BEF (Bazar Espacio Fotográfico) es un proyecto que ofrece un espacio donde la fotografía se encuentra con las personas. Creado por y para fotógrafos, este bazar busca conectar a artistas visuales, editoriales, colectivos y público general en un mismo espacio donde se puede ver, tocar, comprar y hablar de fotografía.
Más que una feria, BEF es un punto de encuentro. Aquí no solo se venden obras, también hay talleres, exposiciones, charlas y actividades que permiten conocer más sobre el mundo fotográfico. Es un espacio independiente y autogestivo que promueve la circulación del arte de forma accesible y cercana.
Nacido de la iniciativa de los fotógrafos Alan Carranza, Alejandro Sánchez y Arturo Bermúdez BEF ha ido consolidándose como un espacio donde convergen la venta, compra y exhibición de obra fotográfica, publicaciones especializadas, equipo vintage, artículos de colección y, sobre todo, comunidad. Desde su origen, el Bazar ha sido un punto de intersección entre el arte emergente y los públicos que desean entender, consumir y conectar con la fotografía como expresión artística y forma de conocimiento.
A diferencia de ferias comerciales tradicionales, el BEF apuesta por un enfoque formativo, reflexivo y descentralizado. No se trata solo de adquirir obra: se trata de generar vínculos, de comprender los flujos mercantiles del arte, de compartir saberes y provocar encuentros.
A lo largo de sus tres ediciones, el bazar ha reunido a decenas de exponentes del mundo fotográfico y editorial: fotógrafos jóvenes que autoeditan sus proyectos, colectivos barriales, revistas independientes, galerías móviles y plataformas de arte con enfoque social como Mi Valedor. En BEF conviven los que empiezan con los que ya tienen trayectoria, generando un panorama amplio y estimulante del estado actual de la fotografía mexicana. Estas tres primeras ediciones tuvieron lugar en Centrina, en la zona centro de la Ciudad de México, y su próximo parada Será en la Fundación Elena Poniatowska Amor.
También ha sido una plataforma clave para quienes exploran los cruces entre fotografía, performance, diseño gráfico, poesía visual y prácticas curatoriales. BEF no impone una estética ni una línea temática: permite que cada participante exponga su visión con libertad.
En tiempos donde los espacios culturales independientes enfrentan desafíos constantes, BEF representa una resistencia creativa y organizada. Se levanta como un recordatorio de que las imágenes también son comunidad, que el arte necesita lugares vivos para circular, y que el público está más que dispuesto a apoyar cuando se le invita desde la autenticidad.
Al abrir sus puertas cada edición, BEF no solo ofrece un recorrido visual: invita a quedarse, a aprender, a conversar y a imaginar otras formas de relacionarnos con el arte y entre nosotros.
La cuarta edición del Bazar Espacio Fotográfico será en la Fundación Elena Poniatowska Amor, en Avenida José Martí 105, colonia Escandón, los días 5 y 6 de julio. La entrada a esta y todas sus ediciones es gratuita. Participan:
Estudiante. Amante de los gatos, las flautas de papa y de explorar formas alternativas de entender el mundo.
Septiembre fue un mes bien movido, rumbo a la celebración del décimo aniversario de Mi valedor, se realizó un intercambio de revistas (nuevas y de ediciones pasadas) entre los más fans y coleccionistas del proyecto; también las y los valedores estuvieron presentes en distintos eventos de arte, en una velada cultural y en un evento […]
En este conmovedor video, Emigdia Hernández, autora del recetario “Pedacitos de Sabor”, comparte su amor por la comida hogareña y las tradiciones familiares. Con recetas transmitidas de generación en generación, desde su bisabuela hasta ella misma, Emigdia nos invita a un viaje culinario lleno de sabor y emociones. Aprende cómo su colaboración con Mi Valedor […]