Daniel Mendoza Alafita, el último alquimista mexicano

Daniel Mendoza Alafita, el último alquimista mexicano

27/01/2023
Por Ariel Gil Soriano

El Museo Archivo de Fotografía presenta Daniel Mendoza Alafita: El Alquimista en sus mundos secretos, exposición que reúne la trayectoria del fotógrafo Daniel Mendoza Alafita.

Daniel Mendoza Alafita se autodenomina estridentista, comunista y jarocho, él es una referencia obligada para quien desee adentrarse en los anales de la fotografía mexicana.
Más allá de una larga trayectoria como fotógrafo, Mendoza Alafita es un claro ejemplo de los alcances que tiene el oficio fuera de encuadres plagados de reiterativas convenciones estéticas y un sinfín de retoques que abundan en la fotografía actual. Para Daniel Mendoza Alafita, la fotografía es un laboratorio creativo, tanto en técnica como en narrativa, por lo mismo es que él continúa frecuentando el cuarto de revelado, porque, como buen alquimista, su búsqueda no ha llegado a su fin.

“La cámara estenopeica me permite retener el tiempo y el espacio”, son las palabras de Daniel Mendoza. Daniel H. Vargas Serna, curador de la exposición, reúne 11 series fotográficas que inmortalizan la carrera de quien dirige Selenium, estudio y taller fotográfico en la Ciudad de México.

Cada fotografía narra el momento previo a su captura; no hay una sola imagen que no haya requerido preparación de su autor.

“La investigación no puede ser improvisada, intuitiva, irreflexiva ni precipitada”, comenta Daniel; nutriéndose sobre la comunidad o el personaje a retratar, sus costumbres, ideas, creencias, manías y vestimentas, Daniel Mendoza permite que respiremos el mismo aire de la selva veracruzana, de una desolada celda o el aroma fantasmal que recorre el centro de la Ciudad de México.

“Muchas de las mujeres y hombres que aparecen en estas fotografías ya murieron, pero la tradición continúa”, comenta Daniel Mendoza Alafita sobre la serie que retrata el pueblo alfarero de San Miguel Aguazuelos.

El respeto con el que Mendoza Alafita trató a los fotografiados es evidente, pues comprende que, para ser cronista de la imagen, no hay necesidad de ser invasivo.

Daniel Mendoza Alafita podría encontrarse más cerca que otros de haber hallado algo que se asimile a la piedra filosofal, puesto que se ha valido de la fotografía para preservar en la memoria tradiciones ancestrales, momentos históricos e, incluso, haber ensayado su propia muerte.

Hoy, una memoria portátil puede almacenar más de mil fotos tomadas en una misma tarde. Mendoza Alafita reconoce el valor de la imagen; para él, la cantidad de exposiciones que permite un rollo no es una limitante, sino una oportunidad que nunca debe ser desperdiciada.

“Ya no hay reflexión antes de tomar una imagen”, dice el último maestro estenopeico; hoy, en una época donde pareciera obligatoria la emisión de mensajes, juicios y opiniones sin premeditación alguna, las palabras de Daniel Mendoza Alafita deben considerarse de suma importancia.

Daniel Mendoza Alafita durante la inauguración de la muestra.

Ariel Gil Soriano

Ariel Gil Soriano

Teto profesional, ambivalente entre Héctor Lavoe, Bob Dylan y Taylor Swift. Absoluto detractor del Borrego Viudo.

Daniel Mendoza Alafita: El Alquimista en sus mundos secretos se exhibe en el Museo Archivo de Fotografía en República de Guatemala 34, colonia Centro, en la Ciudad de México, hasta el 23 de abril.

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Fotografías, rotulismo y memorias sonoras: lxs Valxdorxs visitan el Museo Jumex

    15/10/2025

    El 8 de octubre, las y los valedores visitaron el Museo Jumex para recorrer dos exposiciones y participar en un taller creativo que los acercó a la historia del arte, la fotografía y la publicación independiente.

  • Bazar: Borrón y Vida Nueva.

    09/10/2025

    Borrón y Vida Nueva te invita a celebrar la creatividad, el trabajo colectivo y la posibilidad de transformar las ideas en acciones que promuevan la inclusión, el empoderamiento y los derechos humanos. Este encuentro reúne proyectos que nacen desde la dedicación y el compromiso con una vida más justa y solidaria, donde cada pieza y propuesta […]

  • Mucha chamba, arte y buena vibra en el mes de septiembre en Mi Valedor

    07/10/2025

    Septiembre fue un mes bien movido, rumbo a la celebración del décimo aniversario de Mi valedor, se realizó un intercambio de revistas (nuevas y de ediciones pasadas) entre los más fans y coleccionistas del proyecto; también las y los valedores estuvieron presentes en distintos eventos de arte, en una velada cultural y en un evento […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.