SensibilizArte por la No Discriminación
En el marco del Mes de la Cultura por la No Discriminación, se realizará una jornada artística y comunitaria el 18 de octubre, de 12:00 a 18:00 h, en el Kiosco de la Alameda Central.
Una invitación a construir ciudad desde la inclusión, la empatía y la diversidad.
Museo Kaluz
Llega el V Festival de Pan de Muerto al Café de Museo, una celebración del sabor, la tradición y la creatividad artesanal. En esta edición, podrás conocer a expositores talentosos que reinventan una de las piezas más queridas de la temporada con recetas y presentaciones únicas. Déjate llevar por los aromas, los colores y las historias que acompañan cada pan. Además, disfruta de las sorpresas que harán de este festival una experiencia inolvidable.
Consigue tus boletos aquí: boletos.museokaluz.org
Alameda del Sur, Canal de Miramontes S/N, Col. Las Campañas, Coyoacán
Borrón y Vida Nueva te invita a celebrar la creatividad, el trabajo colectivo y la posibilidad de transformar las ideas en acciones que promuevan la inclusión, el empoderamiento y los derechos humanos. Este encuentro reúne proyectos que nacen desde la dedicación y el compromiso con una vida más justa y solidaria, donde cada pieza y propuesta cuenta una historia de esfuerzo y esperanza.
Av. Nuevo León 80, Col. Condesa
Ya llega octubre y todo sus eventos terroríficos, en esta segunda parte del Mercado Mágico vas a encontrar más de 65 marcas mágicas, flash tattoos, ilustración, lecturas de tarot y runas, zona gastronómica y muchas actividades especiales.
Te invitamos a que uses tu disfraz para esta edición en Domestico, en Av. Nuevo León 80, Col. Condesa. Es entrada libre y con mascotas incluidas. Los esperamos!
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
WECUDI 2025: Segundo Congreso Internacional Wikimedia, Educación y Culturas Digitales
Del 29 al 31 de octubre el Centro Cultural Universitario Tlatelolco será sede de un encuentro internacional organizado por Wikimedia México y la UNAM.
Conferencias, mesas y diálogos abordarán la construcción colaborativa del conocimiento, enfoques críticos y decoloniales, así como la defensa de derechos humanos en contextos digitales.
Zócalo capitalino.
Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Ciudad de México.
Del 10 al 19 de octubre de 2025, el Zócalo se convierte en un gran escenario de encuentro gracias a la XXV Feria Internacional del Libro, que este año celebra veinticinco ediciones de historias, voces y lecturas compartidas.
Durante diez días, la feria abrirá un espacio colectivo formado por editoriales, autores, presentaciones y actividades culturales llenarán la plaza pública de ideas y conversaciones.
Cantina La Faena. C. de Venustiano Carranza 49, Centro Histórico de la Cdad. de México
El próximo sábado 18 y domingo 19 de octubre, Necio Festival celebra su primera edición con un encuentro lleno de arte gráfico, diseño, creatividad y comunidad. Será un espacio para encontrarnos, compartir ideas y celebrar el talento independiente que le da vida a la ciudad.
Manos Amigues
Pedro Moreno 113 .
Col. Guerrero
Ciudad de México
Manos Amigues invita a todxs lxs artistas de la comunidad lgbtttqi+ a participar en su exposición colectiva de octubre. Puedes participar en disciplinas como pintura, fotografía, dibujo, grabado, ilustración, escultura, collage, técnicas mixtas, arte objeto y performance, con obras que dialoguen con la iconografía del Día de Muertos y estéticas de lo macabro: mounstruxs, creepy y Halloween.
Para mas información checa las redes sociales: @manos.amigues.
Cierre de convocatoria: 1 de Octubre
Resultados: 4 de Octubre
Recepción de obra: 6 de Octubre
Inauguración: 10 de Octubre
Las Islas. Ciudad Universitaria
Av Cd Universitaria 3000, Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Un día lleno de música, arte, conciencia social y mucha diversión te esperan en las Islas de Ciudad Universitaria, en la quita edición de la feria por la Democracia. Un evento para que disfrutes con tus amigxs, habrá muchas actividades y concursos con grandes premios; conoce todo lo que esta edición tiene para ti entrando al link de abajo y revisando las historias de instagram de PUEDJS UNAM.
Museo Anahuacalli
Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX
¡Llega la décimoquinta edición de Cacao Para Todos! Una celebración que reafirma nuestra esencia usando nuestras manos, voces y corazones. El Festival es un espacio de convivencia, reflexión y encuentro, donde el cacao se convierte en puente entre historias, saberes y sabores que nos conectan profundamente.
Tendrá lugar durante la temporada de Día de Muertos, donde la tradición se abraza con la memoria y se despliega una energía cálida que nos sumerge en nuestro legado cultural. Estaremos en el Museo Anahuacalli, un escenario ideal para honrar y celebrar la tradición viva del cacao mexicano.
El MezcalFest.MX XI edición llega el 18 y 19 de octubre al Club de Leones CDMX, consolidándose como el festival más importante de mezcal, destilados y productos artesanales.
Reunirá a más de 80 productores tradicionales y ancestrales, junto a cocineras tradicionales, coctelería y degustaciones.
El programa incluye conversatorios, música de coleccionistas y DJ’s, así como una muestra de artes visuales.
Es un evento familiar, pet friendly y libre de plásticos, que promueve comunidad y sustentabilidad.
Museo Kaluz
Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc
¡Los valedores estarán participando en todas las Noches de Museos en el Museo Kaluz durante este 2025!
Cada último miércoles de mes, museos de la CDMX extienden su horario y ofrecen actividades especiales como conciertos, visitas guiadas, talleres o cine. Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura transforma los recintos en experiencias nocturnas únicas, muchas veces gratuitas o con descuentos.
En 2025, el Museo Kaluz será parte de este programa, abriendo sus puertas durante las noches de cada último miércoles del mes. Los Valedores estarán presentes en todas las ediciones del año, sumando su voz a estas noches culturales.
¡No te lo pierdas!