El sábado 6 de septiembre de 2025, el FARO Azcapotzalco Xochicalli abrió sus puertas a un encuentro dedicado al intercambio y la creación colectiva: el Tianguis de Arte. Más que una feria, este espacio se presentó como un puente entre artistas, coleccionistas, músicos y público en general.
Desde el mediodía, el recinto ubicado en la colonia El Rosario comenzó a recibir visitantes. Mi Valedor fue uno de ellos; asistió con entusiasmo a compartir las publicaciones y merch valedora, reafirmando su labor como un proyecto que combina el arte con oportunidades de inclusión y empleo.
Lo que hace especial al Tianguis de Arte no es solo la variedad de artistas, sino también cómo crea un ambiente igualitario: no hay diferencias entre quien vende y quien compra, todxs participan juntxs. Las mesas y exhibiciones, diseñadas para mostrar los procesos y las obras, hicieron de esta edición un lugar de encuentro entre diferentes artistas, mostrando sus proyectos tanto personales, como colectivos.
Mi valedor estuvo presente acercándose a nuevos lectores y compartiendo sus ejemplares con quienes recorrieron el tianguis. Fue una oportunidad para mostrar su trabajo, conversar sobre su misión y demostrar que cada ejemplar vendido representa un apoyo real a la autonomía de quienes lo distribuyen, lxs valedorxs, conectando directamente con la comunidad que visita espacios culturales como este.
El horario extendido, de 12:00 a 19:00 horas, permitió a los visitantes recorrer el espacio con calma, hablar con los artistas, escuchar música en vivo y descubrir publicaciones que no se encuentran normalmente en los lugares tradicionales.
Al finalizar quedó claro que el Tianguis de Arte en el Faro Azcapotzalco Xochicalli no fue solo un mercado cultural, sino un ejercicio de comunidad. En cada intercambio, en cada conversación se reafirmó la convicción de que el arte tiene la capacidad de transformar y de generar un mejor futuro.
El FARO Azcapotzalco Xochicalli se convirtió, por un día, en un punto de convergencia donde las ideas circularon tan libremente como las personas que recorrieron sus pasillos. Porque en espacios así, el arte deja de ser un objeto para convertirse en experiencia compartida.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíDesde los inicios de Mi Valedor Artículo 123, ha sido un aliado, acogiendo la revista y a los valedores. Es por ello que, en el marco del aniversario número 10 de la revista, decidimos armar un evento para celebrar y compartir con nuestros queridos lectores. Además, será un espacio para intercambiar esos ejemplares duplicados que […]
La exposición “Una mirada sin fronteras” traza un viaje por la vida del pintor, caricaturista y antropólogo Miguel Covarrubias. Desde sus primeras obras en México hasta su salto a Nueva York, donde retrató la vida vibrante del barrio de Harlem y trabajó como ilustrador en Vanity Fair. Su talento lo llevó a relacionarse con grandes […]
Desde las 12:00 hasta las 18:00 horas, el recinto ubicado en Heriberto Frías 324, Narvarte Poniente, se llenó de voces y propuestas que recordaron la importancia de mantener vivos los espacios donde el arte independiente encuentra un hogar. La celebración no solo fue un aniversario, sino un recordatorio de que la cultura florece en colectivo. […]
Desde el mediodía, el recinto ubicado en la colonia El Rosario comenzó a recibir visitantes. Mi Valedor fue uno de ellos; asistió con entusiasmo a compartir las publicaciones y merch valedora, reafirmando su labor como un proyecto que combina el arte con oportunidades de inclusión y empleo. Lo que hace especial al Tianguis de Arte […]
Laguna es un espacio cultural y creativo ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México. Reúne talleres, galerías y estudios que funcionan como plataforma para artistas, diseñadores y colectivos independientes. Más que un edificio, es un punto de encuentro donde se fomenta la colaboración, la innovación y la vida cultural de la […]