Mirada, resistencia, caos y genealogía son apenas una pequeña muestra de todos los temas que ha cubierto la revista Punto de Partida desde 1966, un esfuerzo de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, por introducir la voz universitaria a todos sus lectores.
Como parte de la celebración de su aniversario 55, Punto de Partida, en conjunto con el archivo PVA de la Casa del Lago UNAM, realizó un breve conversatorio en el cual presentó sus dos últimas ediciones, distribuidas durante los dos últimos semestres del 2021. Los números 229 y 230 nos brindan reflexiones acerca del temor y la periferia, respectivamente. Fotografía, crónica, poesía, ensayo e ilustración son algunos de las expresiones con las cuales se realiza la reflexión en conjunto.
En esta ocasión, las y los ganadores de las ediciones promovidas formaron parte de una presentación abierta al público a través de Facebook Live, en la cual se discutieron sus diversas participaciones. Violeta Alejandra Santiago Hernández, primer premio en crónica, Ernesto Manuel Parra Aguilar, primer premio en poesía, Jesús Ramírez, artista visual y cartógrafo citadino, así como Aranzazú Blázquez, editora de la revista, conversaron acerca de las varias angustias nacionales que atraviesan a la actualidad y que se encuentran retratadas de distintos modos en estos números de Punto de Partida.
Aunado a lo anterior, Mi Valedor tuvo la oportunidad de ser expuesto a través de una entrevista con Arturo Soto, editor de fotografía y director de comunicación, y Francisco González, valedor de esta publicación callejera. Como parte de la publicación enfocada en las periferias de la ciudad, el artículo introduce a Mi Valedor como un proyecto social que trabaja con la segregación que genera el sistema económico en que vivimos. La experiencia de Francisco ilustra las dificultades de la situación de calle, la precariedad y la lucha por una solvencia económica que posibilite la vida digna.
El acceso a estas y todas las anteriores ediciones de la publicación universitaria se encuentra disponible a través del portal www.puntodepartida.unam.mx
Checa la presentación de las dos ediciones
Victoria Villalobos es estudiante perpetua, le interesa la comunicación, la interdisciplina, y todo lo que yace en medio.
A mediados de 1985 comenzó a difundirse un sorprendente rumor: por las calles de Iztapalapa se podía ver a la famosa Estatua de la Libertad, la misma que tiene su residencia en Liberty Island, frente a la ciudad de Nueva York, EEUU. Apresuradamente, muchos jóvenes fueron a corroborar la historia y se encontraron de frente […]
Este 2022 se cumplen 23 años de la grabación y lanzamiento de Febrero 13, el icónico álbum del trovador mexicano Fernando Delgadillo. Grabado en el foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, Febrero 13 aglutina en tres volúmenes los principales temas de los primeros siete discos de Delgadillo (Con cierto aire a ti, 1993; Crónicas de […]
CIRUGÍA REZAGADA El 27 de marzo del 2020, acudí al Hospital General de zona n°30 del IMSS. Mi cita fue a las 10:20 a.m. para valoración con el anestesiólogo. Con esta consulta y las valoraciones del médico cirujano, el internista y los resultados de estudios preoperatorios, se indicó que estaba en condiciones para entrar al […]
La casa de visión Escópica nos ayuda con el examen de la vista de Carlos, quien necesita lentes para mejorar su funcionalidad y calidad de vida. Carlos llegó con nosotros desde Honduras el mes de mayo, y gracias a esta alianza ha logrado recibir atención oftalmológica oportuna. Hoy acompañamos al valedor Carlos con nuestros aliados […]
Valedor, no dejes de pintar. Esta frase se lee escrita sobre una cartulina con varios colores y retratada a través de una reconocible tipografía de la llamada neogótica. Los valedores se reunieron alrededor de los talleristas Quetzalcóatl Molina y Ricardo Trejo, parte de la organización laboratorio comunitario de diseño, con el interés de obtener conocimientos […]
La circunstancia no se escapa del lente, y el eje artístico desde el cual la fotógrafa franco-húngara Nadja Massün captura sus imágenes jamás está por encima de lo cotidiano, lo accidental, algo como lo inesperado de la intimidad o la belleza de un paisaje simple, lo cual con el tiempo va adquiriendo un sentido casi […]