Presidente  de Estados Unidos, Joseph Biden
Presidente de México, Andres Manuel López Obrador
Primer Ministro de Canáda, Justin Trudeau
Secretario de Relaciones de México, Marcelo Ebrad
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum
Otros Dreams en Acción (ODA), Apoyo a Migrantes Venezolanos y Comunidad en Retorno, nos reunimos el dÃa 10 de enero del 2023 a las 11:00 horas en el Centro Histórico de la Ciudad de México para organizar una demostración pacÃfica en el marco de la visita del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, como parte de la Cumbre de LÃderes de América del Norte (CLAN). Nuestro grupo de aproximadamente 18 personas se concentró frente al Hemiciclo Juárez y desde ese momento oficiales de la Ciudad de México que custodian dicho monumento, se nos acercaron para interrogarnos  sobre los motivos de nuestra acción, a lo cual en todo momento cooperamos y otorgamos toda la información solicitada.
Una vez que nuestro pequeño contingente llegó a la esquina de Palma y 5 de mayo, nos reunimos con medios de comunicación que ya estaban ahà esperando el arribo de los tres mandatarios. En ese momento policÃas de la Ciudad de México volvieron a interrogarnos y con claridad, además de compartirles nuestros datos personales nuevamente, les expresamos que únicamente estábamos ahà para manifestarnos de manera pacÃfica en contra de las polÃticas migratorias que se discutirÃan entre los mandatarios; ya que nosotras somos personas mexicanas deportadas, forzadas a retornar y personas venezolanas que acompañan a solicitantes de asilo y refugio.
Fuimos enfáticas en decirles que somos Defensoras de Derechos Humanos y que nuestra acción consistirÃa en un espacio de expresión. Sin embargo, en cuestión de minutos comenzaron a llegar aproximadamente 60 policÃas con escudos y protección (cantidad desproporcionada para los 18 participantes de nuestras organizaciones). En un primer momento se formó una lÃnea de policÃas que comenzaron a empujarnos y seguido de eso, otras tres filas de policÃas que por medio de la fuerza y gritos lograron empujar a las personas que nos encontrábamos ahÃ, dejando a una de nuestras compañeras, Ximena Ortiz Ortiz encapsulada, lastimándola y  sin poder respirar a lo cual compañeros del grupo comenzaron a pedir que la dejaran salir y lograron sacarla.
Nos pronunciamos en contra del uso excesivo de la fuerza de la policÃa y abuso de poder de la Ciudad de México y denunciamos la hipocresÃa de su retórica como una ciudad de derechos en tanto que los nuestros fueron violentados.  Al Estado mexicano le expresamos nuestro rechazo a su cinismo hacia nuestras familias que se encuentran en Estados Unidos y a quienes se les apela como héroes, mientras que, en nuestra deportación o retorno forzado se nos violenta fÃsicamente.
Nos queda claro que este gobierno tiene como prioridad cuidar y hacer el trabajo sucio de Estados Unidos, construyendo muros de violencia y de vulneración de derechos.  Su cooperación con las deportaciones de mexicanos las hemos vivido sistemáticamente y ahora estamos viviendo la violación a nuestro derecho a la protección internacional. El estado mexicano no tiene la infraestructura social, económica, de salud, educativa, laboral y de protección de derechos para poder garantizar una vida digna a aquellas personas solicitantes de asilo y de sus connacionales.
Las comunidades deportadas, forzadas a retornar y defensoras de los derechos de las personas solicitantes de asilo y refugio nos unimos para denunciar ante la administración del Presidente J. Biden y de Andrés Manual López Obrador, las polÃticas y medidas racistas y xenófobas que sus gobiernos de EEUU y México han negociado en contra de nuestros derechos humanos y nuestras familias ¡Exigimos que nuestro derecho al asilo deje de ser un botÃn de cambio para sus negociaciones! ¡Exigimos que se respete el principio a la no devolución!¡Exigimos vidas dignas y de derechos a nuestros procesos de asilo, refugio, deportación y retorno forzado! ¡Exigimos que se respeten los derechos que intrÃnsecamente nos corresponden! ¡Exigimos un alto a las polÃticas que impulsan las deportaciones masivas y el desplazamiento forzado! ¡Exigimos responsabilidad ante la represión del Estado hacia nuestras comunidades!
¡Exigimos un alto a la represión policial como medida para silenciarnos y continuar violentando a nuestras comunidades!
Las siguientes organizaciones, colectivos brindamos nuestro apoyo y solidaridad:
Ver esta publicación en Instagram
Otros Dreams en Acción (ODA) es una organización dedicada al apoyo mutuo y la acción polÃtica por y para quienes crecieron en Estados Unidos y ahora se encuentran en México debido a la deportación, deportación de un familiar, o amenaza a deportación. La voz pocha, la columna de Otros Dreams en Acción en Mi Valedor, es un espacio para escuchar sus voces. Conoce su labor en su sitio web.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquÃEste martes 14 de junio, invitados por el espacio cultural de Poch@ House, algunos valedores asistieron a la exposición de collage titulado “Ausencias y memorias: perspectiva para re-imaginar las memorias de la artista”. Este espacio es parte de la organización hÃbrida, multifacética y orgullosamente spanglish conocida como Otros Dreams en Acción (ODA) la cual se […]
En algún punto I was more upset, then frustrated at the fact I was ripped away! Removed from what was my life, my identity that had cost a lot of years of hard sacrificial work. And I say sacrificial because it was a struggle… At this point in my life I had lived in the […]
A pesar de que el migrante José Delgado recibÃa diálisis regular en Estados Unidos, fue retornado a México. Al llegar a su paÃs, no se le garantizó el derecho a la salud y a los tres meses falleció. Delgado fue vÃctima de un sistema que valora a los migrantes cuando están en Estados Unidos, por sus remesas, pero no por su calidad como personas una vez desplazadas a México. Por ello, las personas migrantes exigen un retorno digno.
En compañÃa del antropólogo Fabrizio Pistillo, los valedores elaboraron un diccionario en el que establecieron lo que para ellos significan diversos términos utilizados comúnmente en instrumentos de polÃtica social dirigidos a personas en estado de exclusión social. Estos conceptos suelen ser discutidos en esferas académicos, pero con este ejercicio abrimos el espacio para saber qué […]
¿De dónde nace el fútbol? ¿Será posible predecir un partido de fútbol? ¿Qué papel juega la afición en un equipo de fútbol? ¿Cuál es el mejor partido de la historia, según el valedor José? ¿Qué nos espera en el Mundial de fútbol de 2026, donde México será uno de los paÃses sede? ¿Quiénes son Las […]
El dÃa de hoy platicamos en #TribuPolÃtica sobre las polÃticas de limpieza social y la importancia del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Gracias a Valeria Punto por platicar con nosotros sobre la falta de polÃticas públicas para las personas en situación de calle. ¡Pásenle a escuchar! Haz click aquà para escucharlo.Â