Durante el mes de mayo, los valedores participaron en un taller de cartonería impartido por Luciana Soto Maurer. El taller fue un espacio que combinó reflexión ambiental, creación gráfica y escritura libre. El taller se desarrolló en tres sesiones, iniciando con una introducción a la cartonería, los libros cartoneros y la problemática del manejo de residuos en la Ciudad de México.
La primera sesión fue un punto de partida para pensar la basura como posibilidad. Luciana presentó alternativas para evitar que los residuos terminen contaminando el entorno urbano y afectando nuestra calidad de vida. A partir de esta conversación surgieron reflexiones colectivas sobre reciclaje, composta, consumo responsable y el potencial transformador de los materiales reutilizados. También se introdujo el universo de los libros cartoneros: publicaciones autogestivas hechas con cartón reciclado, que son tanto una forma de expresión artística como una herramienta de resistencia contra los sistemas editoriales tradicionales.
En las sesiones dos y tres, los valedores se dedicaron a la creación de sus propios libros. Primero, diseñaron las portadas a partir de cartón recuperado, explorando técnicas de intervención gráfica. Luego, trabajaron en los interiores del libro, desarrollando contenidos propios desde la escritura, el dibujo y la reflexión personal.
El taller no solo brindó conocimientos técnicos sobre encuadernación artesanal, sino que también ofreció un espacio para narrarse, expresarse y generar un objeto con valor simbólico, comunicativo y económico. Los libros cartoneros se presentan como una forma de arte accesible, monetizable e independiente, que refleja el espíritu autogestivo de proyectos como Mi Valedor.
Agradecemos a Luciana por guiar este proceso creativo con sensibilidad, y a cada valedor por compartir su voz en cartón y papel.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
En el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle (19 de agosto), fecha crucial que recuerda la Masacre de Sé en Brasil, se llevó a cabo del 26 al 28 de agosto el foro “Sin techo, con derechos” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Una propuesta impulsada […]
El pasado martes 19 de agosto, la Ciudad de México fue escenario de un hecho sin precedentes: la primera marcha pacífica por los derechos de las personas en situación de calle, organizada por Mi Valedor y El Otro Lado de la Calle. Decenas de personas caminaron desde el Metro Doctores hasta el Jardín de Santiago […]
El valedor Eliseo González, fotógrafo y persona en situación de calle, se ha dedicado por años a documentar el sueño de sus compañeros en distintos espacios públicos de la Ciudad de México. Lo ha hecho utilizando los dispositivos que ha tenido a su alcance entre celulares y cámaras digitales prestadas o encontradas en la vía […]