El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
La balada de Bucareli, poemario del valedor Juan Manuel. Abril-mayo 2019
Mirada, resistencia, caos y genealogía son apenas una pequeña muestra de todos los temas que ha cubierto la revista Punto de Partida desde 1966, un esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, por introducir la voz universitaria a todos sus lectores.
Con su pieza para Mirada Camarada, el valedor Alejandro Peña cuenta, a través de las palabras, cómo ha sido su travesía y con sus fotografías captura los rastros simbólicos de las ciudades que ha habitado. Es valedor desde 2021.
Antonio es escritor. Para Mirada Camarada escribió este cuento en el que imagina un ecosistema en el que los vínculos también pueden ser emocionales. El cuento está representado por un collage de su autoría.
El valedor Francisco es originario de San Pedro Atlapulco, un pequeño poblado en el Estado de México de tradiciones arraigadas en las que las festividades ocupan un lugar primordial. Con este texto nos cuenta un poco de cómo es para ellos hacer comunidad.
El valedor Juan Manuel tomó esta fotografía para la edición 23. Made in Chinga (2019), en la zona de La Raza, en la Ciudad de México. Para Mirada Camarada la acompañó por este poema.
Sus fotografías para Mirada Camarada son parte de una reflexión que el valedor José hace alrededor de la posibilidad de un cambio en el mundo a partir de la pandemia de COVID-19 y la huella que hemos dejado como habitantes.
El valedor Camaxtli tiene un interés particular en el espacio público y cómo nos relacionamos en él. Para acompañar su fotografía en Mirada Camarada, el valedor hizo un recorrido por tres parques de la Ciudad de México y escribió textos sobre sus experiencias en ellos.