Trabajamos con personas en situación de calle o en riesgo de situación de calle, personas con discapacidad física, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Con el apoyo de talleristas voluntarios y del equipo social, los valedores se benefician de nuestro programa de salud mental, el programa de inclusión artística, etc.
Nuestra revista La esquina de Mi Valedor es una publicación cultural sin fines de lucro dedicada a documentar, etc. Además contamos con productos diversos como fanzines, fotografías y stickers, entre otros, elaborados por los valedores como parte de nuestro programa de inclusión artística.
Mi Valedor es un proyecto social que –a través de una revista cultural, la impartición de talleres gratuitos y la construcción de redes de apoyo sanas–, brinda una oportunidad de reinserción social y laboral a personas en situación de calle, migrantes, adultos mayores y personas con discapacidad: los valedores.
En Mi Valedor buscamos crear un entorno de igualdad que beneficie a poblaciones vulnerables, quienes se unen al proyecto como valedores. Y con nuestra revista cultural impresa continúan su proceso de recuperación de habilidades mientras generan un ingreso vendiéndola en espacios culturales de la Ciudad de México.
En el marco de nuestro décimo aniversario, el martes 23 de septiembre tendremos una celebración con deliciosos canapés del Artículo 123. Traigan sus revistas repetidas para intercambiar y aprovechen para completar su colección
Mi Valedor festeja sus 10 años. Ven a celebrar con nosotros el décimo aniversario de Mi Valedor y el 30 del estudio de diseño Éramos Tantos el 18 de octubre a partir de las 7 pm, en la Cantina Masiosare, ubicada en Felipe Carrillo Puerto 50, Coyoacán, CDMX.
¡Djs sorpresa!
El 10 de septiembre las y los valedores visitaron el Palacio de Iturbide, una joya de la arquitectura barroca novohispana del siglo XVIII ubicada en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Hoy en día el Palacio está restaurado y abierto al público; es sede de exposiciones organizadas por Fomento Cultural Banamex, quienes lo convierten en un espacio donde el pasado histórico y el arte contemporáneo conviven en un mismo lugar.
Del 26 al 28 de agosto, Mi Valedor, junto con la red El otro lado de la calle y los Laboratorios de Paz del CCU Tlatelolco, organizaron el foro “Sin techo, con derechos” para visibilizar las luchas, derechos y voces de las personas en situación de calle.
Del Metro Doctores al Jardín Santiago en Tlatelolco, se llevó a cabo la primera marcha pacífica en el marco del Día Internacional de las Luchas de las Personas en Situación de Calle, convocada por Mi Valedor y En el Otro Lado de la Calle. Más que una marcha, fue un llamado urgente para exigir el respeto a los derechos fundamentales de quienes habitan las calles.
¿Cómo puede una persona en situación de calle retratar el sueño de sus pares? El 19 de agosto se inauguró la exposición Si me despiertan bruscamente, me han robado mi fortuna del valedor Eliseo González. A través de una serie extensa e íntima, la muestra profundiza en lo que realmente significa dormir en la intemperie y soñar para las personas en situación de calle.