El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
“Arde la calle al sol del poniente”, dijera Juan Perro. Mis camisas cuelgan en la ventana mecidas por el viento, a falta de un tendedero decente. Digo una canción sobre los perennes anhelos y el ruido de fondo de la tribu con su vida siempre tan igual. Pienso en una soprano cantando un aria de Rusalka, y por supuesto en las sirenas y el lejano mar. Veo por la ventana poniente un rebaño de nubes de un gris inquietante y suena un trueno. En la calle Poniente 26 hay un auto con el estéreo escandaloso en canciones de José José. Voces de mujeres llaman mi curiosidad, pero prefiero seguir escribiendo, y esperar pacientemente para que no me gane la desesperación que me lleve a otra tontería. Los mensajes me dicen que persevere. Y ya que no hay otra situación límite, creo poder darme el lujo de un poco de ocio después de haber desperdiciado la libertad en fruslerías.
Con el anochecer la luz cambia y la quietud silenciosa de asfalto caliente se desvanece. La gente sale a comprar la cena en las diversas tiendas de abarrotes, en el expendio de pan, en las taquerías callejeras, en el local amistoso de tortas y hamburguesas o bajo la luz algo mortecina de un foco de 100 whatts del comal de antojitos de masa frita. Se escucha la repetitiva música de un promocional que provoca a consumir pizzas y papas fritas, pero más que convencer, produce dolor de cabeza por lo alto del volumen y la monotonía de su locutor. Me refugio entrecerrando la ventana, sintonizando Radio Educación para escuchar diálogos que alimentan mi solitaria consciencia y música de casi todo el mundo para compadecer mis sedientos oídos. No prendo la luz de mi cuarto para dejar que mi cerebro ande a gusto en el espacio tiempo, en las calles de la memoria y la imaginación. Ya no me obsesionan los viejos recuerdos que como casi siempre espero. Busco apacible la respiración original; busco el silencio imposible que guarda el corazón de este mundo, a través del insomnio de la madrugada. Los ojos abiertos descifrando los pliegues de la penumbra, descifrando el secreto de la sombra detrás de la negra noche. Trato de hallar los elementos que traspasan y nos llevan en vilo hacia el otro lado, hacia el otro sueño, a la otra aventura; esa donde las letras vienen bajando para ponerse en el oído: reino de susurros, de inquietantes murmullos que pararán en la hoja, tarde o temprano. Así, entonces duermo para olvidar que todo es sueño.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíCapitán Gato. Músico, poeta y lo demás. Nacido en el mítico Distrito federal, actualmente exiliado en Neza. Fundador del Diario del Gato, en el Jalisciense. Actualmente, flautista solitario en el jardín Pushkin.
Según algunos especialistas, la Basílica de Guadalupe, ubicada en Ciudad de México, es uno de lo santuarios católicos más visitados en el mundo, e incluso, sólo sería superada por la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Cada año, especialmente en el mes de diciembre, acuden millones de fieles y turistas. De hecho, este 2024, […]
“Desde la época en que estaban los Mexicas orientados en el Valle de México se tiene registro de un gran mercado, que estaba ubicado en lo que hoy se conoce como Tlatelolco. Era un gran mercado en donde se vendía de todo”, informa Pablo Nochebuena, coordinador general de FundarqMx, (Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica […]
Con el rostro y el cuerpo ocultos por una sábana y acostado sobre un banco, se podría confundir fácilmente con una de las tantas personas que duermen a la intemperie en las calles de la ciudad, pero en realidad, contemplándolo de cerca, queda en evidencia que es el mismo Cristo. Lo delatan los agujeros en […]
Del 5 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será nuevamente el epicentro del arte, diseño y cultura con la celebración de ZⓈONAMACO, la feria internacional más grande e influyente de América Latina. En su 21ª edición, ZⓈONAMACO reunirá a más de 200 galerías provenientes de 29 países y cuatro continentes, consolidándose como un espacio único para el intercambio creativo y la conexión entre artistas, coleccionistas y público en general.
La emblemática feria de arte contemporáneo Salón ACME anuncia su decimosegunda edición, que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Con sede en Proyectos Públicos, el evento promete ser una muestra imperdible de artistas emergentes y consolidados, presentando una amplia diversidad de propuestas creativas.
House of Letal y el comedor comunitario Manos Amigues invitan a Manos Vogueras, un evento que celebrará la cultura ballroom a través de una vibrante kiki ball. La cita es el viernes 24 de enero de 2025, a las 18:30 horas, en Pedro Moreno 113, Colonia Guerrero, Ciudad de México. Contará con entrada libre. El […]