El Huerto Tlatelolco se transformó en una pista de baile, una cocina colectiva y un espacio de conciencia ambiental gracias a Disco Sopa, un evento que mezcló música, comunidad y acción contra el desperdicio de alimentos. ¿La receta? Ingredientes rescatados del olvido, beats que pusieron a todos a moverse, y muchas manos dispuestas a pelar, cortar, mezclar y compartir.
Organizado por colectivos que promueven la soberanía alimentaria y el consumo responsable, Disco Sopa reunió a personas de todas las edades para preparar una gran comida comunitaria utilizando frutas y verduras que, aunque no “perfectas” a los ojos del mercado, aún estaban en perfecto estado para comerse. Todo mientras DJs y artistas locales prendían el ambiente con sets en vivo y mensajes de cuidado por la tierra.
El objetivo fue claro: crear conciencia sobre el enorme desperdicio de comida que ocurre todos los días, pero desde un lugar festivo, accesible y lleno de sabor. Hubo talleres sobre compostaje, charlas sobre consumo local, intercambio de semillas, trueque de productos orgánicos, y mucha colaboración entre productores, voluntaries y visitantes.
Desde Mi Valedor, acompañamos esta jornada con cámara en mano y corazón abierto, porque creemos en estos espacios donde se cultiva no sólo alimento, sino dignidad, redes de apoyo y nuevos futuros posibles. Disco Sopa nos recordó que compartir, cocinar y bailar también pueden ser actos de resistencia.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDesde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]
La exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]