La quinta edición de BADA , que empezó este 6 de febrero de 2025, ya está destacando en la Semana del Arte de la Ciudad de México por su formato único y sus esfuerzos por democratizar el arte. Esta feria permite a los artistas interactuar directamente con el público, eliminando los intermediarios y ofreciendo una experiencia más accesible tanto para coleccionistas como para quienes se acercan por primera vez al mundo del arte. El Jardín del Restaurante de Campo Marte, Ciudad de México, se llenó durante estos días de esculturas, pinturas, fotografías y más obras de arte.
En esta edición, más de 180 artistas independientes de diversas disciplinas, como pintura, escultura, fotografía, grabado y arte objeto, expusieron sus trabajos, brindando una variedad de obras que abarcan desde lo contemporáneo hasta propuestas más experimentales. Entre los participantes se encontraron artistas reconocidos como Pedro Friedeberg, quien fue el invitado de honor.
La feria también implementó programas de apoyo a artistas emergentes, como la iniciativa “Arte para todos”, apoyada por Banco Azteca, que brindó espacios gratuitos a cuatro jóvenes creadoras: Gilda Medina, Jessica Hernández, Yunuen Moroni y Andrea Alfaro.
Bada, en colaboración con universidades, también contó con la participación de estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y del departamento de diseño de la IBERO, promoviendo la inclusión y el desarrollo de nuevos talentos en el ámbito artístico.
En BADA 2025, Mi Valedor tuvo un espacio destacado, acercando las obras de artistas y valedores al público general y brindándoles una visibilidad que, de otra forma, podría ser difícil de alcanzar en los circuitos artísticos tradicionales. La presencia de Mi Valedor no solo ofreció una propuesta artística interesante, sino que también está generando un espacio de reflexión sobre la inclusión y el poder transformador del arte para empoderar a quienes viven en situaciones vulnerables.
Una de las iniciativas destacadas de BADA fue la exhibición de al menos 10 obras por artista en formato 20×30 cm, con precios accesibles desde los $2,500 pesos, facilitando así el acceso al coleccionismo de arte para un público más amplio.
Además de las exposiciones, BADA incorporó experiencias gastronómicas con la participación de reconocidos restaurantes como Cuina, Sepia y La Cabrera, ofreciendo una oferta culinaria que complementó la propuesta artística del evento.
BADA 2025 está reafirmando su compromiso con la democratización del arte, haciendo del evento un punto de encuentro único entre artistas emergentes y posicionados, coleccionistas y el público general, al tiempo que brindó un espacio de inclusión a comunidades más vulnerables, contribuyendo a la expansión de la escena artística en la Ciudad de México. ¡No te pierdas los siguientes días de BADA! Estará disponible para el público hasta el 9 de febrero. Para conseguir boletos o más información, consulta sus redes o su página web.
Estudiante. Amante de los gatos, las flautas de papa y de explorar formas alternativas de entender el mundo.
Septiembre fue un mes bien movido, rumbo a la celebración del décimo aniversario de Mi valedor, se realizó un intercambio de revistas (nuevas y de ediciones pasadas) entre los más fans y coleccionistas del proyecto; también las y los valedores estuvieron presentes en distintos eventos de arte, en una velada cultural y en un evento […]
En este conmovedor video, Emigdia Hernández, autora del recetario “Pedacitos de Sabor”, comparte su amor por la comida hogareña y las tradiciones familiares. Con recetas transmitidas de generación en generación, desde su bisabuela hasta ella misma, Emigdia nos invita a un viaje culinario lleno de sabor y emociones. Aprende cómo su colaboración con Mi Valedor […]