Durante las décadas de los ochenta y noventa, el fotógrafo Rafael Manrique realizó una serie de excepcionales retratos en distintos lugares de Veracruz que hoy son una ventana que nos acerca a la intimidad de una comunidad de hombres afrodescendientes y que forman parte del imaginario homoerótico de la fotografía mexicana. En sus retratos, las parejas evidencian su vínculo erótico y afectivo, en una época en que las relaciones entre dos hombres eran un tema tabú, e incluso son imágenes pioneras en la representación digna del deseo y el vínculo entre personas afrodescendientes.
Rafael Manrique además fue militante del Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, un movimiento que luchó por la visibilidad de las poblaciones LGBTIQ+ y que encabezó la que se considera la primera Marcha del Orgullo en nuestro país, el 29 de junio de 1979.
En la exposición Eternidad, vemos un pedazo de historia de la búsqueda por la representación y por una imagen del propio erotismo. La serie de retratos, titulada “Parejas”, está acompañada por ejemplares de la revista “Del otro lado”, medio pionero en la visibilización de la vida de las disidencias, fundada por el activista Juan Jacobo Hernández.
La exposición es organizada por Drama, una galería dedicada al deseo, la cultura popular y lo cuir, ubicada en el Pasillo Savoy, frente al legendario cine para adultos que ha sido espacio de encuentros para hombres.
Hoy más que nunca es necesario visibilizar las historias de quienes sentaron las bases para la lucha por los derechos de las poblaciones LGBTIQ+, luchas que siempre se gestaron desde los espacios marginados, desde las poblaciones olvidadas.
“Eternidad”, de Rafael Manrique, estará expuesta hasta enero de 2024, a un costado del cine Savoy.