The One Festival of Homeless Arts es un proyecto londinense que reúne el trabajo artístico de distintos artistas que han vivido —o que viven— en carne propia la experiencia de estar en situación de calle. Fue fundado en 2016 por David Tovey, un artista veterano de guerra que vivía en las calles de Londres, que se inspiró a crear este espacio para la expresión y la exploración artística de personas sin hogar al escuchar sobre uno de los artistas de Arts & Homelessness International, una red global de artistas en situación de calle, que fundó su propio festival de música para personas sin hogar.
Cuando David Tovey vivía en las calles “era difícil, era un infierno… sentía frío, tenía que moverme de lugar cada par de semanas y, de hecho, me rasuraba muy seguido porque no quería que la gente supiera que era homeless”. David fue diagnosticado con cáncer, neuro-sífilis y, después, le dio un infarto. Sentía que su vida no estaba en su control y quiso quitarse la vida, pero cuando una persona le mostró empatía y platicó con él sobre cómo se sentía, lo ayudó con alimento, comida y resguardo, comenzó a sentir que su vida iría hacia arriba. Entonces, volteó hacia el arte, participando en una competencia de fotografía para personas en situación de calle. Mediante el arte se le empezaron a abrir muchas puertas. “El arte, cuando estás en situación de calle, es la parte más importante de lo que cualquier organización de caridad podría darle a las personas homeless”, afirma David, pues el arte “les da una voz, inclusión social, reconocimiento público y hace que ya no sean tratados como si no fueran nadie”. El objetivo de David es demostrarle a la gente que sí te puedes levantar y reconstruir tu vida y que hay más gente que quiere apoyarte de la que quiere echarte para abajo.
La edición 2023 de este festival comenzó el lunes de la semana pasada y concluirá este domingo 29 de enero. En los días que han transcurrido del evento se han llevado a cabo exposiciones de pintura, fotografía, música y poesía, entre otras, así como talleres de autorretrato, acroyoga, liderazgo creativo e impresión fotográfica. Las actividades programadas para esta semana incluyen talleres de fanzine, diseño de modas, escritura creativa y apropiación del insulto (un espacio para abrazar los desórdenes de personalidad), y concluirá con una muestra de cortometrajes sobre la falta de hogar y una exhibición de obras artísticas hechas por personas en situación de calle, curada por David Tovey.
https://davidtoveyart.co.uk/about https://artshomelessint.com/
https://www.youtube.com/watch?v=ce8WwKthvRo&ab_channel=PathwithArt
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquí“¡El fútbol es para hombres!”, frase que quizá se inventó junto con este deporte, y que mantuvo su influencia hasta bien entrado el siglo XX, cuando los equipos femeninos comenzaron a adquirir mayor importancia. En Latinoamérica, los primeros partidos de fútbol femenil se remontan a la década de 1910 en Chile, y al principio, quizá […]
De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud titulado “Programa de Acción Específico, VIH y otras ITS, 2020-2024”, la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) permanece como un problema de salud en México. La principal vía de transmisión sigue siendo la vía sexual (98.4%), seguida por la transmisión perinatal (1.9%) y […]
¿Por qué “Del Otro Lado de la Calle”?: “Me imagino que hay una pared, y de un lado tú estás viviendo en tu casa calentito y ves la tele por cable y todo lo demás, y del otro lado de la pared está una persona sufriendo en el frío, en la lluvia, por el hambre […]
Bazar Espacio Fotográfico (BEF) se celebrará este 29 y 30 de marzo del 2025 en Centrina, ubicado en el Centro de la Ciudad de México (Plaza de San Juan 15, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc). BEF es una iniciativa para compartir y fomentar la adquisición y el coleccionismo diversos públicos en torno a la fotografía. Durante […]
Primavera Mexicana es un festival que celebra la riqueza cultural de México a través de sus artesanías y gastronomía. Durante este evento, artesanxs de diversas regiones del país se reúnen para exhibir y vender sus creaciones, desde textiles coloridos y cerámica tradicional hasta joyería artesanal y objetos de madera tallada. También puedes disfrutar de platillos […]
Marzo es un mes de duelo, reflexión, y sobre todo de lucha. Nosotrxs creemos en las manifestaciones artísticas como formas de alzar la voz y crear un diálogo para poder (de)construir estructuras sociales en las que quepamos todxs. Manos Amigues nos invitó el pasado viernes 7 de marzo a las 6:30pm a la inauguración de […]