La moda en los 60. Fotografía de ©Bob Schalkwijk. Fashion shoot en el  Hotel Camino Real, Anzures (1970)
Fotografía de ©Bob Schalkwijk. Fashion shoot en el Hotel Camino Real, Anzures (1970)

La moda en los 60

09/07/2020
Por Montse Reyes Orraca

Una serie de fotografías nos sumergen de lleno en los años sesenta, con un enfoque particular en la moda. ¿Serás capaz de recordar los elementos que distinguieron a esta época?

 

Además del estilo hippie, esta década vio nacer a las “minifaldas”, a veces combinadas con botas de vinilo hasta la rodilla. Los vestidos cortos, los pantalones acampanados, los cinturones anchos, las figuras geométricas y los estampados llamativos buscaban romper con las rígidas tradiciones, mientras que los colores vivos e intensos parecían unirse al grito por un mundo lleno de amor y paz. Ahora los hombres usaban bigote y el pelo largo, mientras las mujeres empezaron a llevarlo corto. En el aire se respiraba un poco más de libertad.

©Bob Schalkwijk. Fashion shoot en el Hotel Camino Real, Anzures (1970)

Elisa Candelas. Retrato de Tere Candelas, San Ángel (1966)

©Bob Schalkwijk. Niños en una de las sedes olímpicas (1968)

©Bob Schalkwijk. Niños en una de las sedes olímpicas (1968)

©Bob Schalkwijk. Fashion shoot en el Hotel Camino Real, Anzures (1970)

©Bob Schalkwijk. Edecanes en el Estadio Olímpico Universitario, Ciudad Universitaria (1968)

©Bob Schalkwijk. Fashion shoot en el Hotel Camino Real, Anzures (1970)

©Bob Schalkwijk. Constance White y Lynn Graham en una sesión de modelaje en el estudio de Bob Schalkwijk, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán (1969)

La Ciudad de México en el tiempo. Centro Histórico (1968) /

La Ciudad de México en el tiempo. Centro Histórico (1968) /

La Ciudad de México en el tiempo. Zona Rosa

La Ciudad de México en el tiempo. Zona Rosa

La Ciudad de México en el tiempo. (1968)

La Ciudad de México en el tiempo. (1968)

 


Montse Reyes Orraca (Ciudad de México, 1987)

Licenciada en Literatura Latinoamericana, editora y traductora, en sus tiempos libres le gusta leer, escribir y hablar de libros en las redes sociales como “Montse Los Mil Libros”. Ha publicado cuentos, reseñas y artículos en diversos periódicos y revistas, además de hablar de literatura juvenil en coloquios y programas de radio y televisión.

Montse Reyes Orraca

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Festival NECIO 2025 y su primera gran edición en la La Faena

    27/10/2025

    NECIO: Festival de las Artes Gráficas y Diseño 2025 celebró su primera edición en la Ciudad de México, reuniendo a diseñadorxs, ilustradorxs, editoriales independientes y amantes de la gráfica contemporánea. Entre propuestas innovadoras y comunidad, el evento demostró que el arte impreso y la autoedición siguen siendo herramientas poderosas de expresión y resistencia.

  • Octubre de arte y comunidad: Mi Valedor presente en los eventos más creativos de la CDMX.

    21/10/2025

    Durante este octubre, la Ciudad de México se convirtió en un mosaico de arte, creatividad y comunidad con tres encuentros imperdibles: el Libre Liebre Bazar + Print Fest, el Mercadito Mágico y el Segundo Encuentro de Creadores de Historieta y Arte Secuencial. Tres espacios distintos pero unidos por una misma energía: la de artistas, editoriales, diseñadorxs e ilustradorxs que creen en la fuerza del trabajo colectivo y la cultura como herramienta de transformación.

  • Sensibilizarte 2025: un llamado a la inclusión y el arte.

    18/10/2025

    El kiosko de la Alameda Central se llenó de arte, música y mensajes de igualdad durante Sensibilizarte 2025, un evento organizado por el COPRED CDMX y la Secretaría de Cultura, que reunió artistas, colectivos y ciudadanía para celebrar la diversidad y reflexionar sobre la importancia de erradicar la discriminación.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.