Chilango incluyó a Mi Valedor en su guía de eventos gratuitos en CDMX, destacando nuestra exposición fotográfica como una de las actividades imperdibles del fin de semana. La muestra, protagonizada por valedores, ofrece una mirada distinta a la ciudad a través de imágenes que reflejan realidades cotidianas con sensibilidad y fuerza. Una propuesta cultural con causa en pleno corazón navideño.
Local.mx incluyó en su agenda cultural nuestra exposición fotográfica organizada en colaboración con el Museo Archivo de la Fotografía. La muestra presenta imágenes capturadas por valedores y revela su mirada sobre la ciudad. Una propuesta que invita a reflexionar sobre la desigualdad a través del arte, en un espacio abierto al diálogo y la empatía.
Con el objetivo de apoyar a personas en situación de calle, se llevó a cabo la tercera edición del Bazar Cultural Navideño de Mi Valedor. En donde más de 30 artistas y colectivos locales participaron con productos únicos, transformando cada compra en una acción solidaria. Así, este evento no solo ofreció regalos originales, sino que también impulsó el bienestar de quienes más lo necesitan.
Chilango recomendó el Bazar Cultural Navideño como una de las mejores experiencias decembrinas en la CDMX. Entre ilustraciones, productos con causa, talleres creativos y estampado de ropa, el evento no solo ofreció regalos únicos, sino también una oportunidad para conocer proyectos como Mi Valedor, que combinan arte, comunidad y transformación social.
El Bazar Cultural Navideño de Mi Valedor fue recomendado por Time Out México como uno de los eventos imperdibles de la temporada. La feria reunió proyectos con causa, ilustración, diseño y productos hechos por valedores y colaboradores, en un espacio que mezcla arte, comunidad y espíritu festivo.
La agenda cultural de diciembre de Coolhuntermx recomendó las actividades de Mi Valedor como parte de las experiencias clave del mes. Entre talleres, bazares y encuentros editoriales, la organización ofrece una propuesta que mezcla arte independiente, participación comunitaria y opciones de consumo consciente para cerrar el año con sentido y acción social.
El proyecto “Pie de Imprenta” reunió a colectivos editoriales que transforman la palabra en acción. Mi Valedor fue una de las editoriales invitadas a participar, compartiendo su experiencia en procesos de acompañamiento, autoedición y arte social. Una iniciativa que reivindica la impresión como acto político, creativo y comunitario.
Con motivo del Día Internacional de las Personas en Situación de Calle, se llevó a cabo una transmisión especial en Radio Nopal con participación de Ibero 90.9 y Mi Valedor. El espacio dio voz a valedores, activistas y comunicadores para reflexionar sobre exclusión, políticas públicas, cultura y derechos desde una mirada crítica y colectiva.
Este video presenta testimonios íntimos y reales sobre la transformación personal que han vivido quienes forman parte de Mi Valedor. A través de la escritura, la ilustración y el trabajo colectivo, personas en situación de calle comparten cómo encontraron una red, una voz y una nueva forma de habitar la ciudad con dignidad y esperanza.
En este reportaje audiovisual, Milenio muestra cómo Mi Valedor se ha convertido en una plataforma de apoyo real para personas en situación de calle o bajos recursos. A través de herramientas creativas, trabajo colectivo y acompañamiento humano, el proyecto ofrece rutas alternativas para la reintegración social desde la cultura y la dignidad.
En su edición de julio dedicada a industrias creativas, Coolhuntermx publicó un reportaje especial sobre Mi Valedor, reconociéndola como una revista callejera que combina arte, periodismo y acción social. La nota destaca cómo el proyecto impulsa procesos de reintegración comunitaria a través de la escritura, la fotografía y el acompañamiento humano.
La asociación Mi Valedor fue reconocida por Milenio como un ejemplo de reinserción social y laboral a través del arte, el acompañamiento y la creación colectiva. En esta nota se destaca cómo el proyecto impulsa a personas en situación de calle a recuperar su voz, integrarse a la vida laboral y participar activamente en el tejido cultural de la ciudad.
El noticiero Milenio dedicó un segmento a Mi Valedor, reconociendo su trabajo como asociación que fomenta la reinserción social y laboral de personas en situación de calle o vulnerabilidad. A través de proyectos editoriales, actividades artísticas y espacios de formación, la organización demuestra cómo el acompañamiento digno puede transformar vidas y reconstruir oportunidades desde lo comunitario.
En el marco del aniversario de We Are Not Zombies (WANZ), Mi Valedor participó con su revista y productos en un bazar independiente realizado en Huerto Roma Verde. Esta colaboración acercó al público el trabajo editorial y artístico de los valedores, reafirmando el papel de la organización como un referente cultural y social en la Ciudad de México.
Mi Valedor fue destacado por su labor como proyecto de reinserción para personas en situación de calle. La nota resalta cómo, a través de la venta de su revista y talleres culturales gratuitos, la organización les brinda las herramientas reales para que poblaciones vulnerables recuperen su autonomía y dignidad. Con más de ocho años de trayectoria, Mi Valedor se consolida como un referente en innovación social en la CDMX.