
Mi Valedor participó en la doceava edición de la feria Gran Salón México llevada a cabo del 7 al 9 de noviembre en Laguna. Este encuentro concentró a más de 20 ilustradorxs y artistas nacionales e internacionales en exposiciones, charlas y actividades.
Este año, la feria se realizó en Laguna, una antigua fábrica textil que se ha convertido en un espacio colaborativo que fusiona diseño, urbanismo y arquitectura. Y por segunda vez consecutiva GSM formó parte de la semana del arte que dio inicio en febrero de este año.

Durante tres días este encuentro se dedicó al esparcimiento de artistas gráficos nacionales e internacionales brindando un espacio de exhibición, venta y comunidad. En el primer día, profesionales de diferentes disciplinas revisaron portafolios que fueron previamente inscritos, abriendo diálogo y generando vínculos entre la comunidad.

En el segundo día de la feria se realizaron dos talleres. El primero, compuesto por cuatro sesiones y desarrollado en colaboración con Piso 16 UNAM, tuvo su tercera sesión en las instalaciones de la feria, donde se analizó la importancia de la planeación en la gestión cultural para el desarrollo profesional.
El segundo taller fue impartido por el fundador del Club de Dibujo de Montevideo y del archivo Gráfica Ilustrada del Uruguay, Francisco Cunha, quien utilizó el movimiento y la memoria como camino creativo para la realización, además de componer una nueva obra con los productos finales de lxs participantes.
Por último, en el tercer día de la feria se realizó un taller organizado por el colectivo argentino Fabrica de Estampas. Este taller ofrecía un acercamiento al grabado a través de ejercicios con sellos que se pueden introducir en diferentes situaciones gráficas, utilizando diseños inspirados en líneas del método de dibujo de Adolfo Best Maugard que fusiona elementos provenientes del arte popular y prehispánico mexicano.

Gran Salón México
Además, el colectivo Madeja Jaja realizó un encuentro de tejjido en donde se realizaron escamas tejidas en gancho que serán ensambladas y exhibidas en la feria de exposición de arte contemporáneo: Indómita.
Mi Valedor estuvo presente en el espacio de venta del GSM 2025, en donde se podía encontrar desde el más reciente volumen de la revista hasta stickers, playeras, bolsas y el clásico pin de “Made in chinga”. Su presencia no solo acercó su propuesta del arte y la cultura como alternativas para poblaciones vulnerables, sino que también reforzó el vínculo entre la ilustración, la gráfica independiente y los proyectos editoriales que impulsan el talento local.


Dentro de la feria estuvieron presentes más de 20 ilustradorxs mexicanxs como: Perrosconsueter, Aldo Jarillo, Amanda Mijangos, Armando Fonseca, Beto Petiches, Brenda Battaglia, Bruno Espínola, Carlos Rodríguez, Elena Bolis, Emilia Schettino, Gabino Azuela, Gibrán Turón, Israpop e Iván Mayorquín.

La feria de Gran Salón México 2025 fue un encuentro que celebró la creación y el talento emergente de México y Latinoamérica que abrió un espacio para la difusión, el aprendizaje y la colaboración dentro del panorama artístico actual.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíLa creación de este proyecto surgió de la búsqueda de descentralizar el arte y dirigirlo a diferentes zonas de la ciudad. Por ello, en colaboración con Distrito Tlalpan, una colaborativa impulsada por el Tec de Monterrey, y la Alcaldía Tlalpan, se organizó la primera edición de Indómita: una feria que reunió a más de 40 […]
La visita inició con un recorrido guiado por Rodrigo Torres, Programador de Actividades en la Sala de Arte Público Siqueiros, quien propuso una dinámica basada en preguntas, observación y conversación colectiva. Desde el inicio surgió un interés por conocer más sobre la vida del muralista y su visión del arte. El guía explicó cómo el […]
Este año, la feria se realizó en Laguna, una antigua fábrica textil que se ha convertido en un espacio colaborativo que fusiona diseño, urbanismo y arquitectura. Y por segunda vez consecutiva GSM formó parte de la semana del arte que dio inicio en febrero de este año. Durante tres días este encuentro se dedicó al […]
Desde hace 15 años, la tienda Cacao Para Todos ha organizado un festival dedicado a uno de los alimentos más importantes de nuestra cultura: el cacao. Aquí se reúnen más de 60 productores, chocolateros, cacaoteros y artesanos para celebrar y compartir el patrimonio cultural que nos ha brindado por generaciones, pues no sólo forma parte […]
Este año se realizó la segunda edición del WECUDI en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), presentada por Wikimedia México y la Universidad Nacional Autónoma de México. Este congreso tiene como objetivo reunir a personas y colectivos que promueven el conocimiento desde los ámbitos educativos, tecnológicos y culturales. La reunión se configuró a partir de […]
El Museo Kaluz, ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, abrió sus puertas en punto de las seis de la tarde para recibir a decenas de visitantes que se dieron cita para vivir una de las actividades culturales más esperadas del mes: “Retorno al Mictlán”. Esta obra está a cargo […]