Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, llevará a cabo su onceava edición en Expo Reforma, en el corazón de la Ciudad de México. Reafirmando el compromiso de la feria con la energía, cultura y talento emergente de la región, esta edición cuenta con la mayor representación latinoamericana en su historia: 56% de los 72 expositores son latinxs.
¿Por qué “Del Otro Lado de la Calle”?: “Me imagino que hay una pared, y de un lado tú estás viviendo en tu casa calentito y ves la tele por cable y todo lo demás, y del otro lado de la pared está una persona sufriendo en el frío, en la lluvia, por el hambre […]
Según algunos especialistas, la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, es uno de lo santuarios católicos más visitados en el mundo, e incluso, sólo sería superada por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Cada año, especialmente en el mes de diciembre, acuden millones de fieles y turistas. De hecho, este 2024, […]
Enclavado dentro del precioso Bosque de Chapultepec, en el Paseo de la Reforma, Ciudad de México, el Museo de Arte Moderno (MAM) celebra este año 2024 su sesenta aniversario. Se inauguró el 20 de septiembre de 1964. En aquel entonces, “el proyecto estuvo a cargo de Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares y representó un […]
Del 25 al 29 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la tercera edición de la Conferencia Sobre Situación de Calle en América Latina. En esta ocasión, el encuentro sucedió en Bogotá, Colombia, en dos importantes sedes de la ciudad: la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad La Gran Colombia, espacios que acogieron las reflexiones, conocimientos y experiencias de más de 30 organizaciones, instituciones, colectivos, investigadores y personas que trabajan con temas de situación de calle en distintas ciudades de América Latina.
Los antimonumentos se han convertido en un nuevo mecanismo de protesta por parte de los grupos de víctimas para reclamar justicia y por ende la búsqueda de la verdad. Esta acción colectiva comenzó en el año 2015, con la instalación del primero de ellos dedicado a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos […]
“Desde la época en que estaban los Mexicas orientados en el Valle de México se tiene registro de un gran mercado, que estaba ubicado en lo que hoy se conoce como Tlatelolco. Era un gran mercado en donde se vendía de todo”, informa Pablo Nochebuena, coordinador general de FundarqMx, (Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica […]
Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023 se llevó a cabo por tercer año consecutivo la Conferencia Internacional sobre Situación de Calle, un espacio de reflexión y difusión de investigación sobre distintas problemáticas derivadas alrededor de la situación de calle en América Latina. Investigadores, especialistas y personas en general que trabajan el […]
“Más que un festival, somos un movimiento social y cultural” – Emiliano Escoto, director artístico del FECIBA
Emigrar no es para todos: Es una frase que suelen escuchar las personas que piensan abandonar sus países en busca de una “vida mejor”. Es probable que tenga mucho de cierto, pero cuando tu existencia depende de moverte a otra nación, pierde validez. Y si de huir para sobrevivir se trata, la migración venezolana es […]
En el precioso Coyoacán, Ciudad de México, se encuentra la Casa Azul de Frida Kahlo, hoy convertido en un famosísimo museo reconocido a nivel internacional. Tanto así, que, para poder recorrerlo, debes agendar una cita a través de su página web. Las filas de visitantes son constantes, convirtiendo a la célebre mexicana en una de las […]