BADA 2025: Arte Directo del Artista en la Semana del Arte de la Ciudad de México

BADA 2025: Arte Directo del Artista en la Semana del Arte de la Ciudad de México

22/01/2025

Del 6 al 9 de febrero de 2025, la Ciudad de México será testigo de la quinta edición de BADA, una feria de arte que ha revolucionado la manera de vender y comprar arte en México y en Argentina. Esta edición, además de contar con la presencia del icónico artista Pedro Friedeberg, reafirma su compromiso con la democratización del arte y el apoyo a talentos emergentes.

BADA se define a sí misma como “La democratización del arte”, conjugándose como un espacio donde el arte se encuentra cara a cara con el público, sin intermediarios.

Fotografía de la cuarta edición de BADA, Cortesía de BADA

El origen de un formato único

BADA nació en 2009 en Buenos Aires, Argentina, bajo la visión de la artista plástica Ana Spinetto, quien buscaba romper las barreras entre los creadores y el público. Desde entonces, esta feria ha tenido como únicos protagonistas a sus artistas. Cada año, creadores comparten sus historias con miles de visitantes, exponiendo y vendiendo sus obras directamente, sin intermediarios. En 2020, BADA llegó a México y desde entonces se ha consolidado como un referente durante la Semana del Arte en la capital del país, atrayendo a más de 30 mil visitantes en sus ediciones anteriores.

Fotografía de la cuarta edición de BADA, Cortesía de BADA

En un mercado dominado por galerías y comisionistas, BADA se erige como un oasis de autenticidad. Este modelo fomenta una conexión directa y honesta entre los creadores y el público, haciendo del arte una experiencia accesible para todos. En esta feria, la compraventa de arte no solo significa la posibilidad de independencia y autogestión artística, si no el rompimiento de los mitos de que el arte es caro, elitista o inalcanzable.

En las palabras de Ana Spinetto: “Nadie habla mejor del arte que el artista”.

Fotografía de la cuarta edición de BADA, Cortesía de BADA

Pedro Friedeberg: Invitado de Honor

La quinta edición de BADA contará con la presencia del reconocido artista mexicano Pedro Friedeberg, cuyas obras, como la icónica “Mano-Silla”, han dejado una huella indeleble en el arte moderno. Con más de seis décadas de trayectoria, Friedeberg ha expuesto en instituciones como el Museo de Arte Moderno y el Palacio de Bellas Artes, y ha sido galardonado con la Medalla de Bellas Artes. Su participación en BADA no solo representa un homenaje a su legado, sino también una oportunidad única de acompañamiento a artistas emergentes y la convivencia del público con un artista consolidado.

Fotografía de la cuarta edición de BADA, Cortesía de BADA

El vínculo de BADA con las voces de la calle

BADA ha mostrado a lo largo de su existencia un fuerte compromiso con colectivos y organizaciones conformadas por personas en situación de calle. Ofreciendo apoyo y espacios para consolidarse como artistas, esta feria presenta y representa el arte, la creatividad y las voces de la calle. En esta edición, Mi Valedor, un proyecto social que utiliza el arte como herramienta de cambio social ofreciendo una plataforma para las voces marginadas, tendrá un espacio muy  destacado en esta edición de la feria. Las obras creadas en los talleres de expresión plástica estarán expuestas y disponibles para su venta durante toda la duración del evento. Valedoras y Valedores estarán presentes para explicar su arte y dialogar con los visitantes. La colaboración entre BADA y Mi Valedor reafirma la visión de un arte inclusivo, autogestivo, vinculante y transformador.

Fotografía de la cuarta edición de BADA, Cortesía de BADA

Arte para Todos: La Beca de Banco Azteca

Por cuarto año consecutivo, Banco Azteca, patrocinador oficial por quinto año consecutivo de BADA, refuerza su compromiso con los jóvenes creadores a través de la beca “Arte para Todos”. Este programa ofrece espacios gratuitos en la feria a artistas emergentes de entre 18 y 35 años, impulsando sus carreras y brindándoles la oportunidad de exponer su obra en una exposición internacional. Este año, cuatro artistas estudiantes han sido beneficiadas: Gilda Medina, Jessica Hernández, Yunuen Moroni y Andrea Alfaro.

Desde su llegada a México, BADA ha vendido más de 10 mil obras y ha recibido a decenas de artistas internacionales, consolidándose como un evento de relevancia global. Además, ha trabajado con escuelas de arte y diseño como la UNAM y la Universidad Iberoamericana, promoviendo las expresiones artísticas de las nuevas generaciones.

Fotografía de la cuarta edición de BADA, Cortesía de BADA

Hacia el Futuro del Arte Contemporáneo

BADA 2025 no solo celebrará su legado, sino que también mirará hacia el futuro con una propuesta inclusiva e innovadora. Con su formato directo y su compromiso con la excelencia artística, promete ser una experiencia inolvidable para artistas y público por igual.

La cita es del 6 al 9 de febrero de 2025, de 10:00am a 7:00pm en Campo Marte. Para más información, consulta su sitio web o sus redes sociales. ¡No te lo pierdas!

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.

dudas, envianos un whatsapp