Mirada, resistencia, caos y genealogía son apenas una pequeña muestra de todos los temas que ha cubierto la revista Punto de Partida desde 1966, un esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, por introducir la voz universitaria a todos sus lectores.
Como parte de la celebración de su aniversario 55, Punto de Partida, en conjunto con el archivo PVA de la Casa del Lago UNAM, realizó un breve conversatorio en el cual presentó sus dos últimas ediciones, distribuidas durante los dos últimos semestres del 2021. Los números 229 y 230 nos brindan reflexiones acerca del temor y la periferia, respectivamente. Fotografía, crónica, poesía, ensayo e ilustración son algunos de las expresiones con las cuales se realiza la reflexión en conjunto.
En esta ocasión, las y los ganadores de las ediciones promovidas formaron parte de una presentación abierta al público a través de Facebook Live, en la cual se discutieron sus diversas participaciones. Violeta Alejandra Santiago Hernández, primer premio en crónica, Ernesto Manuel Parra Aguilar, primer premio en poesía, Jesús Ramírez, artista visual y cartógrafo citadino, así como Aranzazú Blázquez, editora de la revista, conversaron acerca de las varias angustias nacionales que atraviesan a la actualidad y que se encuentran retratadas de distintos modos en estos números de Punto de Partida.
Aunado a lo anterior, Mi Valedor tuvo la oportunidad de ser expuesto a través de una entrevista con Arturo Soto, editor de fotografía y director de comunicación, y Francisco González, valedor de esta publicación callejera. Como parte de la publicación enfocada en las periferias de la ciudad, el artículo introduce a Mi Valedor como un proyecto social que trabaja con la segregación que genera el sistema económico en que vivimos. La experiencia de Francisco ilustra las dificultades de la situación de calle, la precariedad y la lucha por una solvencia económica que posibilite la vida digna.
El acceso a estas y todas las anteriores ediciones de la publicación universitaria se encuentra disponible a través del portal www.puntodepartida.unam.mx
Checa la presentación de las dos ediciones
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíVictoria Villalobos es estudiante perpetua, le interesa la comunicación, la interdisciplina, y todo lo que yace en medio.
La fotografía hace su aparición en la historia de la humanidad cuando se inventa el daguerrotipo. Fue creado por Nicéphore Niépce, pero presentado públicamente en enero de 1839 por Louis Daguerre, en Francia. En términos generales, con este artefacto la ilustración se plasmaba sobre una superficie de plata pulida a modo de espejo. Primero, se […]
I Jorge y Cassiel contaron los billetes que sacaron de sus pantalones. —$200, $400, ¡$600 varos! ¡No mames, casi no la armamos! —exclamó Jorge resignado, pero soltando una risita. A un costado, un señor con una misteriosa bolsa negra miraba a Cassiel de arriba a abajo. —La neta ya ni dan ganas de salir […]
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
¡Paz pa la subasta! El jueves 21 de septiembre en el marco del Día Internacional de la Paz te esperamos en nuestra subasta de arte, el objetivo es recaudar fondos y continuar nuestro trabajo. Habra piezas desde los $0.00 Los fondos recaudados en la subasta estarán destinados a apoyar el programa de inclusión artística de […]
¡Paz pa la subasta! El jueves 21 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Paz tendremos una subasta de arte para recaudar fondos y continuar nuestro trabajo. Habra piezas desde los $0.00 Los fondos recaudados en la subasta estarán destinados a apoyar el programa de inclusión artística de esta organización. Estos fondos […]
Mi Valedor estará presente en la novena edición del “Festival Herederxs de la Disidencia” en el Tianguis Cultural Ecatepec. Habrá talleres, música y un tianguis cultural. Caile con Los Valedores que estarán ofreciendo ediciones, tote bags, pines, playeras con diseños bien chidos y mucho más. Ciudad y periferia se unen para conmemorar un año más […]