The One Festival of Homeless Arts es un proyecto londinense que reúne el trabajo artístico de distintos artistas que han vivido —o que viven— en carne propia la experiencia de estar en situación de calle. Fue fundado en 2016 por David Tovey, un artista veterano de guerra que vivía en las calles de Londres, que se inspiró a crear este espacio para la expresión y la exploración artística de personas sin hogar al escuchar sobre uno de los artistas de Arts & Homelessness International, una red global de artistas en situación de calle, que fundó su propio festival de música para personas sin hogar.
Cuando David Tovey vivía en las calles “era difícil, era un infierno… sentía frío, tenía que moverme de lugar cada par de semanas y, de hecho, me rasuraba muy seguido porque no quería que la gente supiera que era homeless”. David fue diagnosticado con cáncer, neuro-sífilis y, después, le dio un infarto. Sentía que su vida no estaba en su control y quiso quitarse la vida, pero cuando una persona le mostró empatía y platicó con él sobre cómo se sentía, lo ayudó con alimento, comida y resguardo, comenzó a sentir que su vida iría hacia arriba. Entonces, volteó hacia el arte, participando en una competencia de fotografía para personas en situación de calle. Mediante el arte se le empezaron a abrir muchas puertas. “El arte, cuando estás en situación de calle, es la parte más importante de lo que cualquier organización de caridad podría darle a las personas homeless”, afirma David, pues el arte “les da una voz, inclusión social, reconocimiento público y hace que ya no sean tratados como si no fueran nadie”. El objetivo de David es demostrarle a la gente que sí te puedes levantar y reconstruir tu vida y que hay más gente que quiere apoyarte de la que quiere echarte para abajo.
La edición 2023 de este festival comenzó el lunes de la semana pasada y concluirá este domingo 29 de enero. En los días que han transcurrido del evento se han llevado a cabo exposiciones de pintura, fotografía, música y poesía, entre otras, así como talleres de autorretrato, acroyoga, liderazgo creativo e impresión fotográfica. Las actividades programadas para esta semana incluyen talleres de fanzine, diseño de modas, escritura creativa y apropiación del insulto (un espacio para abrazar los desórdenes de personalidad), y concluirá con una muestra de cortometrajes sobre la falta de hogar y una exhibición de obras artísticas hechas por personas en situación de calle, curada por David Tovey.
https://davidtoveyart.co.uk/about https://artshomelessint.com/
https://www.youtube.com/watch?v=ce8WwKthvRo&ab_channel=PathwithArt
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíSi hablar sobre la “menstruación” es un tabú, escribir sobre ella parecería inconcebible, incluso con fines académicos. A propósito de que apenas hace un par de meses se publicó la primera investigación científica [1] que buscaba probar la capacidad máxima de absorber glóbulos rojos de los productos de gestión menstrual disponibles en el mercado, me […]
Cargan muchos kilos de material reciclable en las espaldas, pero reciben poco a cambio. Son mujeres bolivianas que ayudan a cuidar el medioambiente desde la madrugada hasta el anochecer, y también buscan reconocimiento social y laboral. Para luchar por sus derechos se han unido en una asociación llamada EcoRecicladoras de La Paz. Los habitantes de […]
La prensa mexicana reporta numerosos casos de “limpieza social” de personas en situación de calle en años recientes. Con esas palabras se refieren a prácticas tendientes a retirar del espacio público a quienes viven en él. Las formas de hacerlo van desde hostigarlos para que se muevan de un lugar a otro en el que […]
Los Valedores serán parte de La Otra Feria, un evento organizado para compartir con los lectores el amor por los libros. ¡Cáele y pasa un rato chido con nosotros!
Artículos artesanales y de diseño con sello valedor ¡Compra con causa!
Te vemos ahí, ¡Los Valedores tendrán merch muy cool! Proyectos colaboradores: @Profproof @amuleto.ediciones_ @espejosomos @estoesunlibro @concordiamx @mald3ojo @piso16culturaunam @iurhi @morelosleoncelis @lacasadelosmonosymonitos @mivaledor @changosperros @estudio___nomade @edicionesmanivela @malapartehanibal Ediciones Circular (Jose Miguel González Casanova)