FECIBA 2025: el cine de barrio vuelve a Azcapotzalco en su séptima edición.

FECIBA 2025: el cine de barrio vuelve a Azcapotzalco en su séptima edición.

20/11/2025

Del 20 al 23 de noviembre se realizó la séptima edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA), un proyecto que se ha consolidado como un espacio fundamental para celebrar, difundir y pensar el cine desde y para las comunidades urbanas. 

El festival, impulsado en colaboración con la Alcaldía Azcapotzalco, se creó con la intención de descentralizar la experiencia cinematográfica, alejándose de los circuitos tradicionales y llevándola a espacios públicos donde las personas se encuentran, conversan y hacen vida en comunidad. La edición 2025 arrancó con una jornada que combinó proyecciones, actividades culturales y una atmósfera festiva que recordó por qué este festival ha logrado permanecer vigente y necesario.

La inauguración comenzó alrededor de las 5:00 de la tarde, entre luces, música y la presencia de artistas y promotores culturales, se presentó la programación de este año, que destaca por su variedad de miradas, géneros y propuestas audiovisuales. Historias de resistencia, memoria, identidad y vida cotidiana recorren la selección oficial, apostando por un cine que dialoga con las realidades sociales del país.

A lo largo de sus ediciones, FECIBA se ha convertido en un punto de encuentro para quienes producen y consumen cine desde la colectividad. Más que un simple festival, funciona como un puente entre creadorxs emergentes, comunidades y un público que encuentra en estas narrativas una representación cercana y honesta. La apertura en Azcapotzalco ratifica la vocación del festival de situar al barrio como un protagonista vivo.

La presencia de iniciativas culturales independientes también aportó al ambiente del evento, con proyectos editoriales, talleres y actividades paralelas que enriquecieron la experiencia de quienes asistieron. De esta manera, FECIBA sigue creciendo como un espacio donde convergen tanto la producción audiovisual independiente como las expresiones culturales que dan forma a la vida comunitaria de la ciudad.

Para proyectos como Mi Valedor, eventos como FECIBA son esenciales porque demuestran cómo el arte, en cualquiera de sus formas, puede activar vínculos, generar conversación y fortalecer la vida cultural de nuestros barrios. La séptima edición del festival reafirma la importancia de seguir creando plataformas donde las voces diversas y muchas veces marginadas de los circuitos tradicionales encuentren un lugar para mostrarse y ser escuchadas.

 

Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.

Haz un donativo aquí

Déjanos un comentario.

Otros talleres y actividades

  • Bazar Espacio Fotográfico llega con nueva edición para celebrar la fotografía.

    23/11/2025

    Este bazar reúne a artistas, fotógrafxs, editoriales y creadorxs visuales; busca abrir un espacio accesible y cercano donde la creatividad, la producción independiente y el intercambio artístico puedan convivir sin barreras. La sede fue en el Espacio Fotográfico, en Plaza de San Juan 15, en la colonia Centro de la Ciudad de México. Bazar Espacio […]

  • Tlalpan vibra con la primera edición de Indómita, Feria y Exposición de Arte Contemporáneo.

    La creación de este proyecto surgió de la búsqueda de descentralizar el arte y dirigirlo a diferentes zonas de la ciudad. Por ello, en colaboración con Distrito Tlalpan, una colaborativa impulsada por el Tec de Monterrey, y la Alcaldía Tlalpan, se organizó la primera edición de Indómita: una feria que reunió a más de 40 […]

  • FECIBA 2025: el cine de barrio vuelve a Azcapotzalco en su séptima edición.

    20/11/2025

    El festival, impulsado en colaboración con la Alcaldía Azcapotzalco, se creó con la intención de descentralizar la experiencia cinematográfica, alejándose de los circuitos tradicionales y llevándola a espacios públicos donde las personas se encuentran, conversan y hacen vida en comunidad. La edición 2025 arrancó con una jornada que combinó proyecciones, actividades culturales y una atmósfera festiva […]

  • Aceitados fue un día para celebrar la gráfica y proyectos editoriales en Querétaro.

    15/11/2025

    Organizado por Dolor Local en colaboración con CutOut Fest, el evento reunió durante ocho horas a artistas, editoriales, colectivos y creadorxs que han encontrado en lo impreso una herramienta para contar historias, construir comunidad y resistir desde la creatividad. El museo se llenó fanzines, grabados, stickers, publicaciones, dibujos, libros-objeto, experimentos gráficos y piezas que nacen […]

  • Lxs Valedorxs explorando las obras y la vida de Siqueiros.

    10/11/2025

    La visita inició con un recorrido guiado por Rodrigo Torres, Programador de Actividades en la Sala de Arte Público Siqueiros, quien propuso una dinámica basada en preguntas, observación y conversación colectiva. Desde el inicio surgió un interés por conocer más sobre la vida del muralista y su visión del arte. El guía explicó cómo el […]

  • Un encuentro para el arte, la comunidad y la resistencia: así se vivió “¡Qué Gloria!”.

    09/11/2025

    Gloria una mujer creativa, alegre y conocida por muchxs ha vivido en situación de calle durante los últimos años. Quienes la conocen la describen como una una artista del maquillaje y una cuenta historias llena de aventuras increíbles. Pero también ha atravesado momentos duros: recientemente salió del Hospital General de México después de enfrentar discriminación […]

Con el apoyo de
¿Quieres hacer un donativo?
Copyright © 2020 Mi Valedor
Centro Creativo y de Reinserción Mi Valedor, A.C.
Rafael Ángel de la Peña 47, Col. Obrera, CDMX
Somos parte de
INSP international network of street papers
Síguenos
  • facebook mi valedor
  • instagram mi valedor
  • twitter mi valedor
Sitio web desarrollado por Soto Comunicación
Revista Mi Valedor

Mi Valedor es la primera revista callejera de México que ofrece un modelo de autoempleo para poblaciones vulnerables (personas en situación de calle, migrantes, madres solteras, personas con capacidades especiales, entre otros). Apoya al proyecto haciendo un donativo.