Mientras preparábamos la edición de Retrofuturo, fuimos al Museo de la Luz en el Centro para contemplar la luz, la energía y la tecnología.
Nuestra experiencia en el Museo de la Luz fue bonita porque aprendimos que, como dice Carl Sagan, somos como estrellas: somos seres de luz, somos gente que irradia energía. Nos gustó la explicación que nos dieron para confirmar que, en realidad, todo es energía. Y la luz es una fuente muy importante de energía. Nos ayuda a ver las cosas y, según se modifica, también apreciamos la contraluz.
Nos llamó la atención el pozo donde se ve hacia abajo: parecería ser muy hondo pero en realidad es solo un metro del piso para arriba, y tiene un efecto de refracción a través de varios espejos que hacen que se vea más profundo. Hay otro también donde ves un objeto: es como un holograma que ves por fuera, pero aunque quisieras agarrarlo no puedes.
También hay una esfera que te da toques cuando la tocas con una moneda, y la máquina a la que le das vueltas con una palanquita y genera unas ondas electromagnéticas y da energía.
El museo es interactivo, es para jugar. Y aprendes cosas como el cóncavo y el convexo, el prisma (son colores), y demás. El recorrido lo dio un muchacho muy gentil y amable, y nos explicó todo con bastante paciencia. ¡Muchas gracias por recibirnos!
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíFernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
Cinema Paipai es una plataforma enfocada en promover el cine independiente, emergente y de autor en México, creando espacios alternativos de exhibición que acercan al público a nuevas narrativas audiovisuales. Por su parte, We Are Not Zombies es un colectivo multidisciplinario con más de diez años de trayectoria que mezcla cine, música, arte y comunicación […]
El 27 y 28 de septiembre se llevó a cabo en el Museo Memorial del 68 y Movimientos Sociales el Festival 2 de octubre: Herederxs de la disidencia que conmemora las luchas sociales, especialmente ek movimiento estudiantil del 2 de octubre. A este evento asistieron cientos de personas que se vincularon con las temáticas del […]
A lo largo de tres sesiones, durante los martes del mes de septiembre, lxs valedorxs exploraron el proceso de la cianotipia, una técnica fotográfica antigua utilizada originalmente para reproducir imágenes y registros botánicos. En este taller se apropiaron de esta técnica y a través del icónico papel azul, transformaron y crearon obras con una esencia […]
La propuesta invitó a redescubrir el CENART bajo la magia de la noche. Caminar por sus amplios pasillos y jardines iluminados adquirió un nuevo sentido cuando la música, el teatro, la danza y las artes visuales se hicieron presentes, envolviendo al público en una velada que celebró la creatividad en todas sus formas. Asistir a […]
El intercambio ocurrió en Artículo 123, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México que combina restaurante, galería y tienda. Aquí se fusiona el arte con la comida tailandesa en un sitio que antes pertenecía a las bodegas de periódicos como El Universal y Excelsior. Este evento no solo conmemoró una […]