Laguna tendrá un Buen Fin el 15 y 16 de noviembre de 2024, con entrada libre en ubicado en Doctor Lucio 181, Doctores, Ciudad de México. Laguna: Fábrica de Oficios es un espacio dedicado a la formación y capacitación en oficios tradicionales y modernos. Su objetivo principal es promover el emprendimiento, el autoempleo y la sostenibilidad a través de la enseñanza de oficios como cerámica, carpintería, sastrería, joyería, y la integración de nuevas tecnologías como impresión 3D y corte láser.
Este proyecto tiene como misión rescatar y preservar las técnicas artesanales mexicanas, mientras capacita a las personas para que puedan acceder a oportunidades laborales o crear sus propios emprendimientos. Además, se enfoca en la creación de productos sostenibles y en el desarrollo tanto de habilidades técnicas como empresariales, apoyando así a la economía local y promoviendo la inclusión social.
En la actualidad, más de 19 iniciativas destacadas en áreas como diseño, gastronomía, arquitectura, muebles, textiles y otros, coexisten en un mismo espacio. Con el propósito de fomentar la comunidad y crear experiencias compartidas, este ecosistema se caracteriza por un constante intercambio de ideas, libertad creativa e **inspiración artística. Además, ofrece un programa de inclusión social dirigido al barrio, que incluye talleres de oficios y actividades culturales para acercar a los vecinos al mundo de la creatividad y el aprendizaje.
El Buen Fin en Laguna: Fábrica de Oficios es una iniciativa que aprovecha el evento nacional de El Buen Fin para apoyar el comercio local y promover el emprendimiento, será Durante este evento, se ofrecen descuentos en productos artesanales, muebles, textiles y más, creados por los artesanos y emprendedores de la Fábrica de Oficios. También se realizan promociones en los talleres y actividades culturales, buscando acercar a la comunidad a la creatividad, el diseño y el aprendizaje. Este evento tiene como propósito fomentar el consumo local, rescatar la cultura artesanal y brindar oportunidades para que los vecinos participen en la creación de productos y experiencias artísticas.
LAGUNA
Entrada Libre
Plaza de San Juan 15, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémo
Bazar Espacio Fotográfico (BEF) se celebrará este 29 y 30 de marzo del 2025 en Centrina, ubicado en el Centro de la Ciudad de México (Plaza de San Juan 15, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc). BEF es una iniciativa para compartir y fomentar la adquisición y el coleccionismo diversos públicos en torno a la fotografía. Durante esta edición del bazar, podrás conocer 20 exponentes presentando y vendiendo su obra fotográfica, productos fotográficos, merch ¡¡y más!! ¡No te lo pierdas!
Plaza San Jacinto #5, San Ángel, Ciudad de México.
Primavera Mexicana es un festival que celebra la riqueza cultural de México a través de sus artesanías y gastronomía. Durante este evento, artesanxs de diversas regiones del país se reúnen para exhibir y vender sus creaciones, desde textiles coloridos y cerámica tradicional hasta joyería artesanal y objetos de madera tallada. También puedes disfrutar de platillos típicos mexicanos preparados con ingredientes frescos y recetas ancestrales. Además de las compras y la comida, el festival ofrece música en vivo, danzas folclóricas y talleres interactivos para celebrar la diversidad y el talento.
Jardín Hidalgo Unnamed Road, Coyoacán TNT, Coyoacán, 04000 Ciudad de México
La Feria Internacional del Libro de Coyoacán 2025 te invita a un viaje literario y cultural único. Este año, Japón será el país invitado, trayendo su refinada tradición literaria, su arte y su filosofía milenaria. Coahuila, como estado invitado, nos compartirá su historia, su riqueza natural y sus profundas raíces culturales. Del 7 al 16 de marzo, el Jardín Hidalgo se convertirá en un punto de encuentro para escritores, lectores y amantes de la cultura. Habrá presentaciones de libros, conferencias, actividades artísticas y muchas sorpresas más. Un espacio donde la literatura une mundos y la historia cobra vida. No te lo pierdas.