I Jorge y Cassiel contaron los billetes que sacaron de sus pantalones. —$200, $400, ¡$600 varos! ¡No mames, casi no la armamos! —exclamó Jorge resignado, pero soltando una risita. A un costado, un señor con una misteriosa bolsa negra miraba a Cassiel de arriba a abajo. —La neta ya ni dan ganas de salir […]
Mei-hung es una vendedora de Big Issue Taiwán en la calle Guohua, en Tainan. Aquí nos habla de su experiencia en una variedad de trabajos, de las enfermedades que le han dificultado encontrar un trabajo estable, además de la bondad de desconocidos que hacen su vida más fácil.
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
El siguiente, es uno de los textos que conformaron la columna “El Diario del Gato”, en El Jalisciense, a cargo del valedor Juan Manuel.
La balada de Bucareli, poemario del valedor Juan Manuel. Abril-mayo 2019
Diversas organizaciones sociales y personas en situación de calle organizadas a la largo de Latinoamérica se han propuesto impulsar este día a fin de crear una sinergia regional para visibilizar las demandas de la población sin hogar.
En el último par de años ha sido frecuente recordar las problemáticas que ha desatado la epidemia de SARS-COV2, principalmente las relacionadas a circunstancias políticas, económicas y por supuesto de salud, sin embargo, uno de los problemas más críticos e importantes es a su vez el más antiguo e ignorado: las labores domésticas y de cuidados.
Fue en el año 2007 cuando el peor equipo de la tercera división en el fútbol profesional del país conquistó el corazón de millones de mexicanos al obtener un espacio dentro de Los Protagonistas, programa deportivo de Azteca Televisión, conducido por Jorge Campos, Christian Martinoli y Luis García.
Los Valedores de Iztacalco, bautizados así por la misma televisora, fue un equipo a cargo de El Magnate, Ángel Morales Nava, que además de este, tuvo como entrenadores a José Luis Rangel “El Zopilote” y Vicente Raúl Jimenez “La Volpin”.
Aún en medio del caos de la Ciudad de México es posible afirmar que una de las contadas bondades que ha generado su centralización en nuestro país es la diversidad cultural.
El registro de la evolución social, política, civil y cultural que aconteció a México durante el siglo XIX y parte del XX rara vez logra ser más evidente y puntual que cuando se hace a través de los retratos. Hablando de una nación emergente, la representación visual de la organización social mexicana, en términos de […]
Participa en nuestra exposición fotográfica colectiva abierta a todo público con el tema el agua en Iztapalapa y forma parte de la exposición Aguas con el agua.
La circunstancia no se escapa del lente, y el eje artístico desde el cual la fotógrafa franco-húngara Nadja Massün captura sus imágenes jamás está por encima de lo cotidiano, lo accidental, algo como lo inesperado de la intimidad o la belleza de un paisaje simple, lo cual con el tiempo va adquiriendo un sentido casi […]
Desde su fundación en 1996, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo ha sido clave para la descentralización de la oferta cultural en México.
Con sede en el estado de Oaxaca, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo es acervo y difusor, es escuela y también es receptáculo del talento local e internacional.
El pasado martes 26 de abril se inauguraron en Saenger Galería tres exposiciones que presentan el trabajo de los artistas Alejandra de la Puente, Sebastián Hidalgo y Nicole Chaput junto con Madeline Jiménez Santil. Presentadas en Saenger, un espacio que rompe con las convenciones de una galería tradicional, -mira a los hombres caer, ¿Cómo se […]
Después de una ausencia prolongada por el Covid-19, regresa la Feria de Arte Material con un montaje en grande para el anuncio de sus fechas y el de su nueva sede. El pasado 5 de abril, Isa Castilla, directora del programa curatorial Invited, en compañía de, Rodrigo Feliz, Director de Expositores; Brett Schultz, director creativo […]