Dos millones de casas para México: un proyecto de Livia Corona Benjamín

Dos millones de casas para México: un proyecto de Livia Corona Benjamín

15/04/2020
Por Arturo Soto

En un intento por ver si las antiguas promesas presidenciales se habían cumplido, Livia Corona se adentró en múltiples fraccionamientos de México esperando encontrar en pie la propuesta hecha hace más de 15 años: mejores hogares para quienes menos tienen.

En el 2000, Vicente Fox Quesada propuso construir durante su mandato dos millones de hogares para familias de bajos recursos en todo el país. Para ello, el INFONAVIT cedió la construcción de viviendas de bajo costo a un pequeño grupo de inmobiliarias privadas que comenzaron a modificar el paisaje con entramados de miles de casas idénticas en grupos que se extienden por todo México. Estas construcciones evidenciaron una planeación insuficiente en cuanto a servicios básicos, seguridad y agua potable.

Durante los últimos cuatro años, Livia ha explorado estos complejos habitacionales. Por medio de imágenes y grabaciones, revela la gran brecha entre las promesas y la realidad.


Livia Corona Benjamín (Ensenada, B.C., 1975)

Artista visual y fotoperiodista mexicana. Licenciada en Bellas Artes de The Art Center, Pasadena, California, recibió una beca Guggenheim y del SNCA (Sistema Nacional de Creadores de Arte). Su trabajo se centra en explorar cómo se relacionan la experiencia humana y lo hecho por el ser humano.

Arturo Soto

Arturo Soto

Diseñador gráfico, fotógrafo, tuitero y fan de Shakira. Le gusta la calle, el café con pan y pensar el poder de las imágenes. Twitter: @elarturoso

Dos millones de casas para México: un proyecto de Livia Corona Benjamín

Este proyecto forma parte de la edición 28. Por debajo del agua

Léela gratis aqui
¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Bazar: Borrón y Vida Nueva.

    09/10/2025

    Borrón y Vida Nueva te invita a celebrar la creatividad, el trabajo colectivo y la posibilidad de transformar las ideas en acciones que promuevan la inclusión, el empoderamiento y los derechos humanos. Este encuentro reúne proyectos que nacen desde la dedicación y el compromiso con una vida más justa y solidaria, donde cada pieza y propuesta […]

  • Mucha chamba, arte y buena vibra en el mes de septiembre en Mi Valedor

    07/10/2025

    Septiembre fue un mes bien movido, rumbo a la celebración del décimo aniversario de Mi valedor, se realizó un intercambio de revistas (nuevas y de ediciones pasadas) entre los más fans y coleccionistas del proyecto; también las y los valedores estuvieron presentes en distintos eventos de arte, en una velada cultural y en un evento […]

  • “Pedacitos de Sabor”: La Pasión de Emigdia Hernández por la Cocina

    En este conmovedor video, Emigdia Hernández, autora del recetario “Pedacitos de Sabor”, comparte su amor por la comida hogareña y las tradiciones familiares. Con recetas transmitidas de generación en generación, desde su bisabuela hasta ella misma, Emigdia nos invita a un viaje culinario lleno de sabor y emociones. Aprende cómo su colaboración con Mi Valedor […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.