Así se vive Feria Material Vol.11: la feria que rompió récord de representación latina en la Semana del Arte de la Ciudad de México

Así se vive Feria Material Vol.11: la feria que rompió récord de representación latina en la Semana del Arte de la Ciudad de México

08/02/2025
Por Lia Georgellis

Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, abrió las puertas de su decimoprimera edición este 6 de febrero en Expo Reforma. Exponiendo el trabajo de 200 artistas de 20 países y 35 ciudades, esta feria ha dado mucho de qué hablar tras haber roto su récord en representación latinoamericana.

Feria Material ha demostrado un fuerte compromiso con la efervescencia artística de América Latina: el 56% de sus 72 expositores son latinoamericanos. Con la participación de artistas y galerías locales e internacionales, este evento se consolida como un espacio de encuentro e intercambio entre diversas regiones y perspectivas, además de ser un referente en el arte contemporáneo.

Entre las galerías participantes, nacionales e internacionales, se encuentran Livia Benavides, Espacio Continuo, Campeche, Hannah Hoffman, Instituto de Visión, Mickey, General Expenses, Des Bains, Cerámica Suro, N.A.S.A.L., Más Allá y Shahin Zarinba, entre otras.

Además de las exhibiciones, la feria ofrece un programa dinámico de charlas, performances, música y otras actividades que enriquecen la experiencia de los visitantes e impulsan la creación de una red de colaboración entre artistas y galerías. El programa de performances, IMMATERIAL, destaca la presentación de Angela Goh con su obra “Body Loss” en el Museo Experimental el Eco.

Además, en esta feria podrás conseguir ediciones de la revista Mi Valedor, así como merch de la organización. La inauguración oficial se llevó a cabo el jueves 6 de febrero, y la feria terminará el 9 de febrero.

Los boletos están disponibles en preventa en línea y también pueden adquirirse en la taquilla de Expo Reforma. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia. Para más información, consulta las redes o la página de Feria Material.

Lia Georgellis

Lia Georgellis

Estudiante. Amante de los gatos, las flautas de papa y de explorar formas alternativas de entender el mundo.

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.