Nos reunimos para compartir una velada de reflexión y acción en torno al acompañamiento social y el activismo político. Una noche donde las voces de quienes trabajan por la justicia social se hicieron escuchar con fuerza y convicción.
El evento fue un espacio de encuentro para activistas, valedores y público interesado en el impacto de la organización comunitaria y la incidencia política en la construcción de una sociedad más justa. A lo largo de la jornada, se abordaron temas clave como el acceso a derechos, la defensa de los grupos en situación de vulnerabilidad y la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Entre los participantes, destacaron personas con amplia trayectoria en el activismo y el trabajo social, quienes compartieron experiencias de resistencia, estrategias de lucha y el papel fundamental del acompañamiento en la transformación social. En este sentido, contamos con la valiosa presencia de Brandon de la Rosa, Arturo Soto y Cristina Pérez, representantes de Mi Valedor, quienes compartieron su experiencia en el trabajo con poblaciones en situación de calle y la importancia de generar redes de apoyo efectivas para fomentar la inclusión y la dignidad de todas las personas.
Se discutió cómo la solidaridad y la organización pueden generar cambios reales, desde lo más cotidiano hasta las políticas públicas. Además de las ponencias y debates, el evento contó con un espacio de diálogo abierto donde los asistentes pudieron compartir sus inquietudes, propuestas y experiencias personales. La diversidad de perspectivas enriqueció la conversación, reafirmando la importancia del trabajo colectivo para enfrentar los desafíos sociales actuales.
El ambiente de la noche estuvo marcado por la calidez y el compromiso de los presentes, quienes, entre charlas, risas y momentos de reflexión, reforzaron la idea de que el cambio es posible cuando se trabaja desde la comunidad. En un mundo donde las desigualdades persisten, encuentros como este nos recuerdan que la lucha sigue y que cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a construir un futuro más equitativo.
Agradecemos a todas y todos los que hicieron posible este espacio de diálogo y construcción. En Mi Valedor, seguimos apostando por la visibilización de causas urgentes y por generar plataformas donde las voces de quienes luchan día a día sean escuchadas. ¡Nos vemos en la próxima!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]
Del 13 al 17 de agosto de 2025, el emblemático Monumento a la Revolución se llenó de una energía colectiva que invitó a personas a redescubrir, coleccionar y salvar la cultura. Esta edición contó con más de 190 editoriales que se reunieron en 350 stands, con títulos disponibles desde los 10 pesos. La temática principal […]
Del 15 al 24 de agosto, tuvo lugar en diferentes lugares clave de la Ciudad de México la cuarta edición de Resistimos: Festival de documentales en resistencia. Una iniciativa que celebra el cine independiente como herramienta de transformación social. Dirigido por Gabriela Chávez, Jessica Rito y Ana San Vicente, tres mujeres mexicanas comprometidas con los […]