Latinoamérica encabeza la edición 2025 de Feria Material, una de las ferias más representativas de la Semana del Arte de la Ciudad de México

Latinoamérica encabeza la edición 2025 de Feria Material, una de las ferias más representativas de la Semana del Arte de la Ciudad de México

21/01/2025
Por Lia Georgellis

Del 6 al 9 de febrero, Feria Material, un referente del arte contemporáneo en América Latina, llevará a cabo su onceava edición en Expo Reforma, en el corazón de la Ciudad de México. Reafirmando el compromiso de la feria con la energía, cultura y talento emergente de la región, esta edición cuenta con la mayor representación latinoamericana en su historia: 56% de los 72 expositores son latinxs.

Brett Schultz, director de Feria Material, resaltó en la rueda de prensa del 20 de enero del 2025 el compromiso hacia la celebración del talento latinoamericano y su deseo de impulsar conexiones con el resto del mundo: “Es un reflejo de cómo el arte contemporáneo del continente americano continúa evolucionando y capturando más atención.”.

Fotografía del Vol. 10 de Feria Material, Cortesía de Feria de Arte Material México S.A de C.V.

El arte latinoamericano será protagonista durante la Semana del Arte 2025 de la Ciudad de México.

Con 25 galerías que se presentan por primera vez este año, como Espacio Continuo (Bogotá) y Galería Sendros (Buenos Aires), Feria Material promete voces novedosas y perspectivas frescas. Además, muchxs de los expositores internacionales se han inclinado por la presentación de obras de artistas con vínculos fuertes y raíces en Latinoamérica, fortaleciendo la identidad latina del evento. Entre ellos: Luz Carabaño, Gonzalo Reyes Rodríguez, Lucia Farrow e Isabella Mellado.

Fotografía del Vol. 10 de Feria Material, Cortesía de Feria de Arte Material México S.A de C.V.

Con esta edición llega también la segunda generación del programa “Proyectos”, un pilar de la Feria Material. Este programa ofrece la exhibición gratuita, mentoría y una serie de talleres profesionales a iniciativas emergentes y proyectos independientes y autogestivos. Este programa se consolida como la amplificación de las voces de artistas emergentes y el fortalecimiento del ecosistema artístico, comunitario y social de México.

Fotografía del Vol. 10 de Feria Material, Cortesía de Feria de Arte Material México S.A de C.V.

Feria Material, además de ser una exhibición, se presenta como un encuentro cultural y social. Durante la semana del arte, se llevarán a cabo actividades que promueven el diálogo cultural y social: habrá un recorrido por galerías de distintas colonias de la Ciudad de México, charlas entre artistas y coleccionistas, la presentación de premios innovadores que celebran propuestas artísticas de mujeres y el collage como filosofía transformadora, además de performances y conciertos.

Fotografía del Vol. 10 de Feria Material, Cortesía de Feria de Arte Material México S.A de C.V.

Feria Material no solo es un escaparate de arte contemporáneo, sino también un espacio para el encuentro, la reflexión y el apoyo a proyectos sociales que enaltecen la creatividad y el arte en América Latina.

Para más información y boletos, visita su sitio web.

Fotografía del Vol. 10 de Feria Material, Cortesía de Feria de Arte Material México S.A de C.V.

Lia Georgellis

Lia Georgellis

Estudiante. Amante de los gatos, las flautas de papa y de explorar formas alternativas de entender el mundo.

¿Eres artista y tu obra está relacionada a las problemáticas de la Ciudad de México y la zona metropolitana? ¡Queremos publicarla! Envía un correo a contacto@mivaledor.com

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • “¡Jijos del maíz!”

    15/07/2025

    La revista Mi Valedor lanzó su edición especial “¡Jijos del maíz!”, un número dedicado al ingrediente fundamental de la cocina y cultura mexicana. A través de crónicas, ilustraciones y fotografías, este número celebra el maíz no solo como alimento, sino como símbolo de resistencia, memoria e identidad colectiva. La publicación fue reconocida por su enfoque […]

  • Inspiración para la mirada

    En la columna “Inspiración para la mirada”, publicada en La Silla Rota, se menciona a Mi Valedor como un referente de inclusión, creatividad y transformación social. A través de su labor editorial y comunitaria, nuestra organización es reconocida por provocar reflexiones profundas sobre el arte, la exclusión y el poder de ver más allá de […]

  • Inaugura MMAC tienda-librería con amplio catálogo de artistas

    Mi Valedor forma parte del catálogo de publicaciones y productos disponibles en la nueva tienda-librería inaugurada por el Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) en Cuernavaca. Esta colaboración fortalece la presencia de nuestros contenidos en espacios culturales de prestigio y promueve el acceso a nuestras ediciones desde nuevas plataformas de difusión artística.

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Atenas 32, Int. 11. Colonia Juárez, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.