
El Kiosko de la Alameda Central se llenó de arte, música y mensajes de igualdad durante Sensibilizarte 2025, un evento organizado por el COPRED CDMX y la Secretaría de Cultura, que reunió artistas, colectivos y ciudadanía para celebrar la diversidad y reflexionar sobre la importancia de erradicar la discriminación.
El pasado 18 de octubre de 2025, el Kiosko de la Alameda Central se convirtió en una punto de encuentro donde el arte, la música y la cultura se unieron con un mismo propósito: promover el respeto, la empatía y la no discriminación.
El evento, titulado Sensibilizarte por la No Discriminación, fue impulsado por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la ciudad de México (COPRED) en colocación con la Secretaria de Cultura de la CDMX, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía a través de expresiones artísticas y actividades participativas.
En el Día de la Cultura por la No Discriminación, ofreciendo un espacio abierto, gratuito e inclusivo, donde personas de todas las edades pudieron disfrutar de presentaciones musicales, performances, exposiciones y talleres. La jornada comenzó al medio día y se extendió hasta el atardecer, logrando una asistencia diversa que lleno de color y energía. Entre lxs artistas invitadxs destacaron Kandela.fire, Sanog y DJ La Shenka, quienes a través de su música y mensajes invitaron al público a reflexionar sobre la importancia de aceptar las diferencias y celebrar la pluralidad.

Ademas de las presentaciones, contó con la participación de colectivos culturales, institucionales y dependencias públicas, que instalaron módulos informativos para compartir materiales, asesorías y recursos sobre derechos humanos, igualdad y diversidad. El COPRED aprovechó el espacio para difundir campañas de concientización y promover la participación ciudadana en la construcción de entornos libres de discriminación. La ubicación permitió que el festival atrajera a diversos asistentes, quienes se sumaron espontáneamente a las actividades artísticas y de reflexión.
Entre estas actividades, el valedor Miguel Saldívar fue parte del encuentro, con un stand independiente donde no pudo faltar la ultima revista: “Jijos Del Maíz!” y el nuevo fanzine “Migrapalabra”, aportando una mirada fresca y autogestiva. Mi valedor apuesta por una mirada que busca mejorar el entorno social en temas de discriminación, derechos humanos, arte y cultura, así como una oportunidad de reinserción socio-laboral para personas en situación de calle.

Durante el festival, destacaron que “sensibilizar no es solo informar, sino provocar emociones y experiencias que ayuden a reconocernos en lxs demás”, haciendo un llamado a mantener viva la lucha por la igualdad en todos los ámbitos sociales.
El evento cerró con un ambiente de alegría, unidad y compromiso colectivo, se reafirmo que la cultura y el arte son herramientas poderosas par derribar prejuicios y construir una sociedad mas justa en la que todas las personas merecen vivir con dignidad, respeto y libertad.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLibre Liebre Bazar abrió sus puertas los días 4 y 5 de octubre en la Colonia Juárez. Con su vibra bazareña característica, este espacio reunió proyectos de arte, diseño, ilustración, impresión y edición independiente. Los visitantes pudieron recorrer pasillos llenos de color, tipografías, risas y música en vivo. Mi valedor formó parte de esta edición […]
El pasado 18 de octubre de 2025, el Kiosko de la Alameda Central se convirtió en una punto de encuentro donde el arte, la música y la cultura se unieron con un mismo propósito: promover el respeto, la empatía y la no discriminación. El evento, titulado Sensibilizarte por la No Discriminación, fue impulsado por el […]
MezcalFest es una plataforma independiente, reconocida por su apoyo al sector artesanal de mezcal, buscan difundir contenidos académicos para nuevas generaciones, apoyar a las mujeres productoras y promover la cultura del destilado tradicional. En esta edición, el festival destacó por integrar charlas especializadas, degustaciones de mezcal con chocolate y pan de muerto y una oferta […]
Durante la jornada, colaboradorxs y visitantes pudieron conocer de cerca el trabajo de diferentes proyectos sociales, al mismo tiempo que contribuían de manera directa a sus causas mediante la adquisición de productos elaborados con el propósito de visibilizar las realidades de poblaciones excluidas. Mi valedor estuvo presente en el bazar ofreciendo fanzines, publicaciones y mercancía […]
Fernanda Flores, del equipo de educación y Carmen Maya, gestora de educación del museo, recibieron con entusiasmo a las y los valedores, quienes se dieron cita a medio día en la entrada del museo ubicado en Polanco y pese al clima nublado y lluvioso de la ciudad, todas y todos se mostraron entusiasmados por entrar […]
El Instituto de Reinserción Social de la CDMX coordinó esta actividad como parte de su programa de Micro Ferias de Servicios, una estrategia que busca vincular a la comunidad con oportunidades laborales, educativas y de desarrollo personal. El motivo del evento fue impulsar la economía social de las personas que atraviesan procesos de reinserción, ofreciendo […]