CIRUGÍA REZAGADA
El 27 de marzo del 2020, acudí al Hospital General de zona n°30 del IMSS. Mi cita fue a las 10:20 a.m. para valoración con el anestesiólogo. Con esta consulta y las valoraciones del médico cirujano, el internista y los resultados de estudios preoperatorios, se indicó que estaba en condiciones para entrar al quirófano para cirugía con anestesia general.
La cirugía no se programó porque a finales de marzo 2020 inició el confinamiento por la pandemia del Covid-19.
Pregunté cuando me darían cita y la respuesta fue:
No sabemos cuánto tiempo dure esta situación.
En otra ocasión volví a preguntar y la respuesta fue:
Hasta que el semáforo del Covid esté en verde.
Soy el valedor José Santillán. Tengo 64 años y una hernia inguinal bilateral me limitó durante más de 5 años.
CIRUGÍA REALIZADA
Todo fue rápido y me sentí afortunado.
Fui al hospital el 2 de junio 2021 y ya estaban atendiendo.
Del 15 al 17 de junio me hicieron valoraciones, estudios preoperatorios y trámites. El martes 22 de junio del 2021 me hicieron la cirugía, la paroscopía de hernia inguinal bilateral con anestesia general y me dieron de alta a las 9 de la noche el mismo día 22 y autorizaron que saliera al día siguiente. El miércoles disfruté del buen sabor del desayuno que me dieron, la charola de unicel contenía: gelatina, pera al vapor y pan con queso panela. También me dieron té. Al mismo tiempo el valedor Arturo Gallegos hacía los trámites para el medicamento que me dieron por 5 días y la incapacidad por 21 días.
La atención fue rápida, eficaz y sin contratiempos, aunque ustedes no lo crean, yo, José Santillán Meléndez, felicito al personal médico y administrativo del Hospital General de Zona n°30 del IMSS. Del equipo que me atendió en el quirófano, hago mención de la Dra. Guevara y el Dr. Gastelum, gracias.
NOTA: Valedoras y valedores, cuídense. Uno de los riesgos que se podría presentar en mi caso por no atenderme durante años la hernia, pudo haber sido la pérdida de un testículo…
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíI Jorge y Cassiel contaron los billetes que sacaron de sus pantalones. —$200, $400, ¡$600 varos! ¡No mames, casi no la armamos! —exclamó Jorge resignado, pero soltando una risita. A un costado, un señor con una misteriosa bolsa negra miraba a Cassiel de arriba a abajo. —La neta ya ni dan ganas de salir […]
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
En compañía del antropólogo Fabrizio Pistillo, los valedores elaboraron un diccionario en el que establecieron lo que para ellos significan diversos términos utilizados comúnmente en instrumentos de política social dirigidos a personas en estado de exclusión social. Estos conceptos suelen ser discutidos en esferas académicos, pero con este ejercicio abrimos el espacio para saber qué […]
¿De dónde nace el fútbol? ¿Será posible predecir un partido de fútbol? ¿Qué papel juega la afición en un equipo de fútbol? ¿Cuál es el mejor partido de la historia, según el valedor José? ¿Qué nos espera en el Mundial de fútbol de 2026, donde México será uno de los países sede? ¿Quiénes son Las […]
El día de hoy platicamos en #TribuPolítica sobre las políticas de limpieza social y la importancia del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Gracias a Valeria Punto por platicar con nosotros sobre la falta de políticas públicas para las personas en situación de calle. ¡Pásenle a escuchar! Haz click aquí para escucharlo.