Un autobús estacionado en la colonia Roma es una mediateca especializada en arte, fotografía e imagen contemporánea.
Cortesía de @proyectoovni
Conoce el Ovnibus, el trolebús que fue reinterpretado para crear una mediateca pública, laboratorio comunitario y espacio cultural alternativo. Este espacio es gestionado por Proyecto OVNI (Objeto Versátil Narrativo e Interactivo) y es operado de manera autogestiva para ofrecer un espacio de consulta, colaboración y diálogo a quienes disfrutamos del arte.
En su mediateca puedes encontrar distintas publicaciones como libros, catálogos, fanzines y revistas de distintos autores, museos, galerías e instituciones. Libros de importantes exposiciones de fotografía como los catálogos de la Bienal de fotografía, catálogos de exhibiciones del Museo Jumex o libros de teoría de arte que están para la libre consulta por parte de los visitantes.
Cortesía de @proyectoovni
Proyecto Ovni además organiza talleres en temas de arte y ciclos de charlas en relación a la fotografía y el arte.
El acceso al Ovnibus es gratuito, puedes visitarlo en la calle Toluca esquina Antonio Anza, en la colonia Roma de lunes a viernes de 10 a 4, y en fines de semana cuando organizan eventos.
Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso
El Museo de Arte Moderno, recinto cultural reconocido por la preservación y difusión del arte moderno y contemporáneo, inauguró su muestra más reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas del acervo y piezas de otras colecciones invitadas. La exposición nos ofrece un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.
¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.
En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]
El Museo de Arte Moderno, recinto cultural reconocido por la preservación y difusión del arte moderno y contemporáneo, inauguró su muestra más reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas del acervo y piezas de otras colecciones invitadas. La exposición nos ofrece un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.
¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.