
Del 21 al 23 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de la Indómita: Feria y Exposición de Arte Contemporáneo en el Museo de Historia de Tlalpan. Un espacio que busca activar el sur de la ciudad como territorio cultural en la Ciudad de México, creando una reunión entre artistas, públicos y propuestas que van más allá del arte convencional.
Este proyecto nace de la colaboración entre Distrito Tlalpan, una plataforma colaborativa impulsada por el Tec de Monterrey y la Alcaldía Tlalpan. En conjunto buscan crear un espacio artístico y de expresión creativa que reunirá a más de 40 artistas, entre estos estarán presentes Aisa Serrano, Jefa de Formación de Piso 16 UNAM, Araceli Anguiano, Yol Segura, Tatiana Lipkes impartiendo talleres cada día.

Fuente: Museos de México
Durante mucho tiempo, los circuitos culturales han sido centralizados en áreas específicas del núcleo urbano, dejando a un lado territorios que son integrales para la convivencia. Por ello, esta feria busca construir una intersección entre el arte, la creación y el diálogo, para ampliar las posibilidades de conexión entre artistas, proyectos independientes y públicos en la zona sur de la ciudad.

Fuente: @indomita.dit
En esta edición, la feria tendrá un formato mixto que incluye exposición, mercado de arte y programa público. Este último contará con diversos conversatorios, charlas y talleres que abordarán temas como la creación de portafolios artísticos, los cruces entre la escritura y otras formas de expresión creativa, y la elaboración infantil de un libro pop-up.


Por otro lado, el mercado de arte abrirá sus puertas a diversos artistas y creadores, en dónde Mi Valedor participará con productos como fanzines, merch y la última edición de la revista Jijos del Maíz!. Mediante este mercado la Indómita propuesta, busca crear una vinculación entre públicos y creadores.

Lxs artistas que presentarán su trabajo fueron seleccionadxs por un comité de curadoras expertas en el tema, y se exhibirán más de 200 propuestas que fueron reunidas a lo largo de los últimos meses. Cada una de las propuestas, procura ser fresca, innovadora y fuera de lo convencional.
Indómita surge con el propósito de transformar y activar el territorio del sur de la Ciudad de México en uno de los espacios con más riqueza histórica de la región, el Museo de Historia de Tlalpan. Más que una feria, es una plataforma para visibilizar el talento emergente, impulsar proyectos creativos y generar comunidad en torno a la independencia y la innovación.
Hasta el momento, una de las piezas expuestas confirmadas es un tejido en conjunto realizado por el colectivo de tejidos Madeja Jaja y TTJAJA , quienes crearon una serpiente tejida que simboliza la amistad y la comunidad por medio de escamas que se tejerá en conjunto. Esta intervención refleja a través de símbolos, ideas de renovación, conocimiento ancestral y las fuerzas primordiales de la naturaleza.

Fuente: Madeja Jaja
Las actividades, charlas y talleres serán de acceso gratuito, sin embargo es necesario realizar un registro previo en el sitio web. Durante estos tres días, el talento mexicano podrá exhibir su arte y crear una red con el público y otros artistas para descubrir nuevas propuestas del arte contemporáneo.
Estudiante de Comunicación en la Universidad La Salle, Ciudad de México. Ha colaborado en proyectos audiovisuales y su trabajo se enfoca en la creación de narrativas multimedia fusionando el arte y la sensibilidad.
Estudiante de Comunicación en la Universidad La Salle, Ciudad de México. Ha colaborado en proyectos audiovisuales y su trabajo se enfoca en la creación de narrativas multimedia fusionando el arte y la sensibilidad.
Con una propuesta cinematográfica rica y desafiante, del 20 al 23 de noviembre de 2025 llega a la alcaldía de Azcapotzalco la séptima edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA). Está edición reunirá funciones en distintos espacios públicos y culturales de la alcaldía, además de contar con la cobertura mediática por parte del Canal 14. Su programación incluye cortometrajes, largometrajes, conversatorios y actividades formativas imperdibles.
El Museo del Palacio de Bellas Artes, en el marco de su programa dedicado a artistas y escultorxs del siglo XX, exhibe más de cien obras de Geles Cabrera, reconocida como una de las primeras escultoras profesionales de México, del 13 de noviembre de 2025 al 5 de abril de 2026.
Del 21 al 23 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de la Indómita: Feria y Exposición de Arte Contemporáneo en el Museo de Historia de Tlalpan. Un espacio que busca activar el sur de la ciudad como territorio cultural en la Ciudad de México, creando una reunión entre artistas, públicos y propuestas que van más allá del arte convencional.
Con una propuesta cinematográfica rica y desafiante, del 20 al 23 de noviembre de 2025 llega a la alcaldía de Azcapotzalco la séptima edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA). Está edición reunirá funciones en distintos espacios públicos y culturales de la alcaldía, además de contar con la cobertura mediática por parte del Canal 14. Su programación incluye cortometrajes, largometrajes, conversatorios y actividades formativas imperdibles.