Laguna se llenó de creatividad, literatura y arte en la segunda edición de La Otra Feria, un evento que reunió a más de 60 editoriales independientes de todo el país y más allá, en un encuentro que celebró la cultura libre, la autopublicación y la expresión artística.
Este espacio único ofreció a los asistentes la oportunidad de descubrir, conocer y conectar con las voces más frescas y audaces de la literatura, el arte y la cultura independiente.
Créditos: @Pao.galdot
¡Y Mi Valedor estuvo ahí para aportar su toque único de inclusión y arte transformador!
La Otra Feria se convirtió en un paraíso para los amantes de los libros y la literatura independiente. Con más de 60 editoriales nacionales e internacionales, los asistentes pudieron explorar una rica oferta de títulos de literatura, poesía, fanzines y más. Desde los más atrevidos proyectos editoriales hasta obras que abordan temas profundos de la sociedad contemporánea, la feria ofreció un recorrido literario que invitaba a la reflexión y el disfrute.
Entre las actividades más destacadas estuvieron las presentaciones de libros, donde autores emergentes y consagrados compartieron sus trabajos, generando espacios de conversación sobre el presente y el futuro de la literatura alternativa.
Créditos: @Pao.galdot
Como parte de la programación, se llevaron a cabo una serie de talleres y charlas enfocadas en autopublicación y edición independiente, brindando herramientas y conocimientos a quienes buscan dar a conocer sus obras sin depender de los grandes circuitos editoriales. Estos espacios fueron el lugar perfecto para aprender sobre el proceso creativo, la producción editorial y la distribución de libros y fanzines.
Créditos: @Pao.galdot
Además de los libros, el arte visual tuvo un lugar protagónico en La Otra Feria. Se montó una exposición de arte que incluyó trabajos de artistas locales y nacionales, complementando la oferta literaria con expresiones artísticas que tocaban temas sociales, urbanos y culturales. Las paredes de la feria se llenaron de ilustraciones, fotografía y pintura, creando un ambiente vibrante donde el arte independiente brilló con fuerza.
Créditos: @Pao.galdot
El stand de Mi Valedor brilló con una exhibición gráfica que mostró la realidad de la ciudad desde una perspectiva única: la de quienes la viven día a día. Las obras presentadas reflejaron temas de inclusión social, lucha y transformación, llevando un mensaje de esperanza y resistencia a través del arte visual y la poesía.
Mi Valedor no solo compartió su arte, sino que también participó activamente en el mercado de fanzines y publicaciones independientes. Con una nueva edición de su revista, y otros productos creativos y exclusivos, los asistentes pudieron llevarse a casa una pieza única que no solo es arte, sino también un acto de resistencia y expresión social.
Créditos: @Pao.galdot
La segunda edición de La Otra Feria se consolidó como uno de los eventos más importantes de la cultura alternativa en la Ciudad de México. Con su enfoque en la autopublicación, la literatura independiente y el arte transformador, el evento demostró que los creadores independientes tienen un lugar central en el panorama cultural actual.
Créditos: @Pao.galdot
¡Gracias por seguir celebrando la cultura libre y la creatividad sin límites!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEl pasado miércoles 25 de junio, el Museo Kaluz celebró una Noche de Museos muy especial con motivo del Mes del Orgullo. Kaluz X Pride reunió a público de todas las edades en una jornada que combinó reflexión, conocimiento y arte para honrar la diversidad sexogenérica. La noche arrancó con el conversatorio “Más allá del […]
Este jueves 19 de junio, Rocío presentó CIELA, el cuarto volumen de la colección de fanzines de Mi Valedor. Este fanzine es una compilación de tres cuentos escritos, que nos llevaron a las carreteras y a sus historias humanas, llenas de emoción y reflexión. El evento se llevó a cabo a las 7:00 p.m. en […]
El pasado fin de semana, los valedores tuvieron la oportunidad de explorar el Papalote Museo del Niño, un espacio divertido que promueve el aprendizaje a través del juego. Situado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, este museo ofrece experiencias interactivas donde los visitantes pueden involucrarse activamente en temas de ciencia, arte, tecnología y […]
Hace unos días, Mi Valedor tuvo la oportunidad de visitar la exposición Cinco décadas en espiral de la artista Magali Lara, en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Esta muestra retrospectiva ofrece una mirada profunda al trabajo de Lara, una de las artistas más representativas del arte contemporáneo en México. La exposición, que se presenta […]
El pasado viernes 13 de junio, Manos Amigues celebró su cuarto aniversario con una fiesta llena de música, arte y solidaridad en su sede de la colonia Guerrero, en la Ciudad de México. Desde su apertura en 2022, este centro comunitario y comedor LGBTQ+ ha sido un refugio para miles de personas en situación de […]
Hace unos días, los valedores tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Banco de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Fue una experiencia enriquecedora para aprender sobre la historia del dinero, el funcionamiento de los bancos y la importancia del ahorro. El museo, inaugurado en 2021, ofrece una exposición […]