¿Por qué “Del Otro Lado de la Calle”?: “Me imagino que hay una pared, y de un lado tú estás viviendo en tu casa calentito y ves la tele por cable y todo lo demás, y del otro lado de la pared está una persona sufriendo en el frío, en la lluvia, por el hambre […]
Del 25 al 29 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la tercera edición de la Conferencia Sobre Situación de Calle en América Latina. En esta ocasión, el encuentro sucedió en Bogotá, Colombia, en dos importantes sedes de la ciudad: la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad La Gran Colombia, espacios que acogieron las reflexiones, conocimientos y experiencias de más de 30 organizaciones, instituciones, colectivos, investigadores y personas que trabajan con temas de situación de calle en distintas ciudades de América Latina.
Los antimonumentos se han convertido en un nuevo mecanismo de protesta por parte de los grupos de víctimas para reclamar justicia y por ende la búsqueda de la verdad. Esta acción colectiva comenzó en el año 2015, con la instalación del primero de ellos dedicado a los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos […]
Del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023 se llevó a cabo por tercer año consecutivo la Conferencia Internacional sobre Situación de Calle, un espacio de reflexión y difusión de investigación sobre distintas problemáticas derivadas alrededor de la situación de calle en América Latina. Investigadores, especialistas y personas en general que trabajan el […]
Emigrar no es para todos: Es una frase que suelen escuchar las personas que piensan abandonar sus países en busca de una “vida mejor”. Es probable que tenga mucho de cierto, pero cuando tu existencia depende de moverte a otra nación, pierde validez. Y si de huir para sobrevivir se trata, la migración venezolana es […]
En el precioso Coyoacán, Ciudad de México, se encuentra la Casa Azul de Frida Kahlo, hoy convertido en un famosísimo museo reconocido a nivel internacional. Tanto así, que, para poder recorrerlo, debes agendar una cita a través de su página web. Las filas de visitantes son constantes, convirtiendo a la célebre mexicana en una de las […]
La mayoría de las personas sueñan con llegar a la vejez acompañados de su familia; pero imagina llegar completamente solo a esa etapa de la vida, incluso después de haber criado hijos.
“Diez”, “Nueve”, “Diez”, “Ocho punto cinco”, “Diez, definitivamente”. Ese es el promedio, del uno al diez, que las chicas del Comité Feminista de la Universidad Autónoma (UAM) Unidad Xochimilco le dan a la presencia del machismo dentro de las instalaciones de esa alma mater, en una entrevista que les realizó Mi Valedor. Carla Carpio, profesional […]
Soy Concha León Portilla y tengo 66 años cumplidos. Desde hace ocho años dirijo, escribo y conduzco Enlace50, un programa de radio dedicado al tercer acto de la vida, a la tercera edad, a la vejez, o como cada quien prefiera llamarlo. La escritora Marianne Williamson le dice: “la edad de los milagros”. Yo creo […]
Nací lejos de donde vivo. A mis 35 años he regresado a vivir a Ciudad de México, aquel lugar que me recibió hace ocho años cuando, enamorado, salí de mi Lima gris y caótica. Curiosamente, es Lima la que me acoge escribiendo estas líneas que no son para mí, sino para los que me criaron […]
Nunca antes la humanidad había experimentado un proceso en el que tantas personas superaran con facilidad los 60 años o más. Si bien envejecer significa un logro de los individuos y de la sociedad, debemos considerar las diversas implicaciones de este proceso; entre estas, el mantener y prolongar la vida saludable de los mayores de […]
¡Estamos de manteles largos! Hace unos días conmemoramos en México el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores. Así que, para hacerlo de la mejor manera, el Instituto Nacional de Geriatría (mejor conocido como el INGER), de la mano de KOLTIN, empresa dedicada a cuidar la salud integral de las personas mayores, organizaron el primer […]
Manos Amigues comenzó su labor desde mediados de 2020, al inicio de la pandemia, cuando Brent Alberghini, un estadounidense con varios años de residencia en México, junto a otras personas, organizó en su departamento un banco de alimentos que llamaron ‘Burritos no bombas’ para entregar despensas a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Así ayudaron a […]
Yolanda Andrade es una fotógrafa mexicana nacida en Villahermosa, el 22 de mayo de 1950. Actualmente es considerada un ícono de esta profesión en el país. Estudió fotografía en Rochester, Nueva York, entre 1977 y 1979. El trabajo que más relevancia le trajo se centra en la cultura popular de México, al retratar los estallidos […]
“Como migrante, podrán cerrarme puertas. Como extranjero, podrán ponerme límites. Como indocumentado, podrán ponerme obstáculos. Pero como ser humano, ¡No habrá nada que me detenga!”; con esta frase de la organización Convergencia de Culturas se puede resumir lo que significa para muchos y muchas el proceso migratorio. Es tan complejo, que hay que vivirlo para […]