Semana 10. Fotografía de Tonatiuh Cabello
Fotografía de Tonatiuh Cabello

Semana 10

27/08/2020
Por Adriana Bernal

Los amantes del futbol saben que hay ciertas supersticiones. Sin embargo, hay ritos que se vuelven tradición, y es el caso que hoy presentamos con Ludmila, una mujer que tiene el don de predecir quién ganará en el partido 10 de la temporada.

Ludmila tiene claro, como nadie, el torneo llanero anual. Ella es la encargada, jornada tras jornada, de registrar todo cuanto pasa en el campo, aun cuando no haga ninguna anotación, no sea el árbitro y, mucho menos, forme parte del Comité de Pambol “Sonido Local A.C.”, encargados de recaudar los fondos necesarios para las cuotas diversas que hay que cubrir. Ella, sin embargo, tiene la asignación, personal también, de grabar la Copa del equipo ganador. Sí, la Copa, esa que saben, propios y extraños, que “se mira. Se mira y no se toca”. O te cae la maldición. Salvo si la toca Ludmila. Ella siente y presiente qué nombre grabará al finalizar el cotejo número veintiuno. Lo sabe desde la semana diez. Nunca antes. Diez jornadas es todo lo que necesita. No tres, no cinco, no siete. Y mucho menos doce. En el llano, en las canchas de arcilla, de tierra, de lodo, uno se juega, entre cábala y cábala, el sueldo, el prestigio o la hidratación del tercer tiempo. Espíritu y corazón. Esperanza. No es, sin embargo, un asunto espiritual, aunque sí de tradición, atestiguar el momento en que Ludmila graba la Copa. Ahí, entre incrédulos, cada jornada diez, una cita que, en realidad, no planea con nadie. Ella graba, con su pincel, el nombre del ganador del Torneo Llanero Sonido Local.

¿Puede realmente predecirse el futbol? ¿Puede el deseo marcar el destino? ¿Es acaso el hambre de gol, el anhelo de triunfo, una acción predeterminada o incluso manipulada por el pincel de Ludmila? Hasta ahora, 15 años después de su primer Copa grabada y, por ende, 30 torneos, el misterio ha sido resuelto. Contra Ludmila, nadie; con ella todo: el salitre, la bendición, la premonición, el gol ganador, el campeonato. La Reina del Llano. Ludmila sonidera, Ludmila sabia. Ludmila ojete, Ludmila bruja. Ludmila pambolera. Ludmila estadista. No la aman. No la odian. La respetan. Respetan su sabiduría, un tanto por cábala, un tanto por genio. Siente y vibra como nadie en las canchas. Su pasión es ver rodar un balón. Sin importar quién juegue. Sin favoritos. Jugar por jugar. Gozar en la pasión ajena que es la propia.

Hoy ha finalizado la jornada diez. Se levanta de las gradas y, lejos del campo, algunos curiosos fingen que fingen que no ven. Y algo ven pero no observan. Atrás de ella, otra mujer, apenas crédula, ha descubierto que, en 11 semanas, vivirá, premonición mediante, una de las tardes más felices de su vida. Grabado por Ludmila está.

Adriana Bernal

Periodista chilanga aficionada al balompié; es autora del libro Poeta que no entiende de futbol.

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Nuestras actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Relacionadas

  • Frente a la cámara: cuando el retrato fotográfico se vuelve memoria viva en el Centro de la Imagen

    12/09/2025

    ¿Puede una fotografía ser la prueba de nuestra existencia? Esta pregunta, tan simple como inquietante, es el punto de partida de Frente a la cámara: Aproximaciones al retrato fotográfico, la nueva exposición del Centro de la Imagen. La muestra nos invita a reflexionar sobre el retrato como espejo, documento y memoria colectiva.

  • Mapas, danzas y colores: Lxs valedores descubren a Miguel Covarrubias en el Palacio de Iturbide

    El 10 de septiembre las y los valedores visitaron el Palacio de Iturbide, una joya de la arquitectura barroca novohispana del siglo XVIII ubicada en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Hoy en día el Palacio está restaurado y abierto al público; es sede de exposiciones organizadas por Fomento Cultural Banamex, quienes lo convierten en un espacio donde el pasado histórico y el arte contemporáneo conviven en un mismo lugar.

  • La Sabrosura: 4to Aniversario.

    04/09/2025

    Este domingo 7 de septiembre, Casa Biravea festeja cuatro años de hacer comunidad alrededor del arte y la edición independiente, con un mercadito editorial, talleres, open mic, presentaciones y la ya tradicional piñata, además de la compañía de proyectos amigos. Una jornada para descubrir fanzines, compartir experiencias y conmemorar un año más de creación colectiva […]

Lo más reciente

¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
  • youtube mi valedor
  • contacto mi valedor
  • spotify mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.