Yolanda Andrade es una fotógrafa mexicana nacida en Villahermosa, el 22 de mayo de 1950. Actualmente es considerada un ícono de esta profesión en el país. Estudió fotografía en Rochester, Nueva York, entre 1977 y 1979. El trabajo que más relevancia le trajo se centra en la cultura popular de México, al retratar los estallidos […]
“Como migrante, podrán cerrarme puertas. Como extranjero, podrán ponerme límites. Como indocumentado, podrán ponerme obstáculos. Pero como ser humano, ¡No habrá nada que me detenga!”; con esta frase de la organización Convergencia de Culturas se puede resumir lo que significa para muchos y muchas el proceso migratorio. Es tan complejo, que hay que vivirlo para […]
Héléne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor, mejor conocida como Elena Poniatowska, es una escritora y periodista de origen francés con una importante y trascendental trayectoria literaria que abarca géneros como novela, cuento, poesía, ensayo, crónica y adaptaciones teatrales. Reside en México desde 1942 y en 1969 obtuvo la nacionalidad. En 1955 publica su […]
La Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli se define como “la primera escuela de cine comunitario y fotografía en México”, en donde ofrecen “actividades académicas, principalmente de comunicación gráfica, fija y en movimiento para todas aquellas personas que tengan interés en adquirir, desarrollar y fortalecer nuevas competencias, para la vida y el trabajo”, de […]
El término “terapias de conversión” se adjudica a las “intervenciones de una naturaleza muy amplia, todas las cuales tienen en común la creencia de que la orientación sexual o la identidad de género (SOGI) de una persona puede y debe cambiarse. Dichas prácticas apuntan (o pretenden apuntar) a cambiar a las personas de gais, lesbianas […]
Al acceder a las instalaciones que se encuentran en Jalapa 18, Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, sientes que estás en un pequeño campamento: Personas esperando tomar una ducha por un lado, otras recibiendo servicio de barbería o corte de cabello y arreglo personal, algunas clasificando montañas de ropa, y bajo una […]
Generamos toneladas de basura por hora. Se podría decir que unos más que otros, pero a fin de cuentas es una consecuencia natural de las actividades humanas. Afortunadamente, estos desperdicios son recogidos regularmente por trabajadores y trabajadoras que se encargan de evitar que se acumule en nuestros hogares, negocios y calles, al menos en las […]
En la colonia Obrera, específicamente en la calle Isabel la Católica #231, se ubica Arte Obrera, también conocida como ArO, en el Centro Josefa Lago Tigel. Se identifican como un espacio destinado a la educación artística, en el que también se organizan ensayos, recitales, conciertos, teatro y danza. Posee 32 salones con tratamiento acústico, una […]
Al llegar, observas caras serias por todos lados; muchas de ellas apesadumbradas, con miradas perdidas. Pero también hay quienes sonríen, quizá por efectos de algunas sustancias o porque a pesar de todas las dificultades no pierden las ganas de conversar, contar chistes ni de mantener ese lado dicharachero característico de ciertas personalidades. Lo cierto es […]
En pleno centro histórico de la Ciudad de México, exactamente en la avenida República de Venezuela número 72, se encuentra el mercado Presidente Abelardo L. Rodríguez, muy concurrido por personas que desean probar la gastronomía tradicional mexicana o adquirir productos típicos de este tipo de centros comerciales de tinte popular. Lo que podría ser inimaginable […]
Francisco Ismael González Domínguez es originario del Estado de México, de un pueblo llamado San Pedro Atlapulco, en el municipio Ocoyoacac. Nació en una familia grande, siendo el quinto de seis hermanos. Comenta que tenían problemas comunes, así como momentos bonitos. Disfrutó de mucha libertad desde niño, lo que le permitió explorar a profundidad su […]
Abejas de Barrio es una empresa mexicana dedicada a la preservación de las abejas por medio de la práctica apícola, así como a la comercialización de miel y productos derivados de la colmena, según indican en su página web. Sandra Corales, su directora general, conversó en exclusiva con Mi Valedor sobre su trabajo diario y […]
La palabra “tianguis” tiene su origen en la época prehispánica, y proviene del náhuatl “Tianquiztli”, que significa directamente mercado. Según han dado a conocer los historiadores, las poblaciones aborígenes se referían con ese término a los espacios donde practicaban el trueque (intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios), método muy utilizado por […]