Durante mucho tiempo se consideró que los jóvenes eran poco políticos. Luego llegó Greta Thunberg. También en Austria hay cada vez más jóvenes que defienden el clima, la igualdad social y otras cuestiones. Los jóvenes activistas de Austria se reunieron para debatir por qué en la conferencia Young Rebels.
Tif von Batsy es una cosplayer. No solo el llamativo traje de von Batsy la distingue de otros cosplayers, sino que toda su presencia es una anomalía, ya que es una cosplayer negra que convive en un espacio que no tiene muchos participantes.
Michael Hofer, de 41 años de edad, vende Surprise en el centro comercial Neumarkt Oerlik de Zúrich desde el 2011. Lo diagnosticaron con autismo infantil desde antes de entrar al kínder. Michael reta a la gente a reevaluar sus ideas sobre la discapacidad. En febrero participará en los comicios para ocupar un curul en el parlamento de la ciudad como representante del SP (Partido Socialdemócrata de Suiza) en Winterthur.
Reflexiones resultantes de una vida tan cerca pero tan lejos de la Ciudad de México. Inaugurada el 6 de noviembre de 2021 y finalizada el pasado 8 de enero de 2022, La invención de la periferia abordó la vida desde la óptica de artistas oriundas de la zona conurbada de la Ciudad de México; 12 […]
Quienes estén familiarizados con los periódicos callejeros –las personas que los compran, leen, elaboran y los apoyan– saben de lo que trata una publicación de este tipo: son una solución emprendedora a la pobreza, una fuente de ingresos sostenible para quienes no pueden encontrar un trabajo, una herramienta de empoderamiento para los vulnerables y marginados dentro de la sociedad.
Pero son las personas que venden estas revistas y periódicos –en las calles, afuera de las tiendas, en las estaciones de tren, en las intersecciones concurridas– quienes saben lo que realmente significa un periódico callejero y lo que representa.
Quienes estén familiarizados con los periódicos callejeros –las personas que los compran, leen, elaboran y los apoyan– saben de lo que trata una publicación de este tipo: son una solución emprendedora a la pobreza, una fuente de ingresos sostenible para quienes no pueden encontrar un trabajo, una herramienta de empoderamiento para los vulnerables y marginados dentro de la sociedad.
Pero son las personas que venden estas revistas y periódicos –en las calles, afuera de las tiendas, en las estaciones de tren, en las intersecciones concurridas– quienes saben lo que realmente significa un periódico callejero y lo que representa.
Las publicaciones callejeras tienen la capacidad de ser una herramienta clave en la reinserción social. A través de testimonios espolvoreados alrededor del mundo, podemos dar cuenta del verdadero poder del street paper, expresado por quienes le dedican su tiempo.
Craquelar es producir una fina grieta, hacer una ruptura sutil que cambia la apariencia de una superficie. Es un gesto que trastoca.
Este 2022 se cumplen 23 años de la grabación y lanzamiento de Febrero 13, el icónico álbum del trovador mexicano Fernando Delgadillo. Grabado en el foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, Febrero 13 aglutina en tres volúmenes los principales temas de los primeros siete discos de Delgadillo (Con cierto aire a ti, 1993; Crónicas de […]
Para este año que inicia el Grupo Cultural Noche Victoriosa editó su Calendario Histórico de Ixtapalapa que contó con el apoyo del Museo Archivo de la Fotografía y del Archivo Histórico de Iztapalapa, dos aliados fundamentales en la labor de Mi Valedor. Con 14 fotos históricas del pueblo de Ixtapalapa, el calendario marca fechas de […]
CIRUGÍA REZAGADA El 27 de marzo del 2020, acudí al Hospital General de zona n°30 del IMSS. Mi cita fue a las 10:20 a.m. para valoración con el anestesiólogo. Con esta consulta y las valoraciones del médico cirujano, el internista y los resultados de estudios preoperatorios, se indicó que estaba en condiciones para entrar al […]
A pesar de que el migrante José Delgado recibía diálisis regular en Estados Unidos, fue retornado a México. Al llegar a su país, no se le garantizó el derecho a la salud y a los tres meses falleció. Delgado fue víctima de un sistema que valora a los migrantes cuando están en Estados Unidos, por sus remesas, pero no por su calidad como personas una vez desplazadas a México. Por ello, las personas migrantes exigen un retorno digno.
“El plan era ponerle color a las casas porque todo esto era una mancha gris” Esto es parte de lo que dijo Dione Anguiano, jefa delegacional de Iztapalapa, cuando se inició un programa de mejoramiento urbano que contemplaba pintar 2 mil 500 casas habitación en el Cerro del Peñón, una zona colindante entre dicha alcaldía […]
“Los consejos distritales locales… eran verdaderamente una merienda de negros. Perdón, una merienda de afromexicanos (risas)”. Uuc-kib Espadas, político mexicano Explotación, escarnio, ultraje, maltrato y exclusión brotan por doquier al revisar la historia de las personas afrodescendientes. Numerosos activistas y defensores de derechos humanos denuncian que los ataques perduran hasta hoy. Se habla mucho de […]
De lunes a viernes ella se levanta más o menos a la misma hora, camina por Santa Mónica hasta la estación Nápoles donde toma la línea uno del Metrobús y se baja en Hamburgo, diez paradas después. De ahí recorre Liverpool hasta desviarse en Barcelona, la calle en que se encuentra ese cuchitril de oficina […]