El encuentro fotográfico México es un evento anual de fotografía, independiente, autogestivo y solidario. En esta, su 18va edición, la EFM2025 será del 14 al 18 de noviembre en Cholula, Puebla. Un proyecto para conocer más sobre la fotografía a través de exposiciones, charlas, talleres, y mucho más.
Este año Mi Valedor estará presente con la conversación “La fotografía de calle desde la calle: La propuesta de MiValedor” un espacio para reflexionar, junto con nuestro director general Arturo Soto, sobre como quienes transitan y habitan la calle pueden tomar la fotografía como ejercicio narrativo, y como este puede ser reapropiado por los grupos vulnerables.
CC11. Av. Miguel Alemán 11 Pte, Barrio de Sta Maria Xixitla, 72760 Cholula de Rivadavia, Pue.
3:30pm
Entrada libre
Lumière: Escuela Superior de Fotografía. Av. Miguel Hidalgo 1030, Barrio de San Bernardino, 50080 Toluca de Lerdo, Méx.
Llega la 2.ª edición del Festival Internacional de Fotografía Amalgama con la temática de las fronteras; aquellos límites complejos, qué es lo que representan, cómo los entendemos y cómo los cruzamos. Habrá workshops, master classes, conversatorios y exposiciones fotográficas.
En esta edición Mi Valedor dará un conversatorio “La fotografía como modelo de trabajo social” un espacio para reflexionar y dialogar sobre la fotografía como espacio creativo para grupos vulnerables.
CC11. Av. Miguel Alemán 11 Pte, Barrio de Sta Maria Xixitla, 72760 Cholula de Rivadavia, Pue.
El encuentro fotográfico México es un evento anual de fotografía, independiente, autogestivo y solidario. En esta, su 18va edición, la EFM2025 será del 14 al 18 de noviembre en Cholula, Puebla. Un proyecto para conocer más sobre la fotografía a través de exposiciones, charlas, talleres, y mucho más.
Este año Mi Valedor estará presente con la conversación “La fotografía de calle desde la calle: La propuesta de MiValedor” un espacio para reflexionar, junto con nuestro director general Arturo Soto, sobre como quienes transitan y habitan la calle pueden tomar la fotografía como ejercicio narrativo, y como este puede ser reapropiado por los grupos vulnerables.
Museo Kaluz. Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Ciudad de México, CDMX
El V Festival de Pan de Muerto llega este 8 y 9 de noviembre a Café del Museo, un espacio que se llenará de aromas dulces, tradición y creatividad. En esta edición, el festival reúne a nuevos expositores y panaderos artesanales que reinventan uno de los símbolos más emblemáticos del Día de Muertos. Habrá variedad de panes, bebidas y muchas sorpresas.
Consigue tus boletos aquí: boletos.museokaluz.org/eventperformances.asp?evt=396