Entre billetes antiguos, monedas de todos los tamaños y épocas, y muchas historias por descubrir, Mi Valedor vivió una experiencia única durante su visita al Museo Numismático Nacional, un espacio poco conocido pero fascinante que resguarda parte de la historia económica, política y cultural de México.
Ubicado en el corazón del Centro Histórico, este museo que alguna vez fue la antigua Casa de Moneda nos abrió sus puertas para mostrar cómo, a través del dinero, también se cuentan historias: desde los tiempos del Virreinato hasta los billetes que usamos hoy.
Durante el recorrido, aprendimos cómo se acuñaban las monedas hace siglos, quiénes aparecían en los primeros billetes mexicanos, y cómo los cambios en el diseño del dinero reflejan momentos clave en la historia del país. También descubrimos curiosidades como monedas conmemorativas, errores de impresión, y hasta piezas que jamás circularon.
La arquitectura del lugar también nos dejó con la boca abierta: bóvedas originales, maquinaria antigua, y salones que conservan el aire solemne de otra época, todo perfectamente conservado.
Lo mejor de todo fue compartir esta visita como colectivo: valedores y valedoras reflexionaron sobre el valor del dinero más allá de lo económico como símbolo, como memoria, como parte de nuestra identidad. Esta experiencia nos permitió ver la historia desde otro ángulo y reforzar algo en lo que creemos profundamente: que el acceso a la cultura y al conocimiento también es una forma de inclusión.
Desde Mi Valedor agradecemos al Museo Numismático Nacional por abrirnos las puertas y demostrarnos que hasta en las monedas más pequeñas caben grandes historias.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]