El Museo Franz Mayer abrió sus puertas al universo de la ilustración y la edición con el evento “De la A a la FranZ: entre libros e ilustradores”, un encuentro lleno de color, creatividad y diálogo entre imágenes y palabras. En este espacio, los libros dejaron de ser solo objetos para convertirse en puentes entre autores, artistas y lectores de todas las edades.
La jornada reunió a ilustradores, editoriales independientes, diseñadores gráficos, narradores visuales y amantes del libro-objeto para celebrar el arte de contar historias a través de la imagen. Hubo mesas de conversación, venta e intercambio de publicaciones ilustradas, actividades interactivas, firma de libros, talleres de encuadernación artesanal y dibujo en vivo, así como una muestra de editoriales mexicanas dedicadas al arte impreso.
El evento buscó visibilizar el proceso detrás de cada ilustración y rendir homenaje al trabajo de quienes dan vida visual a los libros. En cada rincón del Franz Mayer se respiraba una energía lúdica y reflexiva, con propuestas que cruzaron lo experimental, lo narrativo y lo político.
Mi Valedor estuvo presente con publicaciones propias y compartiendo con lxs visitantes nuestro trabajo editorial y fotográfico. Fue una oportunidad especial para dialogar con otrxs creadorxs gráficos y mostrar que el arte también es una herramienta de inclusión, empoderamiento y transformación social.
“De la A a la FranZ” fue más que un evento: fue un tributo a la ilustración como lenguaje, como memoria y como forma de resistencia. Un recordatorio de que los libros no solo se leen: también se miran, se sienten, se imaginan… y se comparten.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDesde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]
La exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]