
En su primera edición, Indómita conquistó el sur de la Ciudad de México con una agenda vibrante de actividades, una feria de arte y múltiples espacios de expresión creativa. El encuentro tuvo lugar en el Museo de Historia de Tlalpan, donde se reunieron artistas, públicos y diversos proyectos artísticos que impulsaron el diálogo cultural y la creación colectiva.
La creación de este proyecto surgió de la búsqueda de descentralizar el arte y dirigirlo a diferentes zonas de la ciudad. Por ello, en colaboración con Distrito Tlalpan, una colaborativa impulsada por el Tec de Monterrey, y la Alcaldía Tlalpan, se organizó la primera edición de Indómita: una feria que reunió a más de 40 artistas en el Museo de Historia de Tlalpan.
El objetivo de este proyecto es construir una intersección entre el arte, la creación y el diálogo, para ampliar las posibilidades de conexión entre artistas, proyectos independientes y públicos en la zona sur de la ciudad.


Del jueves 20 al domingo 23 de noviembre se llevaron a cabo diversos talleres, charlas y actividades, en los que participaron colaboradores como Piso 21 UNAM, con un taller sobre creación de portafolio impartido por la jefa de formación, Aisa Serrano; Estudio Nómade, con un taller dirigido a lxs niñxs para la elaboración de un minilibro pop-up; y las escritoras Araceli Anguiano, Tatiana Lipkes y Yol Segura, quienes se reunieron para compartir sus miradas sobre la literatura, el proceso creativo y las formas en que las palabras continúan transformando nuestra manera de ver y sentir el mundo.
Asimismo, Mi Valedor tuvo presencia dentro de la feria como uno de los expositores, mostrando el fanzine más reciente, Migra Palabra, junto a la nueva edición de la revista Jijos del Maiz! Su participación se convirtió en una colaboración que amplía el panorama del arte local y de la creación independiente, reafirmando el compromiso de la feria por abrir espacios de diálogo y encuentros creativos. Además de las publicaciones impresas, lxs valedorxs pudieron ofrecer otro tipo de creaciones como impresos fotográficos y piezas artísticas para exhibir y poner a la venta.


Con actividades gratuitas, una curaduría diversa y un ambiente que invitó a la participación, Indómita dejó claro que el sur de la ciudad posee un enorme potencial para convertirse en un sistema creativo. La energía compartida entre artistas, público, colectivos y proyectos independientes, demostró la importancia de crear espacios que fomenten la creación y el intercambio desde puntos más accesibles y cercanos fuera de los circuitos tradicionales del arte contemporáneo.

La feria concluyó esta primera edición que se despide con una mirada hacia las nuevas redes de creación artística, propuestas emergentes, y un nuevo espacio de vinculación para la comunidad creativa. Indómita no solo abrió las puertas del Museo de Historia de Tlalpan a nuevas narrativas, sino que estableció un precedente para futuras ediciones que seguirán impulsando la descentralización cultural, fortaleciendo la escena artística local y celebrando el poder del arte como herramienta de transformación y encuentro.
Mi Valedor es una organización no gubernamental y sin fines de lucro. Estas actividades son posibles gracias a los donativos y al generoso apoyo de personas como tú.
Haz un donativo aquíEste bazar reúne a artistas, fotógrafxs, editoriales y creadorxs visuales; busca abrir un espacio accesible y cercano donde la creatividad, la producción independiente y el intercambio artístico puedan convivir sin barreras. La sede fue en el Espacio Fotográfico, en Plaza de San Juan 15, en la colonia Centro de la Ciudad de México. Bazar Espacio […]
La creación de este proyecto surgió de la búsqueda de descentralizar el arte y dirigirlo a diferentes zonas de la ciudad. Por ello, en colaboración con Distrito Tlalpan, una colaborativa impulsada por el Tec de Monterrey, y la Alcaldía Tlalpan, se organizó la primera edición de Indómita: una feria que reunió a más de 40 […]
El festival, impulsado en colaboración con la Alcaldía Azcapotzalco, se creó con la intención de descentralizar la experiencia cinematográfica, alejándose de los circuitos tradicionales y llevándola a espacios públicos donde las personas se encuentran, conversan y hacen vida en comunidad. La edición 2025 arrancó con una jornada que combinó proyecciones, actividades culturales y una atmósfera festiva […]
Organizado por Dolor Local en colaboración con CutOut Fest, el evento reunió durante ocho horas a artistas, editoriales, colectivos y creadorxs que han encontrado en lo impreso una herramienta para contar historias, construir comunidad y resistir desde la creatividad. El museo se llenó fanzines, grabados, stickers, publicaciones, dibujos, libros-objeto, experimentos gráficos y piezas que nacen […]
La visita inició con un recorrido guiado por Rodrigo Torres, Programador de Actividades en la Sala de Arte Público Siqueiros, quien propuso una dinámica basada en preguntas, observación y conversación colectiva. Desde el inicio surgió un interés por conocer más sobre la vida del muralista y su visión del arte. El guía explicó cómo el […]
Gloria una mujer creativa, alegre y conocida por muchxs ha vivido en situación de calle durante los últimos años. Quienes la conocen la describen como una una artista del maquillaje y una cuenta historias llena de aventuras increíbles. Pero también ha atravesado momentos duros: recientemente salió del Hospital General de México después de enfrentar discriminación […]