Rueda de prensa de FAIN | Feria de Arte Independiente

Rueda de prensa de FAIN | Feria de Arte Independiente

23/11/2023

En el corazón de la Ciudad de México, la cuarta edición de la Feria de Arte Independiente, conocida como FAIN, está a punto de redefinir la relación entre el arte y su audiencia. Rompiendo esquemas, FAIN se erige como un bastión en el ecosistema del arte al poner a los artistas como protagonistas y fomentar la interacción directa con el público.

A diferencia de otras ferias, FAIN busca crear un ambiente cálido y participativo. Aquí, el público no solo observa las obras, sino que se sumerge en el proceso creativo, estableciendo conexiones genuinas con los artistas. El evento promueve el diálogo, las preguntas y la reflexión, eliminando la frialdad habitual de estos eventos.

FAIN destaca al promover la venta de obras creadas por talentosos artistas emergentes. La feria se extiende por cuatro ubicaciones estratégicas, permitiendo a los visitantes explorar no solo las obras, sino también los espacios íntimos donde los artistas dan vida a sus creaciones.

Un elemento distintivo de FAIN es su jurado de primer nivel, compuesto por destacados artistas que aportan prestigio al evento y destacan el talento de los participantes. Esto eleva la feria y brinda reconocimiento a los artistas emergentes.

La accesibilidad es una piedra angular de FAIN. Los boletos se estructuran para hacer la experiencia accesible a todos. El boleto simple, a solo 150 pesos, brinda acceso a estudios y casas durante los tres días del evento. El boleto VIP, por 500 pesos, ofrece descuentos en obras, movilidad entre espacios, un cóctel especial y acceso a la exclusiva fiesta FAIN.

FAIN establece dos reglas fundamentales: ninguna obra debe superar los 60,000 pesos, y la mayoría de los artistas ofrecerán obras por debajo de los 5,000 pesos. Esto hace que el arte sea alcanzable y accesible para todos, promoviendo la venta y el apoyo a los artistas emergentes.

Bajo el lema “el arte es para todos”, FAIN invita a todos a cuestionarse, aprender y participar. Rompe las barreras elitistas al ofrecer una ventana para el diálogo y la reflexión, eliminando el miedo asociado con el arte. FAIN proporciona una plataforma abierta para la interacción y la experiencia compartida, brindando una experiencia enriquecedora y “easy going”.

Luis, Participante de FAIN 2023.

Encuentra a los Valedores en este gran encuentro artístico y apoya a esta gran causa social.

Adquiere tu boleto aquí

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Exposición en MAM. Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad.

    08/07/2025

    Una vez más El Museo de Arte Moderno, conocido recinto cultural por su preservación de arte contemporáneo y difusión de lo vanguardista, nos sorprende con la inauguración de su muestra mas reciente: Derivas de la Forma Escultórica: Irrupción y Densidad, que reúne en total 41 piezas, dentro de un marco temporal que va desde 1927 hasta la actualidad e incluye obras emblemáticas de archivo, nos ofrece, un panorama completo sobre la evolución de la escultura en México y permite indagar sobre sus alcances como recurso expresivo, esencial para entender el desarrollo e importancia de esta disciplina en el país.

  • Mujeres que narran sin concesiones: la experiencia femenina en los cuentos de Más de siete vidas de Mariana Roca C.

    07/07/2025

    ¿Cómo nos enfrentamos a los eventos más difíciles de nuestras vida? ¿Cuántas historias se escriben al margen de esas experiencias y cómo las contamos? Esas son, a mi parecer, algunas de las preguntas que, desde una perspectiva femenina, atraviesan los doce breves relatos que componen el libro Más de siete vidas de Mariana Roca C., publicado en octubre del 2024 por la editorial mexicana independiente La Tinta del Silencio.

  • Boletín trimestral (abril, mayo y junio)

    En Mi Valedor cada mes es diferente y en este boletín te compartimos una recopilación de las actividades trimestrales correspondientes a abril, mes de la semana diabla; mayo como un hervidero creativo de ideas y junio mes de la diversidad. Entre fotografías, presentaciones y arte de la mano de lxs valedorxs, entérate del chisme completo […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.